¿Estafa en gasolinera ?

Hola a todos,
Me he comprado un Mokka X turbo 1.4 gasolina y hoy le he llenado por segunda vez el deposito, he calculado lo que consume y lo veo desorbitado, ahora leyendo vuestros consumos me preocupa mi consumo.
Con 50,02L. he hecho 509,08Km. = 10L/Km. es una barbaridad, verdad??
Ya sé que la manera de conducir tiene mucho que ver, pero tampoco soy una fitipaldi... que pensáis?

Gracias por vuestra atención.

Mokkita

Yo mi primer consumo real paso de los 12L actualmente esta alrededor de los 7,3 a 7,5L
 
Que has hecho para bajar tanto el consumo?

Yo en el primer mes mi consumo fue bastante alto porque hice bastantes Kms, en ciudad y carreteras de montañas, pero en este foro le ha pasado a muchos compañer@s, que los primeros meses, el consumo era alto y poco a poco se va normalizando, ahora dasle un poco de tiempo, a ver que va `pasando y seguro que se te va a quedar por debajo de los 8L.
 
Si se moderan y mucho, aunque evidentemente nunca llagaran a ser un gasoil,
Empeze asustado por el consumo pero se ha ido moderando.
Este mes que ya estamos en la playa lo gasta mi mujer mas por carretera para ir al curro y estamos en un 6.3 de contador del coche que sera mas seguro pero la verdad es que ya no se va tanto del otro coche que tengo vw polo 1.2 tsi 90cv. Que sigue consumiendo algo menos 5,4pero es menor motor, menor cv, menor peso, menor ancho de rueda y eso influye mucho a la hora de contabilizar consumos,
Igual que las manos que lo llevan. A mi me haria mas consumo seguro...

Un saludo
 
A tener en cuenta que nuestro coches vienen, con llantas de 17", de 18" o de 19", a más grande la llanta también más consumo.
 
Muchas gracias por todos vuestros comentarios, espero que con el tiempo me baje el consumo como a vosotros.
Ya os iré contando.

Saludos
 
A tener en cuenta que nuestro coches vienen, con llantas de 17", de 18" o de 19", a más grande la llanta también más consumo.
No necesariamente. El consumo dependerá del diámetro del conjunto llanta-neumático, no de la medida de la llanta. Por mucha llanta que pongas, si disminuyes el perfil del neumático y el conjunto tiene la misma medida, el consumo no debe verse afectado. Siempre conservando la misma anchura de neumático, por supuesto.
 
Siempre conservando la misma anchura de neumático, por supuesto.

En los Mokkas, no se si en los X también, en las 17" el ancho era de 215 y en las de 18" y 19" era de 225, esto quiere decir más peso de llanta y de neumáticos como dices tu por el ancho. Ahora yo no discuto tu razonamiento "El consumo dependerá del diámetro del conjunto llanta-neumático, no de la medida de la llanta. Por mucha llanta que pongas, si disminuyes el perfil del neumático y el conjunto tiene la misma medida, el consumo no debe verse afectad". Pero yo una vez vi un documental, que decía que a mayor llanta mayor consuno, debido al mayor peso de la llanta, pero no recuerdo que dijera nada del tamaño del neumático.
 
Yo Mokka,llanta 18" y el ancho rueda original es 215/55R18
 
Hola a todos,
Me he comprado un Mokka X turbo 1.4 gasolina y hoy le he llenado por segunda vez el deposito, he calculado lo que consume y lo veo desorbitado, ahora leyendo vuestros consumos me preocupa mi consumo.
Con 50,02L. he hecho 509,08Km. = 10L/Km. es una barbaridad, verdad??
Ya sé que la manera de conducir tiene mucho que ver, pero tampoco soy una fitipaldi... que pensáis?

A mi modo de ver, los motores recién salidos de fábrica necesitan suavizar o "soltarse" (rodaje en una palabra), por más que digan que las generaciones modernas no lo necesitan. La mecánica sigue siendo mecánica, y hasta que un motor y demás parafernalia giratoria no rueda unas cuantas centenas de Km. para que todo componente busque y encuentre "su sitio" es bastante lógico que los consumos de combustible se vean afectados al principio y que vayan bajando hasta su nivel estable. Descartando el tipo y el lugar de conducción, lo que más influye en el consumo respecto a los neumáticos no es tanto la medida sino la presión con la que se circule, y en eso los Mokka sorprenden bastante (al menos ha sido mi caso, acostumbrado a los típicos 2,2 / 2,4 Bar) porque van de media algo más altos, sea cual sea la configuración que se lleve. En mi caso, un diesel 1,7 / 130CV, he probado a rodar con 2,4 en lugar de los 2,7 que llevo ahora y el consumo medio aumentó alrededor de de 1,5L/100Km.
Yo diría que no eches cuentas hasta pasar de los 3.000 Km. rodados como poco, y que te asegures de llevar las presiones en el valor recomendado para tu tipo de neumático. Siendo un coche nuevo y con esa motorización, personalmente no me sorprende ese consumo tanto como a tí.

