bichejo2
Mokker Activo
Buenas,
Tras ver este tema en un foro de Opel Astra probé en el Mokka si también se podía ver el estado de saturación del FAP que tantas preocupaciones nos da en los diesel.
Para probarlo hace falta un adaptador OBD bluetooth y el programa para Android "Torque PRO" (para IOS supongo que habrá otra versión).
El adaptador bluetooth que yo tengo es este, lo compré hace 5 ó 6 años y se puede encontrar en Aliexpress barato (3 ó 4 euros).
Para emparejar el adaptador con el móvil: en el móvil en Ajustes --> Bluetooth , activais el bluetooth y dadle a buscar y cuando encuentre el adaptador (se llamará ELM, OBDII, o algo así) dadle a enlazar. Pedírá la clave del adaptador (suele ser 1234 ó 0000) y confirmará cuando esté emparejado.
Luego en el Torque, en "Configuración" --> "opciones adaptador OBD2" aseguraos que en el tipo de conexión esté seleccionado bluetooth.
Y en la opción "elige dispositivo bluettoth" (debajo de la anterior) que sale el adaptador para seleccionarlo.
Para leer estos sensores, dentro de Torque id a Ajustes --> Configuración --> Gestionar PIDs/Sensors extra --> Añadir PID personalizado, luego dais Ok en la pantalla de advertencia y allí ponéis los datos que aparecen en la tabla (long name y short name podéis cambiarlo a vuestro gusto, "name" es el que tienes que buscar cuando añadáis la pantalla en "realtime information", y el "short name" es el nombre que aparece cuando muestra esa pantalla) los valores que no aparecen dejadlos como vienen por defecto.
Para ver los valores, en la pantalla principal del Torque en "Realtime Information" id a una zona que esté en blanco y dejándolo pulsado dadle a añadir pantalla. Yo utilizo la tercera opción "Semiesfera (Medidor)" porque es la que me gusta más, pero podeis poner la que os guste.
Adjunto imagen de la tabla indicando en verde los valores que lee correctos en el Mokka (probado en un Mokka X diesel), en naranja los valores que cambian pero no sé interpretar si son correctos, y en rojo los valores que no varían nunca o no se recibe información.
Para los que tengan Android auto hay un plugin para ver la información de Torque en el navegador, el plugin vale 2$ y teneis más info aquí.
Yo lo he probado y funciona bien (adjunto foto) siempre que funciona android auto, que muchas veces me da error de comunicación (tendré que cambiar el cable por si es ese el problema).
Espero que os sirva y si alguno lo instala y lo prueba que vaya comentando.
Se puede poner una alarma para que el torque nos avise con sonido cuando termine la regeneración (de momento no sé como ponerlo para que avise cuando comienza)
En opciones --> configuración --> Gestionar alarmas --> Añadir Alarma
Allí ponemos un nombre a la alarma, seleccionamos el sensor de distancia desde la última regeneración y le decimos que se active cuando el valor sea cero.

Torque Pro puede guardar los logs de los valores que nos interesen, para luego poder verlos en excel (para compararlos, hacer gráficas, etc)
Esto se configura en "Registro de datos y carga", hay varios apartados:
1- Entramos en la primera opción "Elige qué monitorizar", ahí nos aparece lo que está monitorizando y guardando. Para modificarlo pinchamos en los 3 puntos de arriba a la derecha, damos a "Elige qué monitorizar" y ahí marcamos lo que queremos que monitorice.
2- La segunda opción, "registro síncrono" yo lo tengo deshabilitado, así va escribiendo en el registro según va leyendo.
3- La opción intervalo de registro, yo lo tengo en "1 segundo".
4- La siguiente opción "Guardar cuando Torque se inicie", sirve para que guarde lo que monitoriza al iniciar Torque. Dejadlo marcado.
5- Solo cuando se conecta OBD, yo la tengo desmarcada. Decidid cada uno si quereis marcarla o no.
6, 7, 8- Registrar GPS, Automatically log G sensors, yo las tengo marcadas las 3. eso es a decisión de cada uno.
9- Formato valores del registro. Yo la tengo marcada para que dé solamente 2 decimales
Las siguientes opciones son para subir los logs y cosas varias. No importa como los tengais.
Los archivos de Log los guarda en la memoria del móvil (no en la SD) en la carpera TorqueLogs. Hay veces aparecen todos los logs, menos los del día en el que estais, en ese caso reiniciar el móvil y ya aparecen.
Los archivos que guarda son .csv; para abrirlos con excel abrir un archivo nuevo de excel.
Luego vais a "Datos", "Desde Texto"

