Caja de cambios Aut., impresiones, dudas etc.

Si si lo uso desde el primer día el modo automático.. es muy fácil solo quería saberlo por simple curiosidad por si acaso algún día se estropea la automático
Pilar:

Yo llevo con el Mokka automático 4 años y medio y nunca he utilizado las marchas manuales.

Siempre pensaba debo probarlas pero como resulta tan cómodo el automático, nunca lo he intentado.
Porque además la opción manual me parece más complicada con el más y menos.

En la última revisión , les dije que probaran ellos porque se acababa la garantía....
 
A mí en una de las revisiones (creo q la segunda) le deyecdetec un fallo y tuvieron que cambiar una pieza.
Así que entiendo que si lo revisan cuando hacemos el mantenimiento
Me refiero a mantenimiento de la caja de cambios cuando cambias el aceite de la misma.

El Opel me dicen que no hace falta.
 
Sobre el cambio "manual", yo lo utilizo bastante cuando voy remolcando la caravana.

Prefiero no pasar de cuarta o quinta y llevar el motor un poco más revolucionado cuando voy remolcando.

Lo agradecerá el motor y el filtro de partículas.
 
Pilar:

Yo llevo con el Mokka automático 4 años y medio y nunca he utilizado las marchas manuales.

Siempre pensaba debo probarlas pero como resulta tan cómodo el automático, nunca lo he intentado.
Porque además la opción manual me parece más complicada con el más y menos.

En la última revisión , les dije que probaran ellos porque se acababa la garantía....

+100000000 :D:D:D:D

Manual?, para qué :p:p:p:p teniéndo automático :inlove::inlove::inlove::inlove:

Como Belén, tampoco he utilizado la manual, automático forever :devilish::devilish::devilish:
 
Si si lo uso desde el primer día el modo automático.. es muy fácil solo quería saberlo por simple curiosidad por si acaso algún día se estropea la automático


Pilar, no me hagas mucho caso pero si se peta el automático el manual dudo mucho que te funcione, si alguien del foro lo puede corroborar :thumbsup:
 
Una cosa... El acelerador no es como más blando a comparación del freno?

y cómo que para acelerar a 100 o 120 hay que pisar bastante o sea que no es exactamente que lo pisas y ya enseguida sale pitando?

No sé si me explico
 
Una cosa... El acelerador no es como más blando a comparación del freno?

y cómo que para acelerar a 100 o 120 hay que pisar bastante o sea que no es exactamente que lo pisas y ya enseguida sale pitando?

No sé si me explico
El de pié es duro, si llevas el control cruiser activado desde el volante va mejor...
Lo del pedal mejorable...
Pep
 
El de pié es duro, si llevas el control cruiser activado desde el volante va mejor...
Lo del pedal mejorable...
Pep
lo que no tengo es que cuando sales de una gasolinera para incorporarse a la vía principal no tiene tanto repris hasta que coge la velocidad de 100 por ejemplo de 60 a 80 tarda un poco eso es normal? e como dicen que es pisar y salir volando y eso no es así..
 
lo que no tengo es que cuando sales de una gasolinera para incorporarse a la vía principal no tiene tanto repris hasta que coge la velocidad de 100 por ejemplo de 60 a 80 tarda un poco eso es normal? e como dicen que es pisar y salir volando y eso no es así..
Pues el mío es el 1.7 diésel, automático y si quieres salir rápido, Le pisas y sale como una fiera. (pero se le tiene que, pisar con gana y sin miedo) pero cada uno que lo pruebe, dónde no tenga peligro
 
Pues el mío es el 1.7 diésel, automático y si quieres salir rápido, Le pisas y sale como una fiera. (pero se le tiene que, pisar con gana y sin miedo) pero cada uno que lo pruebe, dónde no tenga peligro
Ah pues será eso.. esque yo todavía no le piso con ganas porque está en rodaje y como que no me atrevo pero ya sabiéndolo pues te lo agradezco
 
Ah pues será eso.. esque yo todavía no le piso con ganas porque está en rodaje y como que no me atrevo pero ya sabiéndolo pues te lo agradezco

Hola Pilar, del automático se ha hablado mucho por el foro, no es un coche para ir tipo rally, pero si te aseguro que tiene arranque-potencia cuando le pisas a fondo al acelerador, el otro día me pasó justamente le pisé y se me montó en 5000 rpm, hasta 6000 he llegado pero te digo es un coche para ir tranqui y disfrutar de la conducción ;)
 
Hola Pilar, del automático se ha hablado mucho por el foro, no es un coche para ir tipo rally, pero si te aseguro que tiene arranque-potencia cuando le pisas a fondo al acelerador, el otro día me pasó justamente le pisé y se me montó en 5000 rpm, hasta 6000 he llegado pero te digo es un coche para ir tranqui y disfrutar de la conducción ;)
 
Gracias no ya lo sé no es que yo quiera ir rápido solo quería saber si tenía repris cuando se necesita me refiero cuando te incorporas a la autovía desde una gasolinera por ejemplo tarda un poquito en coger velocidad...

pero debe ser que hay que pisarlo un poco más y yo como estoy con el de nuevas pues como que no le piso mucho a fondo me refiero para coger un poco de velocidad...
 
