Bueno, pues os cuento.
Ayer cojo el coche y le hago 30 km (60% autovía, 40% ciudad). Lo dejo en el garaje. Lo vuelvo a coger a las 3 horas y le hago 12 km (100% ciudad). Cuando vuelvo al garaje, está haciendo una regeneración del filtro. Espero a que se acabe. En ese momento el indicador marcaba 120 km desde que llené el depósito por última vez. Pasadas 5 horas, vuelvo a cogerlo y hago 6 km. (100% ciudad). Cuando llego a mi destino, vuelve a hacerme otra regeneración con lo que conlleva (más de 7 minutos el coche en marcha hasta que termina de hacerla)


. 2 limpiezas en el mismo día con una mierda de kilómetros hechos.
Conclusión: Estoy hasta los coj**** del pu** filtro, de las pu*** regeneraciones y de tener que esperar cada vez que al coche le pasa por los coj**** ponerse a hacer las limpiezas.


Con ello quiero decir:
1- No conduzco con el S&S activado porque creo que con la ciudad que hago no le da tiempo a coger la temperatura idónea al FAP por lo que hace las limpiezas más a menudo (cosa que dudo a estas alturas). Tampoco lo hago por el tema del ahorro de combustible, es decir, lo que me ahorro en las paradas de semáforos, lo gasto luego cuando tengo que dejar que terminen las limpiezas teniendo el coche al ralentí. Eso sin mencionar el desgaste de las demás piezas que intervienen en los arranques como, batería, motor de arranque...etc.
2- Cambio cuando me lo indica o me lo pide el coche (ya que todo el mundo sabemos cuando te lo está pidiendo aunque no te muestre en la pantalla que tienes que cambiar), que es sobre 2000 rpm. Si cambio a más vueltas, mas consumo, pero "menos limpiezas???", lo dudo. De todos modos, en el próximo depósito lo comprobaré. Aunque estamos en el mismo caso, si cambias a mas vueltas y te hace menos limpiezas, el consumo será también el mismo porque apurarás las marchas y te subirá la media.
3- Según el del conce, la vida útil del aceite disminuye cuando no se hacen las limpiezas completas (a parte de que el FAP se ensucie más o menos) y así es normal que las haga más a menudo. NO ME CREO NADA, pues desde que tengo el coche, 25000 km. he podido cancelar alguna limpieza a medias unas 3 o 4 veces por no darme cuenta y eso fue al principio, o sea antes del primer cambio de aceite.
4- El otro día cuando fui al conce a decirles lo de la calidad del aceite como os comenté, me lo resetearon y hoy ya está al 95% y ha pasado una semana, así que echad cuentas y veréis que es algo que no es para nada fiable. Al 5% semanal, en 20 semanas estaría al 0% de nuevo, con lo que no llega al año ni de coña.
Con todo esto y algo más, como os decía más arriba, estoy hasta las pelotas del dichoso indicador de calidad del aceite, de las regeneraciones del filtro, de tener que esperar cuando menos te viene bien a que termine de hacerlas, de conducir correctamente para que haya mayor tiempo entre regeneraciones que luego resulta que no vale para nada...
Así que voy a quitar del menú la pantalla de la calidad del aceite para no tener la tentación de mirarla cada 2x3, voy a conducir como lo he hecho siempre, cambiando cuando me lo pide el coche o yo creo que debo, voy a pasar de esperar a las regeneraciones cuando me de la gana y si se me enciende el piloto de la limpieza, pues conduciré alto de vueltas para que se quite y punto.
Y por supuesto solo me voy a fijar en los kilómetros para hacer los cambios/revisiones que yo las hago cada 15000km. y en nada más, porque parece que tenga que estar yo al servicio del coche en vez de que sea al contrario y de eso nada!.
Moraleja: hay tecnología que a parte de ser un asco y un incordio
NO SIRVE ABSOLUTAMENTE PARA NADA, excepto para dar por cu**
Postdata: El próximo coche que me compre si puede ser eléctrico y sino que no lleve FAP o tanta mandanga que solo hacer que tengas que dedicarle tiempo. Y el tiempo es muy precioso como para perderlo en gilip******** . Que yo sepa, la tecnología tiene que servir para ayudarte y hacerte ahorrar tiempo, pero no para perderlo tontamente.