Caja de cambios Aut., impresiones, dudas etc.

Pregunta:
El FAP es eso que de vez en cuanto me huele el coche y me indicaron que es una limpieza que se hace automaticamente.Ultimamente ya no lo hace tan a menudo como antes.
si es eso, te lo digo por que para hacer esos consumos iras mucho tiempo a bajas revoluciones.. y eso "mancha" el FAP...
 
Pues si, ya que por las carreteras que circulo la velocidad maxima es de 90 KM/H y no en todas, y con radares, y luego dentro de los pueblos a 50 KM/H
He observado que funcionado a 70 KM/H y poniendo el cambio manual voy en 5º velocidad
 
Hola!

Llevo unos 45.000km con el CDTI 1.7 automático. El primer parcial lo reseteo cada vez que lleno el depósito, pero en el segundo llevo acumulados unos 25.000km y me marca un consumo acumulado de 5.7 litros a los 100km.

Hago unos 64km diarios de los cuales unos 15 son de ciudad, el resto autovía y carretera.

De todos modos se que este consumo es aproximado. En los parciales de cada depósito saco de unos 5,6 a 5,9 litros pero si hago el cálculo con los litros repostados y km realizados, más bien sale un consumo de 6,0 a 6,2 litros a los 100km.

Saludos,

Xinx
 
Última edición:
Hola!

Llevo unos 45.000km con el CDTI 1.7 automático. El primer parcial lo reseteo cada vez que lleno el depósito, pero en el segundo llevo acumulados unos 25.000km y me marca un consumo acumulado de 5.7 litros a los 100km.

Hago unos 64km diarios de los cuales unos 15 son de ciudad, el resto autovía i carretera.

De todos modos se que este consumo es aproximado. En los parciales de cada depósito saco de unos 5,6 a 5,9 litros pero si hago el cálculo con los litros repostados y km realizados, más bien sale un consumo de 6,0 a 6,2 litros a los 100km.

Saludos,

Xinx
Hola Xinx, lo tratas con mucho cariño. A disfrutarlo.
 
Hola!

Os adjunto fotos de los comsumos que tengo actualmente. Con 46.000km que tiene el coche y con un registro de 28000km obtengo un consumo medio de 5,7 litros a los 100km. En el depósito actual, ahora tengo un consumo medio de 5,5 litros a los 100km.

Saludos,

Xinx
IMG_5821.JPGIMG_5822.JPG
 
Última edición:
consumos bajos, velocidades medias bajas...por eso el consumos de cada uno depende de sus trayectos y circustancias de sus viajes...el que haga viajes por autopista rondando los 130 no consigue esos consumos....
 
consumos bajos, velocidades medias bajas...por eso el consumos de cada uno depende de sus trayectos y circustancias de sus viajes...el que haga viajes por autopista rondando los 130 no consigue esos consumos....

Hola,

la media de velocidad disminuye sobretodo por los tramos de ciudad. A 130 no, pero si vamos entre 100-110 km/h se pueden conseguir unos consumos muy bajos en el CDTI 1.7. He llegado a ver consumo medio de 4,3-4,7 litros a los 100km si justo después de repostar se toma una autovía y se conduce suavemente. Entonces la media de velocidad puede subir a 80km/h. Claro está, a la que vas por ciudad-pueblo y arrancas-paras, arrancas-paras el peso del coche se nota y el consumo sube.

Saludos,

Xinx.
 
Hola,

la media de velocidad disminuye sobretodo por los tramos de ciudad. A 130 no, pero si vamos entre 100-110 km/h se pueden conseguir unos consumos muy bajos en el CDTI 1.7. He llegado a ver consumo medio de 4,3-4,7 litros a los 100km si justo después de repostar se toma una autovía y se conduce suavemente. Entonces la media de velocidad puede subir a 80km/h. Claro está, a la que vas por ciudad-pueblo y arrancas-paras, arrancas-paras el peso del coche se nota y el consumo sube.

Saludos,

Xinx.
creo que el menor consumo se conseguia a 90 km/h,al menos antiguamente...era una de las velocidades a la que te indicaban el consumo
 
Hola..
Acabo de estrenar un 1.4 Turbo Excellence y tendré q invertir un tiempo en aprender a sacarle el jugo a la caja..Solo somos conocidos de momento..!!
Un saludo..
Pep
 
Hola..
Acabo de estrenar un 1.4 Turbo Excellence y tendré q invertir un tiempo en aprender a sacarle el jugo a la caja..Solo somos conocidos de momento..!!
Un saludo..
Pep
Después de un año con el mismo modelo que el tuyo te comento mis impresiones sobre el cambio automático:
A FAVOR: muy cómodo, te olvidas de él al instante, las transiciones de marcha apenas perceptibles. Siempre intenta ir a unas 2000 rpm pero si le pisas reduce y responde con toda la caballeria
EN CONTRA: es un poco lento y se percibe una cierta sensación de resbalamiento cuando cambia a la cual todavía no me he llegado a acostumbrar y personalmente no me gusta. El cambio manual se hace por botones en el pomo no por movimiento de la palanca y es incomodísimo. También Podría tener algún modo de cambio para elegir. Y por último aumenta 1 litro de media el consumo respecto a la caja manual.

Mi consejo es que te olvides de él y disfrutes de la comodidad de conducción que proporciona.
Dicho esto, y con sus cosas mejorables, si volviera a comprar un mokka (que va a ser que no) lo volvería a escoger con cambio automático :thumbsup:
 
Hola Manuel, para mí la lentitud, se la da cada uno, si quieres salir tranquilo, le pisas despacito y el te cambia a pocas rpm, y si quiere salir rápido dale zapato y sale que se las pela, cambiando de 3000 a 4000 rpm. A mí me encanta, suelo ir despacito, pero de vez en cuando les saco todos los CV. y te clava en el asiento. A disfrutarlo Pep.
 
cuando estais en un semaforo lo poneis en N (neuro) ? o manteneis el pié en el freno con la D (drive) ? yo normalmente en los semaforos lo pongo en neutró pero un compi comentó que no hace falta
 
Yo no lo toco pero me deja algo mosca..
Adaptándome....
Pep
 
Para paradas cortas mantengo el freno pisado (en D). Para paradas largas lo paso a P (sin frenar)
 
Para paradas cortas, semáforos, etc... en D frenando. Para paradas largas en N frenando. 74.000 km i ningún problema con el cambio.

Saludos,

Xinx.
 
Yo casi nunca he usado N. En paradas cortas, semáforos, etc... en D frenando. Para paradas largas en P.
 
Yo lo mismo, según creo qué tarda el semáforo o la parada, así actuó, o lo quito o lo dejo. Pero de momento estoy super contento con el.
 
Yo igual, mis primeras impresiones con el cambio automático son mejor de lo que esperaba está claro que no es un Dsg pero lo prefiero a un variador continuo Cvt.Llevo pocos kms se tiene que pulir y rodar por así decirlo.Como he leído algun compi ,no creo que vuelva al cambio manual.
 
Última edición:
Volver
Arriba