Regeneración filtro de particulas

Yo 41.000 y de momento bien.....también sin apurarlo como dice Kico, de tema gasoil bueno-malo.... pishhh no noto diferencia entre un optima uno normal o uno de cooperativa la verdad....el anterior era un Vectra, que alguna vez se me encendió el chivato, pero eso ya era error en la centralita, error que nunca supieron arreglar....con subir una pendiente a baja velocidad y marcha larga ya se podía encender....pillado el punto nunca lo hacia y evitaba ese problema, puesto que además se quedaba sin turbo y podía ser un marrón en caso de necesitar velocidad...aceite....bueno usaba uno de 25.000 km que nunca llegué a apurar..y en este en lugar de 15.000 la próxima si se puede le pondré de 25.000, 30.000 ya es una exageración...
Pues te puedo asegurar que aunque no notes el gasoil que pones, el motor si que lo nota y lo agradece. Mas aditivos de limpieza y engrase que a la larga hacen que la vida del motor sea mejor y mas duradera. En mi vectra estuve repostando en low cost un tiempo, pero deje de hacerlo, porque aparte de la cantidad de humo negro que salía del tubo de escape y de los tirones que pegaba a veces (sobre todo en frío), el consumo era mayor y hacía bastantes menos kilómetros, del orden de 70-90 km menos por depósito con la misma conducción.

En cuanto al FAP, puede que cada coche sea un mundo, pero imagino que el sistema funciona igual para todos. Yo en mi vectra nunca tuve ningún problema con él después de hacerle 80000 km. en tres años conduciendo igual que conduzco siempre. En mi anterior 407 SW tampoco.
Si el Mokka es más delicado ya no lo se, pero sigo creyendo que el carburante que usamos es mas importante de lo que nos pensamos.
 
Desde la ignorancia, que tiene que ver el piloto de la luneta trasera?
No lo se. A lo mejor es para demandar mas consumo.

No obstante en el manual de instrucciones lo indica. En el apartado de la luneta térmica trasera pone:
"Dependiendo del tipo de motor, la luneta térmica trasera se conecta automáticamente durante la limpieza del filtro de partículas diésel"
 
No lo se. A lo mejor es para demandar mas consumo.

No obstante en el manual de instrucciones lo indica. En el apartado de la luneta térmica trasera pone:
"Dependiendo del tipo de motor, la luneta térmica trasera se conecta automáticamente durante la limpieza del filtro de partículas diésel"
Gracias!!, si es que en este país no se lee...:D:D:D
 
Gracias!!, si es que en este país no se lee...:D:D:D
Si se enciende,pero no se ilumina el botón.
Si se iluminase dicho botón entonces sabríamos que se está haciendo la regeneración,la forma de darse cuenta es que te está subiendo el consumo cuando está al ralentí,o si en la pantalla del cuadro de mandos está en el menu ECO y en la parte que pone PRINCIPAL CONSUMO ,hay si que cuando está en funcionamiento la regeneración si que indica que esta activada la LUNETA TERMICA ,pero repito,aún así el testigo de dicho botón no está iluminado .
De eso nos quejamos que no te está avisando el coche que está haciendo la regeneración automáticamente.
Sólo avisa cuando sale en el reloj izquierdo símbolo, que si o si debes hacer la regeneración.
 
Última edición:
El consumo al ralenti pasa de 0,4 l/h a unos 2 l/h
 
Lo único que noté con carburante "caro" es el bolsillo...km los mismos....aparte que no me fio de que en realidad metan ese carburante...no sería el primero que pillan dando gato por liebre, aditivos? cuantos menos mejor...
 
Siempre hecho del barato, salvo alguna excepción... que no he notado ningún cambio. Tengo una gasolinera que me pilla de paso y está siempre el litro prácticamente a un €urete. Y no noto, ni tirones, ni un consumo más elevado.
 
Lo único que noté con carburante "caro" es el bolsillo...km los mismos....aparte que no me fio de que en realidad metan ese carburante...no sería el primero que pillan dando gato por liebre, aditivos? cuantos menos mejor...
Pues discrepo. Un gasoil sin aditivos reseca y no engrasa ni limpia el circuito, bomba, inyectores... con las consecuencias de acumulación de carbonilla debido al mal quemado del mismo, por lo tanto menos vida para el motor y más "posibles" averías y problemas. Y que conste que no trabajo para ninguna petrolera :roflmao::roflmao:
 
Lo veremos en el futuro, eso de añadir cosas al carburante....que tal sale...a mí no me convence.. el azufre/plomo que eran los mejores ya se vió...
 