Una cosa... El acelerador no es como más blando a comparación del freno?

y cómo que para acelerar a 100 o 120 hay que pisar bastante o sea que no es exactamente que lo pisas y ya enseguida sale pitando?

No sé si me explico
Efectivamente el pedal del acelerador hay que pisarle bastante para que acelere pero es cuestión de tiempo y costumbre.
Al principio se nota más........
Luego como te descuides se pone en 130 rápido
 
No es tanto si pisas a fondo, que también, sino la velocidad con que pisas el acelerador, si vas pisando poco a poco, suavemente el coche acelera de igual manera, pero si pisas de golpe de nada a medio gas, verás el tirón que pega, dejas atrás a cualquier manual y luego, si acaso, ya te cogerá.

Yo el Mokka automático no lo he conducido, pero otros automáticos si y son todos así. De echo el que tengo ahora, es automático y es como si el coche te leyera el pensamiento, que vas de tranquilo, pues el también, que dices ese me está jod...do, me lo voy a quitar de encima en el próximo semáforo y cuando se pone verde, ahí se queda.
 
Última edición:
Gracias no ya lo sé no es que yo quiera ir rápido solo quería saber si tenía repris cuando se necesita me refiero cuando te incorporas a la autovía desde una gasolinera por ejemplo tarda un poquito en coger velocidad...

pero debe ser que hay que pisarlo un poco más y yo como estoy con el de nuevas pues como que no le piso mucho a fondo me refiero para coger un poco de velocidad...
El tema está en la electrónica que lleva el coche y que lastra el tiempo de respuesta. En los gasolina aún peor que en los diesel porque tienen mucho menos par) .Si no le pisas mucho no se nota pero si haces un acelerón rápido la respuesta no es instantánea como los coches atmosféricos antiguos. Encima en el automático se nota un poco más y a algunos no nos resulta agradable ese retardo. Eso sí, en cuanto engancha sube de revoluciones como una bala y notas su caballería (a costa de beber mucho combustible claro...). No te toca otra que preparar con un poco de antelación las maniobras de aceleración rápidas :thumbsup:
 
El gasolina tarda menos en responder que el gasoil si llevas la marcha adecuada pero bastante menos yo probé los dos motores otra cosa es llevarlo en marcha larga.
 
Efectivamente el pedal del acelerador hay que pisarle bastante para que acelere pero es cuestión de tiempo y costumbre.
Al principio se nota más........
Luego como te descuides se pone en 130 rápido

:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
El tema está en la electrónica que lleva el coche y que lastra el tiempo de respuesta. En los gasolina aún peor que en los diesel porque tienen mucho menos par) .Si no le pisas mucho no se nota pero si haces un acelerón rápido la respuesta no es instantánea como los coches atmosféricos antiguos. Encima en el automático se nota un poco más y a algunos no nos resulta agradable ese retardo. Eso sí, en cuanto engancha sube de revoluciones como una bala y notas su caballería (a costa de beber mucho combustible claro...). No te toca otra que preparar con un poco de antelación las maniobras de aceleración rápidas :thumbsup:


Eso es lo que me mola a mí las veces que le he pisado a fondo, ese segundo que no tira y luego zas!!! hastaluegolucaaaarrrr!!!! :p:p:p:p
 
Hola, los que tenemos la versión en Aut. podríamos poner aquí todo lo que lo relacionado con éste caja, funcionamiento, impresiones, dudas, fallos etc y así familiarizarnos más con el manejo y compartir experiencias.

Saludos.
Hola
pues os comento , hoy al aparcar mi coche se encendió una luz que indicaba fallo dirección asistida,contacte con servicio técnico
Volví a arrancar el coche y el volante no podía casi moverlo estaba super duro
Lo lleve a la Opel y me dicen que como en junio se acabó la garantía de 2 años el presupuesto es de 2200 eurazos....al ver que todas las revisiones las pase con ellos y el coche lo compre co ellos ,....me dicen que me cambian la pieza y no me cobran nada
La verdad...me quedé contenta pero...mirando por Internet veo que parece ser un fallo de fábrica
me gustaría saber si alguien.le ha ocurrido esto GRACIAS
 
Volver
Arriba