Gatillo del freno de mano

Yo tambien hecho de menos el feno electrico, aunque con el PSA tuve que cambiar dos veces su boton a 90 euros cada vez...
En el Qashqai no hay que tocarlo. Metes primera y se desactiva solo y cuando para se activa solo también.
 
En el Qashqai no hay que tocarlo. Metes primera y se desactiva solo y cuando para se activa solo también.
En el honda hrv de un amigo tiene el freno eléctrico y luego otro botón que si lo activas hace lo que tu dices pero lo tienes que activar cada vez que arrancas el coche.
 
En el honda hrv de un amigo tiene el freno eléctrico y luego otro botón que si lo activas hace lo que tu dices pero lo tienes que activar cada vez que arrancas el coche.
En el Toyota CH-R también pasa eso, pero en el Nissan no. Lo tiene mi padre y si quieres lo puedes poner con la mano pero no hace falta. De todos modos sigo prefiriendo el manual.
 
Yo usé un Hyundai i40, madre mía no me fiaba un pelo del botoncito. Claro, a todo te acostumbras.o_O
 
En el Qashqai no hay que tocarlo. Metes primera y se desactiva solo y cuando para se activa solo también.
Tambien en PSA tienes las dos opciones, pero yo por seguridad sobre todo en pendientes no me fiaba y lo hacia manualmente :thumbsdown:
 
Os acordáis de la carraca en el lado izquierdo de los Mercedes? y el pedal/botón en el suelo para soltarlo?
 
Yo si me acuerdo, mi padre tenía un Mercedes ranchera y lo traía, también era muy práctico uno que tenía una palanca a la izquierda escondida bajo el salpicadero en el lado izquierdo, la cual tirabas y para quitarlo solo había que girar dicha palanca, pero ese coche no recuerdo cuál era, entonces seguro que se averiaban menos que los de hoy en día...:D
 
En los frenos de mano eléctricos que tienen el sistema que se queda frenado al parar el coche ,ese sistema es algo parecido al sistema de ayuda en pendiente con la diferencia que la yuda te la hace en pendiente y en llano?????
 
En los frenos de mano eléctricos que tienen el sistema que se queda frenado al parar el coche ,ese sistema es algo parecido al sistema de ayuda en pendiente con la diferencia que la yuda te la hace en pendiente y en llano?????
Si, funciona así. Al parar el vehículo y quitar el contacto se activa automáticamente. De forma contraria , al arrancar y empezar a soltar el embrague , detecta par motor y se desactiva automáticamente. Después , generalmente con una boton , palanquita o simil , se activa y se desactiva manualmente a voluntad del conductor.
 
Última edición:
1539277350420157600172.jpg Mi mokka es de marzo de 2016 y esta mañana ha saltado por los aires el gatillo del freno de mano. Y en el concesionario me piden 400 pavos. La cara de tonto que se me ha puesto aún no se me ha quitado. Una ESTAFA con todas las de La ley. Voy a intentarlo con el arreglillo del compañero. A ver cuánto dura.
400 Euros!!! Estos de opel se piensan que somos hijos de la polla roja.
 
Última edición:
20181011_200008.jpg
Estas son las piezas de plástico(¿ingeniería Alemana o de Zimbabwe?) que lleva el gatillo.
 
T_K41d0-iZE_2u9GOKNmYA==.jpeg Y por la rotura de esas dos piezas, el concesionario me pide 400€ porque, según parece, hay que cambiar tooooodo esto☝️
 
Deberían de vender el dichoso botoncito, ya que eso es un abuso de dinero y para que al gastarlo encima se te rompa otra vez...alguien podría fabricarlo de metal y sería líder de ventas por Internet en toda España...;)
 
Buenos días, el arreglillo, de momento, funciona bien. Para sí os ocurre alguna vez a lo que poseeis un Mokka esta es la solución para no tener que soltar la barbaridad de pasta. Os recuerdo que en la mitad sur de España, en verano, un coche al sol puede llegar a los 50° y el gatillo es de plástico. No os vale eso de que hay que tratarlo con delicadeza.
Este es el arreglo: con una bronca muy fina hacéis cuatro agujeros de medio cm donde están20181012_100035.png los cuatro soportes de la pieza. Metéis unos clics de 15mm por 7mm en U. Lo pegamos con pegamento fuerte y listo. En la Palanca, con unas pinzas y la ayuda de un destornillador fino sacáis el resto de las piezas rotas para usar el hueco para que entre en él el clics. Y voilá, funciona y no se sale.20181012_100035.png
 
Muy bueno ,esperemos que dure es tan estrecha la zona ,el pegamento tipo nural doble compuesto parece?
 
Muy bueno ,esperemos que dure es tan estrecha la zona ,el pegamento tipo nural doble compuesto parece?
Sí. La masilla exposi no funciona porque no deja el hueco suficiente para que corra el mecanismo y no funcionaría el freno. De esta manera tiene el hueco perfectamente definido y al apretar el gatillo baja perfectamente la palanca.
 
Última edición:
Volver
Arriba