HILO-CHAT General.

  • Autor de tema Autor de tema Javichu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Volviendo al manual, he leído ésto:

Advertencia

Aplique siempre el freno de estacionamiento
firmemente, sin
pulsar el botón de desbloqueo;
en
pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estacionamiento,
levante un poco la
palanca, pulse el botón de desbloqueo
y baje completamente la
palanca.


Yo siempre he entendido que es mejor ponerlo precisamente pulsando, aparte que no oyes el ruido, creo que hacerlo como dice el manual a la larga puedes fastidiar el sistema interior de la palanca. Juraría haber leído algo de eso por aquí.

saludos
a ver, la panaca se estropea y alguno la ha roto si desbloqueas sin levantar un poco hacia arriba ya que hay que hacer bastante fuerza y el plastico ha roto....
lo de frenar oyendo los clics te asegura que la palanca ha quedado trabada en la maxima posicion de frenado, si no, cabe la posibilidad de que en el momento de soltar el anclaje se baje un poco y quede con menos freno...no se si me explico
 
a ver, la panaca se estropea y alguno la ha roto si desbloqueas sin levantar un poco hacia arriba ya que hay que hacer bastante fuerza y el plastico ha roto....
lo de frenar oyendo los clics te asegura que la palanca ha quedado trabada en la maxima posicion de frenado, si no, cabe la posibilidad de que en el momento de soltar el anclaje se baje un poco y quede con menos freno...no se si me explico

Si te explicas bien compañero :thumbsup:, yo es que siempre he apretado el botón y tiro con fuerza hacía arriba, te puedo asegurar que llega al tope jajaajajaajajaa, lo de desbloquear siempre le tiro un poco para arriba, en ese sentido si lo tengo mas claro, pero el tirar escuchando los clips me mata :p
 
hombre, si es en llano no tiene demasiada importancia...si la pendiente es pronunciada mejor que suene y te aseguras... "ni pati ni pami"..jajaja
 
Volviendo al manual, he leído ésto:

Advertencia

Aplique siempre el freno de estacionamiento
firmemente, sin
pulsar el botón de desbloqueo;
en
pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estacionamiento,
levante un poco la
palanca, pulse el botón de desbloqueo
y baje completamente la
palanca.


Yo siempre he entendido que es mejor ponerlo precisamente pulsando, aparte que no oyes el ruido, creo que hacerlo como dice el manual a la larga puedes fastidiar el sistema interior de la palanca. Juraría haber leído algo de eso por aquí.

saludos

Yo siempre entendí lo contrario: para subir el freno no tocar el botón y para bajarlo primero subir un poco y ya pulsar el botón y bajarlo.
 
Ésto he leído de la autoescuela Marroig:

¿Hay que apretar el botón a la hora de subir el freno de mano cuando inmovilizamos el vehículo?
Algunos profesores, incluido yo, enseñábamos que al subir la palanca del freno de mano, lo mejor era apretar el botón y una vez subida la palanca, soltamos el botón. Y si no quedaba bien ajustado, porque el vehículo esta cargado o hay un poco de pendiente, lo subimos un poco más para tensarlo, pero sin apretar el botón.

Esta forma era, porque además de no hacer ruido al accionarlo, también con los años, los dientes donde se enganchan el freno de mano, para que quede tenso, no se gasten prematuramente.

La DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO comunica:
Que debido a que, algunos conductores al accionar el freno de estacionamiento apretando el botón para subirlo, no se percatan si éste ha quedado lo suficientemente tenso y como consecuencia, cuando abandonan el vehículo, este se pone en movimiento con el peligro que conlleva.

Por tal motivo, a partir de ahora se recomienda, incluso para el examen práctico es obligatorio, accionar el freno de mano sin apretar el botón, es decir, como lo hacen la mayoría de conductores: que suene al subir el freno de mano.

Los que nos hemos acostumbrado a apretar el botón para subirlo, tenemos dos opciones:
a) Cambiar la costumbre, y a partir de ahora NO apretar botón para accionar el freno de mano, es decir, subir estirando hacia arriba dejando que suene, hasta que quede tenso.

b) Seguir apretando el botón. Pero antes de bajar del coche, ser consciente de que esta lo suficientemente tenso, proporcional a la pendiente de la carretera y el peso del vehículo

ALERTA: TAMPOCO ES CORRECTO NI NECESARIO, PONERLO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS. Porque recordar que el freno de estacionamiento es un cable, que al estirarlo al máximo innecesariamente sufre y se destensa. De forma que aunque esté al máximo, no frenará las ruedas traseras lo suficiente para inmovilizar el vehículo.

Desmontando mitos: ¿Romperé mi coche si tiro del freno de mano sin pulsar el botón?




 
Ésto he leído de la autoescuela Marroig:

¿Hay que apretar el botón a la hora de subir el freno de mano cuando inmovilizamos el vehículo?
Algunos profesores, incluido yo, enseñábamos que al subir la palanca del freno de mano, lo mejor era apretar el botón y una vez subida la palanca, soltamos el botón. Y si no quedaba bien ajustado, porque el vehículo esta cargado o hay un poco de pendiente, lo subimos un poco más para tensarlo, pero sin apretar el botón.

Esta forma era, porque además de no hacer ruido al accionarlo, también con los años, los dientes donde se enganchan el freno de mano, para que quede tenso, no se gasten prematuramente.

La DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO comunica:
Que debido a que, algunos conductores al accionar el freno de estacionamiento apretando el botón para subirlo, no se percatan si éste ha quedado lo suficientemente tenso y como consecuencia, cuando abandonan el vehículo, este se pone en movimiento con el peligro que conlleva.

