Caja de cambios Aut., impresiones, dudas etc.

Quieres decir que desde diciembre del 2021 ya no es efectiva la circular de la Opel? O entiendo que dura 8 años o 166000 kmts el mío es del 2016 puedes orientarme que debo hacer? Ir a opel y enseñarles la circular y decirles que me pongan la junta gratis ? O solo si el coche hace ruido? Mandar una carta a opel españa? Por otra parte la circular está en alemán
Donde la puedo conseguir? alguna página oficial de opel? Intentaré copiar la imagen que me has enviado y traducirla tengo varios amigos alemanes. Perdón por tanta pregunta pero me inter mucho el tema más si la avería es tan cara gracias por tu paciencia un saludo
Esto lo yo saqué del foro del Astra, y eso, solo está en Alemán, puedes preguntar en la opel a ver que pasa, aunque ellos se hacen los longuis,
 
Quieres decir que desde diciembre del 2021 ya no es efectiva la circular de la Opel? O entiendo que dura 8 años o 166000 kmts el mío es del 2016 puedes orientarme que debo hacer? Ir a opel y enseñarles la circular y decirles que me pongan la junta gratis ? O solo si el coche hace ruido? Mandar una carta a opel españa? Por otra parte la circular está en alemán
Donde la puedo conseguir? alguna página oficial de opel? Intentaré copiar la imagen que me has enviado y traducirla tengo varios amigos alemanes. Perdón por tanta pregunta pero me inter mucho el tema más si la avería es tan cara gracias por tu paciencia un saludo
Todo lo que os he explicado es lo que se, se de gente que les han pagado todo,Otros 70% o 15% piezas y 10% mano de obra incluso nada, pero no por eso hemos de dejarlo pasar, es evidente que es un problema de diseño y está admitido por Opel ya que editó el boletín, to como os dije lo tengo en el taller opel ver que me dicen, se agarran mucho si las revisiones no se han hecho en taller oficial, evidentemente te piden facturas de todas las revisiones
 
Pues mi Mokka es el B16DTH fabricado en 2015 y con las letras del motor LVL,las cuales no estan en el encabezamiento de la circular Alemana
El mio tb es fabricado eb 2015 y el mismo motor que el tuyo, to no se si esta o no en la circular, lo que se es que me tienen que cambiar casi toda la distribución vamos 2600€ sin abrirlo, a ver si hoy me dicen algo
 
Hola. Refloto un poco este hilo, ya que me compré un Mokka A 1.7 cdti 130 CV aut., y soy un poco novato, tanto con el Mokka como con la caja automática. He tenido 15 coches diferentes, pero ninguno ha sido automático.
Cuando lo compré de segunda mano (con 100 mil Kms.), noté que resbalaba mucho el cambio automático, como si fueras con un manual con medio embrague apretado, y el coche no avanzaba conforme a las revoluciones que tenía el motor. Por otro lado, cuando cogía un badén alto, el coche pegaba un salto que parecía que salía despedido, lo que me hizo pensar que estaba mal de amortiguadores.
Lo primero que le hice al coche fue cambiar el aceite de motor y el aceite de la caja automática, que el mecánico me dijo que había salido muy sucio. El cambio mejoró algo, pero con el paso de tiempo me di cuenta que cada vez iba a mejor y resbalaba menos, a la vez que los badenes también los cogía mejor. El problema, pues una sobrepresión en las ruedas cuando me entregaron el coche, que conforme pasó el tiempo fueron deshinchándose un poco y mejoró.
Desde que controlo mejor las presiones de las ruedas, como mucho a 2,5 bares, estos problemas que tenía han disminuido mucho.
Lo que me ha sorprendido es que una sobrepresión en las ruedas puede afectar tanto al resbalamiento de la caja de cambios.
No sé si estaré equivocado o he asociado cosas que no son. ¿Qué opináis?
Saludos
 
Última edición:
Hola compañeros. Aunque el Mokka lo compré de segunda mano hace más de un año, ahora mismo es cuando lo cojo a diario y le estoy cogiendo el punto al cambio automático.
Mi coche es diésel y me llama la atención que si aprietas a fondo el acelerador para, por ejemplo, hacer un adelantamiento, el coche entiende que necesitas una buena aceleración e inmediatamente te baja una marcha. Esto está muy bien para un gasolina, pero en el caso de mi 1.7 cdti, al bajar una marcha el motor se revoluciona bastante, alejándose de las revoluciones de su par máximo (300 Nm a 2.000-2500 rpm), por lo que muchas veces he tenido la sensación que la aceleración ha sido peor que si hubiera seguido con la marcha que llevaba, sin reducir.
Ya le voy cogiendo el tranquillo, y muchas veces, no acelero mucho para que no reduzca una marcha y que se mueva el motor en su par máximo. Con ello incluso se obtiene más aceleración. Cosas del cambio automático.
Saludos
 
Última edición:
Hola!

Hace mucho que no entro en el foro pero hoy al leer este hilo, creo que puedo aportar una información en mi experiencia. Mokkasín 1.7 CDTI aut. de octubre del 2014 lleva unos 210.000km. Le hago el cambio de aceite del motor una vez al año y ha tenido alguna que otra avería importante: fuga de líquido refrigerante por el tubo del intercooler 800€ y cambio de alternador 1000€. Por el resto, con estos km lleva todavía el aceite de la caja de cambios de origen y ningún problema en el cambio automático por el momento.

Saludos,

Xinx.
 
Xinxilla que bueno que entrantes otra vez por aquí!
Yo tampoco le he cambiado el aceite a la caja de cambios, en mi caso manual y con 120 mil y pico,y tampoco he notado nada raro
 
Volver
Arriba