A un eurete :rolleyes:..... yo por donde vivo a menos de 1,19.... imposible encontrar..
 
y el S/S se anula, sumado la subida de revoluciones.... LIMPIEZA
 
y el S/S se anula, sumado la subida de revoluciones.... LIMPIEZA
Una cosa es que el filtro se auto-limpie con una subida de revoluciones, pero yo me refiero a la limpieza-engrase de todo el circuito, que es la que aportan los aditivos de la gasolina-gasoil. Tengo un primo que trabaja con una cisterna y te puedo asegurar que va diferencia del gasoil normal al que lleva los aditivos.
 
Una cosa es que el filtro se auto-limpie con una subida de revoluciones, pero yo me refiero a la limpieza-engrase de todo el circuito, que es la que aportan los aditivos de la gasolina-gasoil. Tengo un primo que trabaja con una cisterna y te puedo asegurar que va diferencia del gasoil normal al que lleva los aditivos.
Toda información es buena, tanto si estamos de acuerdo, como si no.
Yo que en mi juventud fui gasolinero, los que traían la cisterna siempre me decían que el peor combustible era el que quedaba abajo, con todos los posos.
Respecto al gasoil, no es lo mismo que la gasolina. Al no estar refinado, por muy cutre que sea, por naturaleza es más graso.
 
Toda información es buena, tanto si estamos de acuerdo, como si no.
Yo que en mi juventud fui gasolinero, los que traían la cisterna siempre me decían que el peor combustible era el que quedaba abajo, con todos los posos.
Respecto al gasoil, no es lo mismo que la gasolina. Al no estar refinado, por muy cutre que sea, por naturaleza es más graso.
De acuerdo con que el gasoil es mas graso, pero debido a la crisis, fueron quitandole aditivos de limpieza y engrase. Te puedo asegurar que hay petroleras que venden gasoil a las low cost, a las cuales les obligan a comprarselo con aditivos y que luego lo venden ellos en las suyas propias si la mitad y mas caro, de ahí los pingues beneficios..:eek::eek:
 
Hoy me ha pasado que al llegar a los semaforos no se apagaba el motor ( casi siempre lo llevo desconectado el S/S , hoy se me olvido), cuando he llegado al garage me he fijado que el coche estaba un pelin acelerado sobre las 1000 vueltas y por la parte de atras olia el escape como a quemado por decir algo, lo he tenido arrancado unos minutos por lo que os he leido pero vamos que no tengo pajolera idea y el mismo despues de un rato ha bajado el ralenti y al poco se paro...es esto lo que ocurre cuando hace la limpieza? gracias :thumbsup:
 
Hoy me ha pasado que al llegar a los semaforos no se apagaba el motor ( casi siempre lo llevo desconectado el S/S , hoy se me olvido), cuando he llegado al garage me he fijado que el coche estaba un pelin acelerado sobre las 1000 vueltas y por la parte de atras olia el escape como a quemado por decir algo, lo he tenido arrancado unos minutos por lo que os he leido pero vamos que no tengo pajolera idea y el mismo despues de un rato ha bajado el ralenti y al poco se paro...es esto lo que ocurre cuando hace la limpieza? gracias :thumbsup:
Exacto, estaba haciendo la limpieza del FAP. El consumo instantáneo verás también que sube de 1 litro, cuando a ralentí normalmente es 0,4 ó 0,5; y también se puede ver en la pantalla de consumos (donde aparece lo que consume el A/C, luneta, etc) porque si das al botón de la luneta térmica no aparece el consumo.
 
Exacto, estaba haciendo la limpieza del FAP. El consumo instantáneo verás también que sube de 1 litro, cuando a ralentí normalmente es 0,4 ó 0,5; y también se puede ver en la pantalla de consumos (donde aparece lo que consume el A/C, luneta, etc) porque si das al botón de la luneta térmica no aparece el consumo.
Gracias ahora ya se a que atenerme, un saludo :thumbsup:
 
...y si te das cuenta de que la esta haciendo, intenta llevarlo alrededor de 2500 vueltas
 
Llevo con el coche 10 días, es nuevo, diesel, y ya viene indicado en un anexo junto al manual del coche, que vienen ya equipados con un indicador luminoso en el salpicadero cada vez que realiza la regeneración y limpieza del FAP...

Con el otro coche, el Zafira que aún mantengo, carece de ese indicador, pero hasta ahora no he tenido problemas de FAP.

Hablando del tema con el jefe de taller del concesionario, me comentó además que en el Mokka X, si "abortamos" varios ciclos de regeneración del FAP parando el coche, aparecerá en el display pequeño un mensaje en la siguiente regeneración para advertirnos que no paremos el motor.
 
Volver
Arriba