Por tal motivo, a partir de ahora se recomienda, incluso para el examen práctico es obligatorio, accionar el freno de mano sin apretar el botón, es decir, como lo hacen la mayoría de conductores: que suene al subir el freno de mano.

Los que nos hemos acostumbrado a apretar el botón para subirlo, tenemos dos opciones:
a) Cambiar la costumbre, y a partir de ahora NO apretar botón para accionar el freno de mano, es decir, subir estirando hacia arriba dejando que suene, hasta que quede tenso.

b) Seguir apretando el botón. Pero antes de bajar del coche, ser consciente de que esta lo suficientemente tenso, proporcional a la pendiente de la carretera y el peso del vehículo

ALERTA: TAMPOCO ES CORRECTO NI NECESARIO, PONERLO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS. Porque recordar que el freno de estacionamiento es un cable, que al estirarlo al máximo innecesariamente sufre y se destensa. De forma que aunque esté al máximo, no frenará las ruedas traseras lo suficiente para inmovilizar el vehículo.

Desmontando mitos: ¿Romperé mi coche si tiro del freno de mano sin pulsar el botón?



me ha copiado lo que te he dicho pero con muchas mas palabras....
 
:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

completamente cierto Robert :thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:, 1-0 para tí fenómeno :laugh::laugh::laugh::laugh:

un saludo cordial
 
:laugh::laugh::laugh::laugh:

en el punto medio puede estar la virtud se puede frenar, apretando un poco el gatillo de forma que suene pero poquito, quitando resistencia a los clics....
 
Lo mío es instintivo, subo la palanca apretando el botón, pero cuando veo que ya tensa, suelto el botón hasta oir uno o dos clack.
 
He visto en el manual las siguientes nomenclaturas de motor y no tengo ni idea a que modelos hacen referencias:

B14NET 1.4
B14NET 1.4 LPG

B14XFT 1.4
B16XER 1.6
B18XER 1.8

Todos éstos modelos son de gasolina según el manual página 243 :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:

creo que el LPG es el de gas licuado, pero el resto?

En la web oficial dentro de configuración solo te aparecen de 140 cv o 152 cv.

saludos.
 
Código de ingeniería

B14NET. 1364cm3. 103kw (140cv) a 4900-6000 rpm. Par 200 nm a 1850-4900 rpm. Gasolina

B14NET. 1364cm3. 103kw (140cv) a 4900-6000 rpm. Par 200 nm a 1850-4900 rpm. Gas líquido/gasolina

B14XFT. 1399cm3. 114kw (152cv) a 5600 rpm. Par 245 nm a 2200-4400 rpm. Gasolina

B16XER. 1598cm3. 85kw (115cv) a 6200 rpm. Par 155 nm a 4000 rpm. Gasolina

A18XER. 1796cm3. 103kw (140cv) a 6200 rpm. Par 178 nm a 3800 rpm. Gasolina

Me da que los 2 últimos son motores antiguos, posiblemente sin turbo por la cilindrada y potencia
 
Última edición:
Código de ingeniería

B14NET. 1364cm3. 103kw (140cv) a 4900-6000 rpm. Par 200 nm a 1850-4900 rpm. Gasolina

B14NET. 1364cm3. 103kw (140cv) a 4900-6000 rpm. Par 200 nm a 1850-4900 rpm. Gas líquido/gasolina

B14XFT. 1399cm3. 114kw (152cv) a 5600 rpm. Par 245 nm a 2200-4400 rpm. Gasolina

B16XER. 1598cm3. 85kw (115cv) a 6200 rpm. Par 155 nm a 4000 rpm. Gasolina

A18XER. 1796cm3. 103kw (140cv) a 6200 rpm. Par 178 nm a 3800 rpm. Gasolina

Me da que los 2 últimos son motores antiguos, posiblemente sin turbo por la cilindrada y potencia


Gracias puntal,

Es que menudo lio de números en el dichoso manual jajaajjaja

Un saludo.
 
:laugh::laugh::laugh::laugh:

en el punto medio puede estar la virtud se puede frenar, apretando un poco el gatillo de forma que suene pero poquito, quitando resistencia a los clics....
Roberto, ¿ tu tienes navegador en el moka? y si es asi ¿ como te va ? Gracias y un saludo
 
Roberto, ¿ tu tienes navegador en el moka? y si es asi ¿ como te va ? Gracias y un saludo
no, no tengo,tengo la radio cd 450, como no hago viajes largos ni lo uso a diario, para el viaje anual de vacaciones tengo mi garmin de ventosa con actualizaciones de por vida gratis y radares ademas de un mapa topografico con curvas de nivel...tampoco sabia cuando lo compre que iban tan mal los de opel
 
no, no tengo,tengo la radio cd 450, como no hago viajes largos ni lo uso a diario, para el viaje anual de vacaciones tengo mi garmin de ventosa con actualizaciones de por vida gratis y radares ademas de un mapa topografico con curvas de nivel...tampoco sabia cuando lo compre que iban tan mal los de opel
Ok , gracias Roberto.......Yo también tengo un garmin van muy bien y si con actualizaciones de por vida, lo cogi con navegador para no llevar cables sueltos pero me parece que meti la pata según comentan por aquí , ya lo vere cuando tenga el coche .Un saludo
 
Ok , gracias Roberto.......Yo también tengo un garmin van muy bien y si con actualizaciones de por vida, lo cogi con navegador para no llevar cables sueltos pero me parece que meti la pata según comentan por aquí , ya lo vere cuando tenga el coche .Un saludo
suerte , algunos parece que van mejor que otros
 
Volver
Arriba