PSA negocia la compra de Opel, Será verdad?

jajaja eso me pasó a mi y tengo un koreano....jajaja

Es que lo de Opel...una marca alemana,que era propiedad estadounidense,con un modelo rediseñado del original coreano,fabricado en Corea en la antigua Daewoo,montando motores Isuzu de origen japonés y luego unos propios diseñados en Turín...vamos que si yo fuese rubio sería más alemán que Opel :roflmao:
 
A corto plazo poca cosa pero a medio largo supongo que una mayor y mejor red de servicios y piezas.
Respecto a los futuros modelos PSA y qué porcentaje de piezas y plataformas compartirán como hace el grupo VAG pues es difícil saberlo...solo espero que los diseños de las tres marcas sean claramente diferenciativos y no lo que están haciendo los alemanes que cada vez son más parecidos y más difícil diferenciarlos.
A corto plazo poca cosa pero a medio largo supongo que una mayor y mejor red de servicios y piezas.
Respecto a los futuros modelos PSA y qué porcentaje de piezas y plataformas compartirán como hace el grupo VAG pues es difícil saberlo...solo espero que los diseños de las tres marcas sean claramente diferenciativos y no lo que están haciendo los alemanes que cada vez son más parecidos y más difícil diferenciarlos.

bueno es que a mi ya me pasa eso con muchas marcas, me parecen todos similares ...con el mismo tipo de faro, los mismos cortes de ventanas....en fin...
 
eso es lo malo,ya lo dije antes,..espro que siga Opel en su estilo,y no que dentro de poco,un peugeot 2008,sea muy parecido al nuevo crosscity,......o algo asi,que el asttra acabe pareciendose al 308.....efectivamente como pasa con VAG.....de todops modos,Opel,ya tiene preparado el lanzamiento del nuevo grandland, y el nuevo Insignia,.....sigo preguntandome,que como puede ser deficitaria Opel,...tiene varios modelos en los top 10 de ventas,tanto en el segmento turismo,con el corsa y el astrra...y el mokka ya henmos visto que tambien tiene ventas........
 
Hola, que opinais de la adquisicion de Opel por el grupo PSA?. :thumbsdown:
 
Opel mantendrá sus planes a medio plazo a pesar de la compra de PSA

presentacion-opel-crossland-x-14-rec.jpg


La noticia más importante de este mes en el sector de la automoción ha sido la compra de Opel por parte de PSA. El grupo francés adquiría la marca alemana perteneciente, hasta entonces, al fabricante americano General Motors por 2.200 millones de euros. Poco más sabíamos hasta el momento pero ahora Karl-Thomas Neumann, CEO de Opel, ha hecho unas declaraciones a Auto Motor und Sport sobre algunos detalles de la marca relativos a su futuro.

En lo que al futuro a medio plazo de la marca concierne, Opel continuará los planes de su ofensiva de producto como el lanzamiento de un segundo SUV de alta calidad, siendo el segundo modelo insignia tras el Opel Insignia, que llegará al mercado en breve. Además Neumann también declaraba que la gama de vehículos eléctricos, hasta ahora solo representada por el Opel Ampera-e, se verá ampliada. Podemos esperar, al menos, un nuevo eléctrico de gran autonomía.

presentacion-opel-crossland-x-18-rec.jpg


La marca recién adquirida por parte de PSA continuará con su ofensiva del lanzamiento de 7 productos nuevos a corto plazo. Además, Neumann seguirá al frente de la firma alemana del rayo. “Es importante para mí estar frente a los empleados y mostrar liderazgo, lo he hecho en el pasado y lo seguiré haciendo”, afirmaba el máximo responsable de Opel. Más allá de estos próximos lanzamientos que ya estaban programados, la marca seguirá teniendo sus propias ideas para diseñar y desarrollar sus productos, aunque los futuros modelos (a largo plazo) utilizarán plataformas de PSA y no de GM.

