Presión y consumo

Juan_og

Mokker Activo
Ubicación
Pamplona
Motor A
1.4 Turbo 140 CV S&S
Versión A
2WD Excellence
Color A
Marrón Expresso
En este hilo quisiera que entre todos pudiéramos aportar nuestras experiencias con la presión de los neumáticos y conseguir, si es posible el mejor equilibrio en la presión de las ruedas entre seguridad y consumo.

Mokka 1.4 T (modelo 14.5)

A mí el Mokka me vino (de Korea) con presión de 280. Así lo tuve durante seis meses hasta la revisión que le hice para cambiar el aceite. Y me lo devolvieron con presión de 240. El consumo ha aumentado. Ahora mismo el consumo acumulado es de 7,8 litros.

¿Qué presión teneís y cuál es vuestra experiencia en esa relación de presión y consumo?

Saludos.

JUAN
 
yo creo que el consumo no te ha aumentado por la presion,sino porque al principio se conduce mucho mas suave ,aprendiendo el coche ,luego te vas soltando y vas mas alegre,mis mejores consumos fueron al principio
yo puse las presiones en 2,4 desde el principio,tan hinchadas ,son incomodas y creo que en mojado mas peligrosas
 
Habría que hacer muchos kilómetros, con los neumáticos en diferentes presiones, para poder comparar consumos.

De todas formas, si van bajas el consumo se dispara, y el desgaste del neumático también.

Si van altas, es peligroso por la falta de agarre.

Lo mejor, vigilar de vez en cuando las presiones y que estén en su punto óptimo. Por cierto, cosa que yo nunca he hecho, y no sé a qué presión van... :geek:

Y como dice roberto, también en mi caso, los consumos eran mucho más bajos al principio :D

(lo sé porque cogí la costumbre de apuntar siempre en una hoja de excel a qué kilómetros hago repostaje, hasta ahora siempre depósitos llenos, cuántos km. hago con cada depósito, y de ellos cuántos kilómetros hago en autovía, que también apunto. Por eso el consumo lo puedo comprobar al dedillo)
 
Habría que hacer muchos kilómetros, con los neumáticos en diferentes presiones, para poder comparar consumos.

De todas formas, si van bajas el consumo se dispara, y el desgaste del neumático también.

Si van altas, es peligroso por la falta de agarre.

Lo mejor, vigilar de vez en cuando las presiones y que estén en su punto óptimo. Por cierto, cosa que yo nunca he hecho, y no sé a qué presión van... :geek:

Y como dice roberto, también en mi caso, los consumos eran mucho más bajos al principio :D

(lo sé porque cogí la costumbre de apuntar siempre en una hoja de excel a qué kilómetros hago repostaje, hasta ahora siempre depósitos llenos, cuántos km. hago con cada depósito, y de ellos cuántos kilómetros hago en autovía, que también apunto. Por eso el consumo lo puedo comprobar al dedillo)
no tienes medidor de presion incorporado? y no te reuslta suficiente con el medidor de consumo de la pantalla?sin tener que apuntarlo?
 
No, el medidor es una de las reclamaciones que tengo con Opel. En principio en mi unidad debería venir pero no está.

Lo de apuntar los repostajes es que empecé a hacerlo como curiosidad y seguí con ello y hasta ahora. E hice un viaje por autovía, y apunté los km, y así después en los demás. Pienso que como quien un día decide escribir un diario. La verdad que a la larga resulta interesante.

Por cierto, a ver si un día me pongo a hacer cálculos y compruebo si los datos del vehículo coinciden con los apuntados.

:)
 
Lo de apuntar los repostajes es que empecé a hacerlo como curiosidad y seguí con ello y hasta ahora. E hice un viaje por autovía, y apunté los km, y así después en los demás. Pienso que como quien un día decide escribir un diario. La verdad que a la larga resulta interesante.

Por cierto, a ver si un día me pongo a hacer cálculos y compruebo si los datos del vehículo coinciden con los apuntados.

:)
Yo lo de apuntar los Km por deposito también empece por curiosidad y aun sigo.

