Testigo en cuadro, fallo de vehiculo.

Es de la AGR ya me lo han comentado ,es limpiar y punto,el coche va bien no da tirones y no saca humo raro ,si fuese del FAP seria otra cosa .
Espero que sea así porque arreglar lo del FAP es más caro. De todas formas el chivato sirve para ambas cosas y al final te tienes que fiar de lo que diga el taller...a fin de cuentas ambas tanto la válvula EGR como el FAP sólo sirven para eliminar partículas contaminantes... y estropearse a costa del contribuyente ( yendo al taller u obligándote a recorrer kilómetros innecesarios -y gastar combustible- de carretera revolucionando el motor... ):thumbsdown:
 
Espero que sea así porque arreglar lo del FAP es más caro. De todas formas el chivato sirve para ambas cosas y al final te tienes que fiar de lo que diga el taller...a fin de cuentas ambas tanto la válvula EGR como el FAP sólo sirven para eliminar partículas contaminantes... y estropearse a costa del contribuyente ( yendo al taller u obligándote a recorrer kilómetros innecesarios -y gastar combustible- de carretera revolucionando el motor... ):thumbsdown:
Lo del chivato motor puede ser de mil cosas ,un calentador la egr ,impureza del gasoil que se yò,la putada viene cuando el coche no arranca o da tirones ,sale mucho humo,de momento lo dejarè como està,y en septiembre lo llevarè al taller de confianza.Saludos.
 
Ni te hacen la prueba de humos....fallo grave, te hacen el resto y ya volverás, aunque en el cuadro no salga el chivato.
 
¿ Y que empresa de estaciones de servicio tienen diesel de toda la vida?

Pues creo que ni yo ni nadie que no esté involucrado en la refinería puede decirlo con certeza. En la zona de Alemania donde vivo y hago habitualmente los repostajes, Aral y Jet supuestamente sirven diesel estándar y una de Shell advierte claramente que adiciona Bio al carburante. Por eso he hecho la observación de "aditivo declarado" y digo supuestamente; porque puede que ellas, como Repsol, Campsa, BP o cualquier otra clásica tanto hispana como germana lo estén haciendo en la sombra, igual que hacen el resto de chanchullos. Lo que sí puedo decir por experiencia es que si preguntas en caja por el tema, tres de cada cinco te dirán que no tienen ni pajolera idea del asunto, uno te dirá que le parece que sí lleva Bio, y el que queda asegurará rotundamente que lleva aditivos anti-todo, ultra-power y mega-chulis pero nada de Bio. Como no llevamos polígrafo en el móvil no queda otra que fiarnos y esperar resultados. Con esto no quiero decir que el Bio-diesel sea ni malo ni bueno ni regular. Simplemente dije y digo que desde que creo que he cambiado el Bio por uno de esos "aditivos mejorantes" no se me ha vuelto a encender el chivato.

Saludinos, foro incluido.
 
Lo del chivato motor puede ser de mil cosas ,un calentador la egr ,impureza del gasoil que se yò,la putada viene cuando el coche no arranca o da tirones ,sale mucho humo,de momento lo dejarè como està,y en septiembre lo llevarè al taller de confianza.Saludos.

Si el coche no arranca, y si arranca sale mucho humo o da tirones puede ser un inyector... Cuando el inyector no funciona bien suele echar mucho humo porque quema mal...
 
Buenas al final le he metido esto al deposito y la luz chivato motor no se enciende,de todas formas lo llevarè en septiembre al mecanico,saludosScreenshot_20190809-012926.png
 
Lo llevé a un taller, le borraron la avería de la memoria, prueba de humos y cromo para el parabrisas.... Ganas de tocar las pelotas.
 
Lo llevé a un taller, le borraron la avería de la memoria, prueba de humos y cromo para el parabrisas.... Ganas de tocar las pelotas.
Yo creo que esta todo programado para que el paganini de siempre (el cliente )pase por caja y mantenga los talleres oficiales,puta mierda.
 
No no de oficial nada, esos te clavan como poco 60 luris por enchufar la maquinita, además de por precio, y que se acababa la garantía, no fuí al oficial que me quedaba a tomar por saco ahora. Menos de la mitad. Lo único que me acojonó fue que al llegar a la itv se me puso el Mokki a hacer la regeneración de la FAP, vaya zorrera de humo gris, que la tipa que tenía detrás aún pensaría, este cabrón tiene enchufe, justo acabó de hacerla y me tocó turno.
 
No no de oficial nada, esos te clavan como poco 60 luris por enchufar la maquinita, además de por precio, y que se acababa la garantía, no fuí al oficial que me quedaba a tomar por saco ahora. Menos de la mitad. Lo único que me acojonó fue que al llegar a la itv se me puso el Mokki a hacer la regeneración de la FAP, vaya zorrera de humo gris, que la tipa que tenía detrás aún pensaría, este cabrón tiene enchufe, justo acabó de hacerla y me tocó turno.
Y te la paso ,bien? Te sale algún valor numérico reflejando índices de CO y Nox?
 