Seleccionais el archivo CSV (copiarlos primero en el PC)
Marcais "Delimitados" e indicar que tienen encabezados.
Elegis coma como separador.
Y aquí indicar que el formato sea "General"
Dais a aceptar para que los guarde en esa hoja, y listo.
Si tenéis alguna duda, preguntadme.
Tras ver este tema en un foro de Opel Astra probé en el Mokka si también se podía ver el estado de saturación del FAP que tantas preocupaciones nos da en los diesel.
Para probarlo hace falta un adaptador OBD bluetooth y el programa para Android "Torque PRO" (para IOS supongo que habrá otra versión).
El adaptador bluetooth que yo tengo es este, lo compré hace 5 ó 6 años y se puede encontrar en Aliexpress barato (3 ó 4 euros).
Para emparejar el adaptador con el móvil: en el móvil en Ajustes --> Bluetooth , activais el bluetooth y dadle a buscar y cuando encuentre el adaptador (se llamará ELM, OBDII, o algo así) dadle a enlazar. Pedírá la clave del adaptador (suele ser 1234 ó 0000) y confirmará cuando esté emparejado.
Luego en el Torque, en "Configuración" --> "opciones adaptador OBD2" aseguraos que en el tipo de conexión esté seleccionado bluetooth.
Y en la opción "elige dispositivo bluettoth" (debajo de la anterior) que sale el adaptador para seleccionarlo.
Para leer estos sensores, dentro de Torque id a Ajustes --> Configuración --> Gestionar PIDs/Sensors extra --> Añadir PID personalizado, luego dais Ok en la pantalla de advertencia y allí ponéis los datos que aparecen en la tabla (long name y short name podéis cambiarlo a vuestro gusto, "name" es el que tienes que buscar cuando añadáis la pantalla en "realtime information", y el "short name" es el nombre que aparece cuando muestra esa pantalla) los valores que no aparecen dejadlos como vienen por defecto.
Para ver los valores, en la pantalla principal del Torque en "Realtime Information" id a una zona que esté en blanco y dejándolo pulsado dadle a añadir pantalla. Yo utilizo la tercera opción "Semiesfera (Medidor)" porque es la que me gusta más, pero podeis poner la que os guste.
Adjunto imagen de la tabla indicando en verde los valores que lee correctos en el Mokka (probado en un Mokka X diesel), en naranja los valores que cambian pero no sé interpretar si son correctos, y en rojo los valores que no varían nunca o no se recibe información.
Para los que tengan Android auto hay un plugin para ver la información de Torque en el navegador, el plugin vale 2$ y teneis más info aquí.
Yo lo he probado y funciona bien (adjunto foto) siempre que funciona android auto, que muchas veces me da error de comunicación (tendré que cambiar el cable por si es ese el problema).
Espero que os sirva y si alguno lo instala y lo prueba que vaya comentando.
Se puede poner una alarma para que el torque nos avise con sonido cuando termine la regeneración (de momento no sé como ponerlo para que avise cuando comienza)
En opciones --> configuración --> Gestionar alarmas --> Añadir Alarma
Allí ponemos un nombre a la alarma, seleccionamos el sensor de distancia desde la última regeneración y le decimos que se active cuando el valor sea cero.

Torque Pro puede guardar los logs de los valores que nos interesen, para luego poder verlos en excel (para compararlos, hacer gráficas, etc)
Esto se configura en "Registro de datos y carga", hay varios apartados:
1- Entramos en la primera opción "Elige qué monitorizar", ahí nos aparece lo que está monitorizando y guardando. Para modificarlo pinchamos en los 3 puntos de arriba a la derecha, damos a "Elige qué monitorizar" y ahí marcamos lo que queremos que monitorice.
2- La segunda opción, "registro síncrono" yo lo tengo deshabilitado, así va escribiendo en el registro según va leyendo.
3- La opción intervalo de registro, yo lo tengo en "1 segundo".
4- La siguiente opción "Guardar cuando Torque se inicie", sirve para que guarde lo que monitoriza al iniciar Torque. Dejadlo marcado.
5- Solo cuando se conecta OBD, yo la tengo desmarcada. Decidid cada uno si quereis marcarla o no.
6, 7, 8- Registrar GPS, Automatically log G sensors, yo las tengo marcadas las 3. eso es a decisión de cada uno.
9- Formato valores del registro. Yo la tengo marcada para que dé solamente 2 decimales
Las siguientes opciones son para subir los logs y cosas varias. No importa como los tengais.
Los archivos de Log los guarda en la memoria del móvil (no en la SD) en la carpera TorqueLogs. Hay veces aparecen todos los logs, menos los del día en el que estais, en ese caso reiniciar el móvil y ya aparecen.
Los archivos que guarda son .csv; para abrirlos con excel abrir un archivo nuevo de excel.
Luego vais a "Datos", "Desde Texto"

Seleccionais el archivo CSV (copiarlos primero en el PC)
Marcais "Delimitados" e indicar que tienen encabezados.

Elegis coma como separador.

Y aquí indicar que el formato sea "General"

Dais a aceptar para que los guarde en esa hoja, y listo.
Si tenéis alguna duda, preguntadme.
Adjuntos
Última edición: