Consumo 1.4T 4x2

Si ya tendrás que dejarnela para hacer una demanda a opel España, por que yo aungue no pague tantos impuestos como tu el precio del coche fue íntegro o el mismo según versión.

No entiendo lo que quieres decir.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ism
No entiendo lo que quieres decir.
La tabla donde tienes eses apuntes,por que se conducir como el que más y ni andando con el coche apagado logro hacer eses consumos, los de las mokka X, son otros más bajos ya lo dicen en las especificaciones y teniendo la misma versión no lo entiendo, en grupo de VAG todos tenemos con el mismo motor los mismos consumos décima arriba o abajo, en esta del un seis a un nueve es mucho.
 
No se si mentiran o no pero yo tengo el viejo y ya lo baje de seis y medio y con bicis en la bola se nota mucho las carreteras por donde andas y los neumáticos ,versiones básicas o fullequip diferencia de 100kg casi, etc ,pero lo normal sin miramientos es un litro más es imposible llegar al consumo de un diesel si no ya no existirían vehículos de gasóleo a parte que tendrás más autonomía pero el kit de glp suma más peso aún más el propio tanque lleno ,lo de los consumos a mi entender uno gasta un litro o dos más o menos que otro conductor y me parece creíble viendo lo que vario yo mismo el consumo de mi mokka aparte de que es súper sensible un milímetro más de profundidad al pedal y gasta medio litro más a velocidad constante .
 
La verdad es que el mío no l bajo de 7,4 nunca. Os aseguro que no lo apuro nunca. Y hablo del consumo oficial, que el real aún será más grande.
 
Unas pequeñas reflexiones con respecto a los consumos.

*Yo no sé si gasta más el Mokka X o el normal.

*Todo eso influye en el consumo, no es lo mismo que ir una persona sola en el coche que ir varias o llevar algo tipo de equipaje.

*Hablando del G.L.P. ese sistema ya le añade al coche, un peso extra que es un peso fijo, y mirando las especificaciones del gasto del coche según el manual el G.L.P gasta de consumo medio un litro o litro y medio más que el de gasolina.

*Entre consumo urbano y extraurbano, se gasta mucho menos en el extraurbano yendo a 100 o 120Km/h, que en el urbano a 30 o 40Km/h.

*Se gasta más en carreteras de montaña, que en carreteras llanas, en estas dos últimas hablo por experiencia propia.

*Y por último nos quejamos de que el consumo real es superior al del ordenador, para esto hay una explicación lógica, cuantas veces circulando por algún sitio dejamos que el coche vaya solo si pisar el acelerador, dejando que se aproveche de la inercia, yo me aprovecho bastante de este factor, pero mientras el ordenador marca cero consumo el coche sigue gastando combustible, esa puede que sea la razón de la diferencia entre el real y el del ordenador, que en mi caso ronda de media el medio litro.
 
Unas pequeñas reflexiones con respecto a los consumos.


*Y por último nos quejamos de que el consumo real es superior al del ordenador, para esto hay una explicación lógica, cuantas veces circulando por algún sitio dejamos que el coche vaya solo si pisar el acelerador, dejando que se aproveche de la inercia, yo me aprovecho bastante de este factor, pero mientras el ordenador marca cero consumo el coche sigue gastando combustible, esa puede que sea la razón de la diferencia entre el real y el del ordenador, que en mi caso ronda de media el medio litro.

tengo que decirte que estas en un error respecto a esto ultimo, cuando bajas con una marcha puesta y con la inercia si tocar acelerador y el consumo marca cero,cero, es la unica vez que el marcador no miente,no hay consumo...la inercia mantiene el motor en movimiento...
 
tengo que decirte que estas en un error respecto a esto ultimo, cuando bajas con una marcha puesta y con la inercia si tocar acelerador y el consumo marca cero,cero, es la unica vez que el marcador no miente,no hay consumo...la inercia mantiene el motor en movimiento...

Yo también pensaba eso pero cambie de idea al ver un documental por la TV, en el que explicaban lo siguiente un motor en movimiento siempre gasta combustible.
 
si bastante claro:
Bajada en marcha larga:

Si bajásemos en una marcha larga sin acelerar el consumo de combustible sería 0, porque en los coches de inyección (tanto diésel como gasolina) cuando no se actúa sobre el pedal no se inyecta combustible
 
cuando estás en bajada sin acelerar es como si estuvieras parado a ralentí independientemente de la marcha que lleves mete la gasolina justa para que no se pare el motor unas 700 rpm +- el ordenador detecta que está en marcha y cuenta 0 cuando en realidad si entra algo por eso creo yo viene el error de cálculo de ordenador también si bajas una marcha en bajada está un par de segundos que mete según ordenador bastante gasolina como si estuviera preparando para que pises a fondo. aunque quien realmente lo puede confirmar es cada fabricante con sus diferentes tipos de motor.
 
Yo enciendo el coche y antes de pasar a GLP esta relanti durante un minuto y medio mientras alcaza los 35 grados de temperatura, y cada 1000 Km me consume casi 8 litros,y en cuadro me dice que el consumo en de 2, cuando bajo una pendiente sea en marcha corta o marcha larga el coche me indica que hay consumo.
 
Lo tienes bien fácil paras el motor reteniendo en bajada y ves si va igual o retiene más jjjjjj.
 
Yo enciendo el coche y antes de pasar a GLP esta relanti durante un minuto y medio mientras alcaza los 35 grados de temperatura, y cada 1000 Km me consume casi 8 litros,y en cuadro me dice que el consumo en de 2, cuando bajo una pendiente sea en marcha corta o marcha larga el coche me indica que hay consumo.

Me parece un poco raro, a mi incluso a veces subiendo, me marca cero consumo si dejo de acelerar.
 
Alguien ha pensado que los motores modernos cuando bajan reteniendo llegan a cortar la inyección.
Por eso es consumo cero, cortan la inyección.
 
Alguien ha pensado que los motores modernos cuando bajan reteniendo llegan a cortar la inyección.
Por eso es consumo cero, cortan la inyección.

Desde que dejas de acelerar el consumo da un bajon, y casi siempre marca cero consumo.
 
Hola a todos yo tengo el 1400 turbo 140cv de gasolina y con el primer deposito con una conduccion suave y moderada solo he hecho 540 km creo que es una pasada opel no dice la verdad en los consumos y esto no es bueno para la marca
 
Hola a todos yo tengo el 1400 turbo 140cv de gasolina y con el primer deposito con una conduccion suave y moderada solo he hecho 540 km creo que es una pasada opel no dice la verdad en los consumos y esto no es bueno para la marca

Tranquilo. Ya le iras bajando el consumo en los siguientes depósitos.
 
Volver
Arriba