Neumann también comentaba que la máxima prioridad ahora era la de volver a obtener rentabilidad en Europa para su marca, reduciendo los costes de desarrollo con PSA. Opel intentará mantenerse fuerte en Alemania y Reino Unido (Vauxhall), sus principales mercados. De momento, la firma no entrará de lleno en el mercado chino. Dice Neumann que China ya no es el remedio para resolver los problemas que una marca tiene en el resto de mercados; una estrategia que a Peugeot le está funcionando, hasta el momento, muy bien.
 
el crosland x montara motores de 3cilindros vaya:poop:.:eek:

Lo que está claro es que van a ahorrar costes por todos los lados, las llantas del CrosslandX blanco de arriba son calcadas a las que lleva el Peugeot 2008, y así con un montón de componentes incluidos los motores, etc...
Y por cierto la salida del nuevo Corsa se retrasa, no quieren competencia para el nuevo Citroën C3.
 
Yo cuando estaba mirando coches, mire en la citroen los c3 y el ds4 crossback, y tenían motores de 3 cilindros.
 
DPCA-PSA decide importar motores chinos para el mercado francés

dongfeng-473381-830x431.jpg


Como ya conocíamos, tras adquirir el 14% del grupo Francés PSA, Dongfeng Peugeot Citroën Automobile (DPCA) se convirtió en uno de los tres accionistas con capacidad de control, junto con la familia Peugeot y el Gobierno Francés. Hasta entonces, Dongfeng Motor era una marca completamente desconocida en el Viejo Continente…

Más adelante, el acuerdo llevado a cabo por ambas compañías, permitió al grupo Chino hacerse cargo de los negocios que conciernen a las importaciones de vehículos (la cual, estaba siendo manejada desde la sede que tiene el fabricante francés en Asia). Ahora, algunos motores Chinos serán montados en algunos modelos comercializados en Europa, empezando por los gasolina…
grupo-psa-logotipo-830x460.jpg


Donfeng Motor es el segundo fabricante más importante a nivel nacional. Esto implica una gran repercusión en sus acciones, ya que China se posiciona como el líder a nivel mundial en producción de vehículos, cuya cifra alcanza los 22 millones de unidades fabricadas al año.

Tras la apertura de su nueva factoría (la cuarta), y el comienzo de fabricación del Peugeot 4008 (el segmento SUV representa casi el 40% del mercado Chino), la tasa de crecimiento de esta alianza es impresionante. La producción se estima en 75 vehículos por cada 1.000 habitantes.
Peugeot-RCZ-830x460.jpg


Comenzando con distribución de algunos modelos de Peugeot y Citroen, desde hace unos años, Donfeng se convirtió en el importador oficial de vehículos de PSA con modelos como el Peugeot 4008, el Peugeot RCZ, o el Citroen C4 Aircross para el mercado asiático. Modelos de la gama DS serán gestionados por otra empresa; Changan PSA Automóvil.

El pasado 13 de Marzo, salieron de la planta que tiene DPCA en Xiangyang, 36 motores que serán importados a las factorías que tiene el grupo PSA en Europa. Se espera que la fecha programada para su llegada sea de unos 55 días; esto es, para antes del mes de Junio de este mismo año.

peugeot-2008-gt-line-carlos-sainz-830x460.jpg


Los primeros motores recibidos serán los gasolina de 1.2 litros de cilindrada, inyección directa turbo (los ya conocidos THP). Teniendo en cuenta la capacidad de fabricación de PSA en Europa, se espera que en el período comprendido entre los años 2017/2018, el número total de motores que lleguen ronde las 60.000 unidades.

Fuente – DPCA

¿Cuánto vale tu coche?
¿Quieres saber cuánto vale tu coche? ¿Estás pensando en venderlo? Te tasamos tu coche gratis y si te interesa, también te lo compramos.
Tasar coche GRATISTasar y vender coche
Te puede interesar
CATEGORÍAS
Citroën, Noticias automóviles, Peugeot


Marcos López
Natural de Madrid, amante de la naturaleza, vocación por la ciencia, farmacéutico de profesión y redactor por pasión. Dispuesto a revelar la... Ver perfil ›

AUDI SE NIEGA A IMPLANTAR EL “DRIFT MODE” EN SUS VERSIONES MÁS SALVAJES
PEUGEOT 208 Y 308 STYLE S, CON MÁS DEPORTIVIDAD ESTÉTICA
4 comentarios
  1. picture
    Pedro Pablo Ungria Perez dijo
    hace 15 horas
    En Europa no hay suficientes trabajadores para fabricar motores y hay que importarlos de Asia. Si es que nos sobra el trabajo
 
Última edición:
Volver
Arriba