Presión Neumáticos

muchas gracias Xinx......esta muy bien explicado,....aun soy virgen,en ese modo de conduccion,y tengo que probarlo,pues en agosto,tengo entre ida y vuelta,al menos 2.500 kms,por hacer,basicamente en autovia,e imagino que esto,tiene que ir de fabula.................................................................................dulceolvido,que yo tambien soy ''selective'',lo que ocurre,es que me pedi el CD600.

Seguro que te gusta!

Sobretodo al hacer pruebas del imitador y pisar a fondo el acelerador que sea en una carretera que no tenga mucho tráfico...por si acaso.....
 
Hola Isto,

Una cosa es el avisador de velocidad. Este se programa entrando en los mismos menús que el control de presión de neumáticos. Unas pantallas más adelante (o atrás) lo vas a encontrar. Por defecto está desactivado. Si lo activas y le ajustas por ejemplo 127km/h cuando el coche pase de esta velocidad empezará a pitar hasta que disminuyas la velocidad.

En cuanto al limitador de velocidad, éste se encuentra pulsando el botón de debajo del de "velocidad de crucero". Después de pulsarlo le das para abajo a la palanquita de RES-SET (o sea lo pones en SET) cuando vayas a la velocidad que quieres limitar, por ejemplo 87km/h si luego le damos a RES (+) la velocidad limitada sube, si le las a SET (-) la velocidad limitada baja. Si lo quieres desactivar momentáneamente de das al botón que tiene el simbolo del velocimetro tachado (a la izquierda del volante). Si le vuelves a dar al RES (+) se recupera el antiguo límite, si le las al SET creo que se vuelve a seleccionar un nuevo límite (esto último lo digo de memoria).

Cuando el coche va "limitado" no responderá el acelerador a cambios de velocidad superiores a no ser que pises el pedal del acelerador a fondo y rápidamente, en ese caso el limitador no se desconecta, pero el coche responde (tiene un pequeño retardo después de pulsar el acelerador).

Insisto mucho en que si quieres que responda la pisada tiene que ser enérgica, rápida y a fondo del pedal, sinó no habrá cambio de velocidad.

Con esto creo que puedo aclarar tus dudas.

Saludos,

Xinx.
el otro dia lo estuve probando,en el manual ,para saltar el limite basta con pisar hasta el fondo el acelerador, pero no hace falta que sea brusca ni rapidamente,con tocar fondo comienza a acelerar para saltar el limite aunque lo hagas muy despacio
 
el otro dia lo estuve probando,en el manual ,para saltar el limite basta con pisar hasta el fondo el acelerador, pero no hace falta que sea brusca ni rapidamente,con tocar fondo comienza a acelerar para saltar el limite aunque lo hagas muy despacio

Perfecto Roberto! Va bien saberlo. :)

Yo las veces que lo he probado lo he hecho rápidamente (simulando una situación imprevista).

Saludos,

Xinx.
 
prueba despacio a ver si cuando llegas al fondo actua,creo que en el fondo tiene el sensor para saltarlo

Comprobado!!!

Tachad la frase "pisar rápidamente y bruscamente" como bien dice Roberto hay que llegar al fondo del recorrido del pedal del acelerador.

Lo que si es cierto es que si lo tenemos que usar por necesidad (esperemos que no) seguro que pisamos rápidamente y bruscamente. :D

Saludos,

Xinx.
 
Comprobado!!!

Tachad la frase "pisar rápidamente y bruscamente" como bien dice Roberto hay que llegar al fondo del recorrido del pedal del acelerador.

Lo que si es cierto es que si lo tenemos que usar por necesidad (esperemos que no) seguro que pisamos rápidamente y bruscamente. :D

Saludos,

Xinx.
da igual como le pises ya sabemos que el acelerador es de efecto retardado...
 
da igual como le pises ya sabemos que el acelerador es de efecto retardado...

Sí, sí....de ahí que tachen lo de pisar rápidamente y bruscamente [emoji2]

La coletilla era para expresar que si lo usamos en caso de emergencia seguro que no pisamos lentamente....

Saludos,

Xinx
 
Hola, ayer revisando la presión de los neumáticos, los puse a 2,50 ( la tenia en 2,40 originalmente, pero con pérdida a 2,25) a ver que tal. Lo curioso es que en el coche la presión que marcaba era de 2,38. Ahora no se que es más fiable, el indicador de la gasolinera o el del coche... o_O
 
Hola, ayer revisando la presión de los neumáticos, los puse a 2,50 ( la tenia en 2,40 originalmente, pero con pérdida a 2,25) a ver que tal. Lo curioso es que en el coche la presión que marcaba era de 2,38. Ahora no se que es más fiable, el indicador de la gasolinera o el del coche... o_O

Muchas veces los manómetros de las gasolineras están en mal estado debido al uso que reciben, no siempre correcto.

Lo suyo es ir a varias gasolineras para tomar una media de resultados y ver cual es más fiable, o comprarse un indicador de presión (no son muy caros y són bastante fiables, al menos siempre medimos lo mismo).

https://www.google.es/search?q=mano...CAYQ_AUoAQ#tbm=isch&q=manometro+digital+coche

Yo en contreto tengo este http://www.ebay.es/itm/MANOMETRO-DIGITAL-MEDIDOR-PRESION-NEUMATICOS-RUEDAS-COCHE-MOTO-/140931572502 y tengo que decir que es muy preciso. Tuve la oportunidad de tenera acceso a un manometro calibrado de la marca TESTO y éste compré en Eroski en su día (me costó 5€) marcaba lo mismo :D.

La verdad es que con el Mokka todavía no lo he usado, pero con la moto si y la verdad te podías fiar de "él".

Yo ahora mismo me fío más de los indicadores del Mokka, un día de estos miraré con el digital y seguro que me llevo una sorpresa....

Ahora en serio, lo que suelo hacer es. Tomo que el valor bueno es el que marca el Mokka, ajusto la presión con el manómetro de la gasolinera. Todas las ruedas igual. Luego miro lo que marca el indicador del coche (hay que rodar unos metros para que marque bien) y así voy ajustando hasta que poniendo la misma presión en todas las ruedas (manómetro gasolinera) consigo que el Mokka en frío marque el valor que quiero. (240, 250, etc....)

No se si me explico bien.... :rolleyes:

Saludos,

Xinx. :)
 
Gracias Xinx, habrá que probar. La verdad es que me fio más de la lectura de presión del coche...de hecho venía de fábrica a 2,40. Volveré a ajustar, y ya miraré de pillarme un medidor manual.

Saludos
 
Hoy estoy de viaje, y antes de iniciar lo, he puesto aire a l as ruedas. Me marcaba 2.12...,.2.20.....2.28...y.. 2.30...,
 
El caso, es que se me ha desinflado el primer neumático,hasta 1.70,y me salió en la pantalla un aviso de "vigilar presión neumático",pero ha sido por una torpeza mía,finalmente he marcado 2.40,en la maquina, y en la pantalla, me sale a 2.38 en cada rueda
 
La verdad Roberto,es qué no msn había dado cuenta de esas presiones, por eso pare en la gasolinera, para poner aire a las ruedas, y por supuesto, noté mucho la diferencia,
 
La verdad Roberto,es qué no msn había dado cuenta de esas presiones, por eso pare en la gasolinera, para poner aire a las ruedas, y por supuesto, noté mucho la diferencia,

¿A cuanto las has dejado?
 
Volver
Arriba