Sensores de presión de neumáticos

Ya compi, tu exposición esta bien, pero cual es el problema, que si no le pones la presión recomendada por la marca, que esto no lo que nosotros queramos poner, que es una recomendación, pues si no las pones, sabes lo que pasa?, que llevas una alarma en el salpicadero que te esta dando el tostón de que tienes la presión baja, eso es lo que pasa si no le haces caso, ya se que es mucho, pero es lo recomendado. :cry::cry:
se que habeis algunos con este dilema,pero no es lo normal yo he tenido presiones a 2,2 sin ningun aviso, seleccionando la opcion ligera...y estoy de acuerdo: para viajar casi solo presiones bajas, mas comodo y mejor tacto en la direccion , ahora si quieres curvear rapido mejor un poco mas altas
 
se que habeis algunos con este dilema,pero no es lo normal yo he tenido presiones a 2,2 sin ningun aviso, seleccionando la opcion ligera...y estoy de acuerdo: para viajar casi solo presiones bajas, mas comodo y mejor tacto en la direccion , ahora si quieres curvear rapido mejor un poco mas altas
Y a menos presión, mas consumo, lo que esta claro que no vamos a estar todos los días variando la presión o si es ligero o economico, según el tipo de conducción y dependiendo del terreno ni de las condiciones del tiempo, vamos yo por lo menos no.
 
Vamos a ver.. Esto es más sencillo que todo eso.. En mi coche actual llevo unas presiones normales, porque normalmente o voy sólo, o con una o dos personas, hablamos del día a día.. Cada dos meses le engancho un remolque, cargado con dos motos, monos, botas, cascos etc, para ir al circuito a hacer unas tandas.. Entre peso del remolque y motos son 500kgs más el equipaje y dos o cuatro personas que vamos a veces..
Evidentemente entonces es cuando le meto mucha más presión a las ruedas y a las traseras un poco más!!
Cuando llegó a casa, al día siguiente le bajo las presiones porque sé que hasta dos meses no lo voy a volver a cargar a tope..
Además, unos neumáticos con exceso de presión lo que hace durante el paso por un bache es rebotar y pasar más tiempo en el aire, con la consiguiente pérdida de adherencia.. Lo que se necesita es que la rueda esté siempre pegada al suelo..
Porque se le baje la presión un poco, no va a gastar más.. Si se le pone excesiva presión, la banda de rodadura se arqueará un poquito dejando los bordes muy al aire en curva y restándole adherencia.. Bueno, esto es un mundo, pero a lo que me refiero es que unas presiones de casi 3 kilos para éste vehículo que tanto nos gusta, creo que son negativas a no ser que lo vayamos a utilizar con "bastante carga" y no en el día a día que iremos una o dos personas.. Lo que haremos será no dejar trabajar a las suspensiones, y las notaremos muy duras y secas..
 
yo las subí a 260 por el contraste de temperaturas de estos días....por si pierde, que ya me ocurrió alguna vez...y de consumo... unos 5 litros... no noto diferencia.
 
Pues si, que mas da, total que es un litro un pavo en las gasolineras low cost, pues si, estoy contigo. :thumbsup:

Por esa regla de tres llenar un deposito son 7€ y pico más caro, o lo que es lo mismo como minimo 1,10€ por cada 100KM.
 
Hola, respuestas rápidas, la presión q manda el fabricante sin carga y en frío, es 2,4, poner 2,5. Desde nov-2015 todos los coches llevan válvulas electrónicas, no compréis válvulas en China, son malas y tener en cuenta q una válvula nueva hay q programarla, en la actualidad ya existen válvulas para clonar.
 
Hola chicos tengo que hacerlos una consulta
En esta mañana fría se me ha encendido el testigo de presión de neumáticos
He comprobado la presión y todo está correcto he puesto en el menú en modo aprendizaje poniendo el freno de mano y el motor apagado y manteniendo apretado crl hasta escuchar las dos bocinas
Pero no desaparece el testigo sabéis lo que hago mal o simplemente no hago nada mal y se me ha estropeado algo ?
 
Hola Rbt, los sensores de presión son muy sensibles con los cambios de temperatura, sobre todo en frío, prueba en la gasolinera a desinflar la rueda( válvula arriba), arranca el coche y quitas contacto, luego la inflas a presión normal y vuelves a arrancar el coche. Has cambiado rueda o arreglado pinchazo? Otra cosa, no eches líquido antipinchazo
 
Hola Morecb
Hoy por la mañana haré la prueba ya os cuento, que tengáis buenas noches
 
Buenos días señores problema resuelto como bien dijo Morecb una deshinchado las ruedas y he vuelto a hincharlas el fallo de presión ha desaparecido

Muchas gracias por vuestra ayuda y sugerencia
 
Muy buena aportación Morecb :thumbsup:
Por cierto ya que lo comentas...no será perjudicial para el sensor de presión reparar la rueda con el kit antipinchazos? porque estas cosas nadie te las explica :unsure:
 
Hola chicos tengo que hacerlos una consulta
En esta mañana fría se me ha encendido el testigo de presión de neumáticos
He comprobado la presión y todo está correcto he puesto en el menú en modo aprendizaje poniendo el freno de mano y el motor apagado y

Hola a tod@s
El pasado sábado realicé viaje BeniYork-Madrid de noche a -4ºC. Niebla por Albacete de narices y se me encendió el testigo de ruedas. Tras el susto vi que a esa temperatura aparte de un pegote de hielo en cada retrovisor exterior,las presiones habían bajado uniformemente en todas las ruedas. lo llevaba en modo carga,lo puse en ligero y se apagó el testigo. Normalmente pongo 2.7 delante y 2.8 detrás (hago 80% Autovía)
El Mokka tiene buenos neumáticos, pero muy sensibles al frío. Si os pasa, o cambiáis el modo o subir presión, es un humilde consejo para invierno.
Un saludo.
 
Gracias Morgan, cada 4 años unos 200 pavos tampoco es que sea mucho, ya 600 es otra cosa para unos sensores de presión pero bueno, sobre los 200 lo veo bien pues cada 2 cambios de sensores coche nuevo :sneaky:

un saludo
esta tarde he he estado en la WW... hablando de los sensores los suyos cuestan 300€ cada uno
 
Que cosos más raras... a unas ruedas le sube más la presión que a otras al calentarse...:thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:
 
Volver
Arriba