Ni miré, con la emoción de la pegatina ni me fijé jaja
 
A mi también me pasó que se me encendía el testigo de avería, me cambiaron una pieza del motor y parecía que ya estaba ....pero a pasado un año y otra vez se vuelve a encender y el coche está muy caliente ....no se a que puede ser debido
 
Me vengo fijando que a mí sólo se enciende cuando el tiempos es seco y caluroso, lo llevo a lavar y se borra, será que pide agua y jabón el Mokki?
 
A mi también me pasó que se me encendía el testigo de avería, me cambiaron una pieza del motor y parecía que ya estaba ....pero a pasado un año y otra vez se vuelve a encender y el coche está muy caliente ....no se a que puede ser debido
Me vengo fijando que a mí sólo se enciende cuando el tiempos es seco y caluroso, lo llevo a lavar y se borra, será que pide agua y jabón el Mokki?

Si hacéis trayectos generalmente cortos es probable que tarde o temprano el testigo se encienda por el FAP. Lo peligroso es que se trata de un testigo común que puede advertir de problemas más serios, y por desgracia hay talleres que le sacan partido al tema, exagerando lo que no es para tanto o cambiando lo que no es necesario cambiar. En mi caso, como ya he comentado hace tiempo en este hilo, un colega de Opel me recomendó echarle un aditivo limpiador al diesel (los hay que dicen ser específicos para el FAP) y dar una vuelta larga, donde poder mantener el cuenta revoluciones alrededor de las 3.000 r.p.m. durante un buen rato para facilitar la regeneración del filtro. Una vez realizado, el testigo que hasta entonces se había encendido y apagado por tres veces en el mismo mes, ya nunca más volvió a aparecer hasta la fecha, y la revisión periódica confirmó que se trataba del FAP. Ya han pasado 20.000 Km. desde entonces, con la única diferencia de que le sigo poniendo aditivo al diesel cada 2.000 o 3.000 Km. y he dejado de repostar en gasolineras que mezclen Bio; sin que pueda asegurar tajantemente la influencia ni de uno ni de otro en el tema.

Eso sí, es importante aclarar que la recomendación amistosa llego después de asegurar que la aparición del testigo no iba acompañada de ningún otro síntoma o anormalidad, como pérdida de potencia, otros avisos de avería o ruidos extraños en el motor.

Saludinos.
 
Ok, si, la verdad que no hago trayectos muy largos ....lo llevaré a la casa para que me lo miren. Gracias
 
En principio el testigo que avisa del FAP,para hacer una regeneración forzada si o si ,sale en el cuadro (Mokka Excellence),a mi de momento no me ha salido nunca (58500 kmts llevo),eso sí las automáticas unas 75 más o menos me ha hecho.
Os pongo captura pantalla del manual donde sale simbolo que faltaría en el cuadroCapture+_2020-05-29-12-53-17.png
 
Si hacéis trayectos generalmente cortos es probable que tarde o temprano el testigo se encienda por el FAP. Lo peligroso es que se trata de un testigo común que puede advertir de problemas más serios, y por desgracia hay talleres que le sacan partido al tema, exagerando lo que no es para tanto o cambiando lo que no es necesario cambiar. En mi caso, como ya he comentado hace tiempo en este hilo, un colega de Opel me recomendó echarle un aditivo limpiador al diesel (los hay que dicen ser específicos para el FAP) y dar una vuelta larga, donde poder mantener el cuenta revoluciones alrededor de las 3.000 r.p.m. durante un buen rato para facilitar la regeneración del filtro. Una vez realizado, el testigo que hasta entonces se había encendido y apagado por tres veces en el mismo mes, ya nunca más volvió a aparecer hasta la fecha, y la revisión periódica confirmó que se trataba del FAP. Ya han pasado 20.000 Km. desde entonces, con la única diferencia de que le sigo poniendo aditivo al diesel cada 2.000 o 3.000 Km. y he dejado de repostar en gasolineras que mezclen Bio; sin que pueda asegurar tajantemente la influencia ni de uno ni de otro en el tema.

Eso sí, es importante aclarar que la recomendación amistosa llego después de asegurar que la aparición del testigo no iba acompañada de ningún otro síntoma o anormalidad, como pérdida de potencia, otros avisos de avería o ruidos extraños en el motor.

Saludinos.
Que aditivo le echas tipo Wynn's?
 
El testigo de FAP no, tiene el suyo propio, al menos en el mío, es el otro, como dices, puede ser para varias cosas, puesto que tanto en la casa como en otro taller, al ir olisquear las EGR, esta no estaba sucia como para que saltase el testigo. Eso sí, tampoco me supieron decir a que se debe, puede, que se bloquee un momento la válvula y marque la avería, pero ningún síntoma tiene el coche cuando sale.
 
El testigo de FAP no, tiene el suyo propio, al menos en el mío, es el otro, como dices, puede ser para varias cosas, puesto que tanto en la casa como en otro taller, al ir olisquear las EGR, esta no estaba sucia como para que saltase el testigo. Eso sí, tampoco me supieron decir a que se debe, puede, que se bloquee un momento la válvula y marque la avería, pero ningún síntoma tiene el coche cuando sale.

Si es cierto lo que me han contado en Opel respecto al tema, el testigo de motor se enciende debido al control de salida de gases, que en mi caso saltaba por falta de regeneración del FAP al realizar trayectos generalmente cortos.
 
Volver
Arriba