Saludos, foro incluído.
 
A pues de 2,4 a 2,7 bares... 1,5lts de menos a los 100km??? Mucho no??
Si lo has comprobado no dudo de tu palabra....
Lo probare a ver porque 1,5lts a los 100 es muuuucha pasta de ahorro al año en mi caso del orden de los 150euros que no es moco de pavo.....

Un saludo
 
A pues de 2,4 a 2,7 bares... 1,5lts de menos a los 100km??? Mucho no??
Si lo has comprobado no dudo de tu palabra....
Lo probare a ver porque 1,5lts a los 100 es muuuucha pasta de ahorro al año en mi caso del orden de los 150euros que no es moco de pavo.....
...Y en caliente llega a los 2,8; pero ten en cuenta que se trata de una motorización completamente distinta a la tuya, y no tengo ni idea de la presión recomendada que deberías llevar en el X. Mira en las especificaciones de tu Mokki y aplica lo que corresponda. Los experimentos mejor en casa y con agua del grifo, que la gaseosa también sale cara. Además de lo comentado, con el desgaste de los neumáticos saldrás ganando igualmente llevando la presión adecuada.
En todo caso, permíteme que insista en que no te calientes la cabeza con el consumo hasta que el coche deje de oler tanto a nuevo. También pienso que para sacar esos 140CV de un 1.4 hace falta algo más que un turbo y bujías de cuatro electrodos... pero ahí ya puedo meterme en un pantano del que desconozco la salida ;-)

Saludos, foro incluido.
 
Última edición:
A mi también me ha dado la sensación de que los consumos suben mucho de 2.4 a 2.7 bares. Simplemente me a dado esa sensación al ver los consumos del ordenador de a bordo.
 
yo no creo que influye tanto. las suelo llevar a 2,3 y tengo un consumo acumulado en 45000km de 6,4 en el marcador y los neumaticos estan muy bien ,aun tengo para un par de años mas,
 
yo no creo que influye tanto. las suelo llevar a 2,3 y tengo un consumo acumulado en 45000km de 6,4 en el marcador y los neumaticos estan muy bien ,aun tengo para un par de años mas,

Roberto, estas cosas son según el color del cristal con que se mira; o dicho de otra forma, según motorizaciones, carga habitual del vehículo, estilo de conducción, condiciones habituales del firme, calidad y/o aditivos del combustible (sí, sí, que ya no es solo diesel ni gasolina todo lo que sale por la boca de la manguera), estado de mantenimiento, calidad de la banda de rodadura, cuánto hay de verdad en el contador del surtidor y en el aforador del coche, etc, etc, etc... Hasta lo del estado de los neumáticos es más subjetivo que otra cosa, descartando el calado del dibujo (he visto a gente en el taller llevando prácticamente slicks en la zona central o en los laterales de la rodadura -presiones inadecuadas- y diciendo que "todavía aguantaban hasta otra revisión"). Como mera referencia de esto último, yo llevo 75.000 Km. recorridos con los mismos Hankook de invierno que calzaba cuando lo compré (en Alemania) y todavía conservan 5mm. de calado homogéneo en el dibujo. Me bastaron 100 Km. de "baja presión" para darme cuenta de que aquello "no pitufaba en mi Mokka", y en esos 2,7 seguimos.
A pesar de que cada coche y cada conductor son un mundo insondable, te apuesto un ambientador de pino colgante a que si sigues con esos 2,3 Bar. vas a cambiar los zapatos delanteros incluso antes que yo ;-)

Saludos, foro incluido.
 
Hice el cambio de atras adelante y cuando toque cambiare los 4...la presion la tengo a 2,6... las subi hace un mes para un viaje largo y me da pereza bajarlas pero el coche es bastante mas incomodo y la direccion mas imprecisa
 
Volver
Arriba