Yo, con 12500 Km, según el coche tengo un consumo medio de 5,6 l y en realidad, según mi tabla excel, es de 6,3 l

La presión de las ruedas segun la tabla de la puerta en ECO, o sea 2,7 delante y 2,8 detras
 
Última edición:
bueno pues segun ordenador el consumo urbano solo urbano del mio es de 9 litros, que ta bastante bien, sobre todo para campsa y Repsol:mad:

y otra cosa que descubri, yo hasta ahora me habia guiado por las tablas de presion del catalogo, y cual fue mi sorpresa cuando veo que en la puerta me pone para maxima carga y eco, 300 detras y 280 delante, para confort no me acuerdo , mañana lo mirare,.
 
bueno,aportando mis datos a este hilo,una imagen vale mas que mil palabras,...hoy mismo,he hecho estas fotos.............................................................
11150228_1587123268239182_6836013889603755783_n.jpg
10360338_1587123324905843_1029485940345594519_n.jpg
................................................................................................................................................................................................................tambien he preguntado en el taller,si es normal,que varie en la pantalla,los datos numericos de la presion de cada rueda,...a lo cual me han dicho que si es normal,cada rueda,al circular,recibe una presion segun si entramos en curva,o pisamos irregularidades en carreteras no con buen asfalto
 
Aunque no sea muy representativa por el bajo kilometraje ahí va otra aportación al hilo:

IMG_20150413_215938.jpg IMG_20150413_220019.jpg
 
peeero que limpito......papataci...........la presion asi de alta....¿acaso los diesel necesitan este tipo de presion mas alta???????aunque yo creo que no tiene nada que ver,el tipo de motor..no??
 
jaja, si, está impoluto. Se cuida bastante.
Las presiones son las que venían del concesionario, no las he tocado. Las presiones ECO son iguales para todos los motores y dimensión de llanta, 270 delante y 280 atrás.
 
hoy me lo miraron en el taler,en la revision,y no me las tocaron,en fin...de todos modos espero que este correcto en el mio,de 240....
 
jaja, si, está impoluto. Se cuida bastante.
Las presiones son las que venían del concesionario, no las he tocado. Las presiones ECO son iguales para todos los motores y dimensión de llanta, 270 delante y 280 atrás.
A mi me venian tambien esas presiones pero se las he bajado a 2.5 mas o menos aunque el mio es 4*4 tiene mas peso, no se si deberia subirselas un poco mas por el peso del 4*4. Que creis que es mejor 2.5 o un poco mas por el sobrepeso???
 
A mi me venian tambien esas presiones pero se las he bajado a 2.5 mas o menos aunque el mio es 4*4 tiene mas peso, no se si deberia subirselas un poco mas por el peso del 4*4. Que creis que es mejor 2.5 o un poco mas por el sobrepeso???

En el manual no hace distinciones entre 4x2 y 4x4, pero como bien dices al pesar más, en teoría deberían llevar un poco más de presión.
En tu caso ya depende del equilibrio entre confort-seguridad y consumo que desees.
Al ser 4x4 tienes un plus de seguridad que puedes sacrificar con presiones más altas y rebajar el consumo que en el modelo con tracción integral es superior al 4x2.
 
Hola!

Aporto datos de consumo a los 9000km de mi Mokka aut. 1.7 CDTI

ImageUploadedByTapatalk1432814564.963629.jpg

Saludos,

Xinx
 
Si le das caña al coche me parece un consumo bueno, pero si no me parece gaston pa ser diesel.. eso era lo que me gastaba mi nissan primera anterior con un motor de 2.2 litros con mucho mas peso y yendo a velocidades siempre un pelin por encima de lo legal,,quiero decir sin buscar economizar ni nada..
 
Última edición:
Con respecto a las presiones... como digo lo uno digo lo otro,, asi como 280 , 270 me parece demasiado, solamente la pondria si fuera diesel y cargao hasta arriba,, 240,240 me parece demasiado poco,, minimo 250 y eso para el de gasolina, para el diesel le pondria, entre 260 , 250, o 270,260 como mucho,, pero menos tampoco.. ya he probado todas, y para mi y ademas coincido con lo que me han dicho en el conce,,, gasolina con 250,250 va como dios, y si vas un pelin cargado le subes la trasera a 260 y andando...,, y esto no va a misa por supuesto :p:p:D:D
 
Volver
Arriba