Perdida agua en turbo motor gasolina ,manguitos

De las reparaciones en garantía no dan factura y no aparecen en el historial de myopel. Lo pregunté en atención al cliente y me dijeron que la política hasta el momento era solo poner en el historial accesible al cliente lo que es abonado por el cliente.
Pues a mi si que me sale una reparacion a cargo del concesionario,se les cayó escalera metálica,los daños fueron rotura óptica trasera derecha y pintar porton trasero por varios golpes
 
....ah y cuando pase la campaña del módulo de frenos
 
Que digo yo que si estuviera la cámara del aceite comunicada con la del agua del turbo, se mezclarian ambos no? Yo no he entendido muy bien la explicación, yo pensé que era un fallo de la conexión de la tubería por estar mal apretada o bien por defecto del material, en mi caso lo arreglé por otra igual original de Opel pero en un taller particular y desde entonces no me ha vuelto a fallar por ahora ...
 
otro con lo mismo, en germotor 8 días para repararlo un manguito y no se que del coler según ellos han tenido que desmontar creo que la conexión del turbo al motor me lo entregaron ayer a las 18 ya diré como va, la temperatura no subía solo perdía líquido pero a chorros a litro cada 40 km
 
Hola a todos y me uno al hilo de la perdida del agua por los manguitos del turbo,es una poca verguenza por parte de esta gente de Opel, ahora lo tengo claro ni un Opel mas en mi vida, resulta que desde que salió del concesionario teniamos el famoso olorcillo que segun todos es la parafina, no? pues ahora que en Junio ha cumplido los tres años y tiene sobre los 30.000 km.resulta que lo que tiene el turbo es la camara que refrigera comunicada y por eso coge presión y tira el agua,tengo el informe de una empresa que se dedica solo a comprobar turbos y claro está ni garantias ni po..... desde que se empezo a decir al concesionario siempre con las excusas y ahora que sale el problema grave, claro esta ya no esta en garantia,logico,pero bueno lo dicho ni un opel mas pero los que empezais asi con fugas de agua y demas, que os comprueben bien el turbo porque la broma es muy cara y si la fuga es grande y no os dais cuenta el catalizador tambien peligra, porque esta pegadito, mucho prometer a la hora de vender pero cuando te ocurre algo si te he visto no me acuerdo, un saludo desde mis partes para Opel
Si eso fuese asín imagino que al subir también la presión en el circuito de refrigeración, la soltaria por el tapón del vaso de expansión...es difícil de creer, pero es posible y no es una idea descabellada la información que te han dado.
 
Si eso fuese asín imagino que al subir también la presión en el circuito de refrigeración, la soltaria por el tapón del vaso de expansión...es difícil de creer, pero es posible y no es una idea descabellada la información que te han dado.
Hablando del tapón observo muy a menudo líquido refrig en la rampa del aliviadero de la botella de expansión, según Opel es normal pero me parece a mí q no lo es mucho....
Suerte q tengo hasta 5 años de garantía..
Un saludo Mokkeros...
Pep
 
Es como decís ......el circuito de sobrealimentación o turbo en su circuito de compresión de aire la presión de trabajo es de alrededor de 2,5 bares en rango cuasi máximo al ser de variación geométrica varia su presión en funcion de la posicion de unas levas y de la revoluciones del motor ( por los humos del escape) y el circuito de refrigeración esta entre 1 y 1,3 bares de presión es decir habrá ocasiones en las que el circuito de refrigeración estará a la par y otras estará por debajo de la presión del turbo
Cuando este a la par o un poco por encima entrara refrigerante dentro del turbo y accederá al motor ( es característico el color del humo ) si es al revés y es el turbo el que está a mayor presión será el el que ceda aire al circuito de refrigeración y se vera en el vaso de expansión como incluso sube el nivel conforme se acelera y se suele ver la botella como si hubieras escupido liquido a mucha presión ......que quizás es lo que has visto ......no lo dejaría si esta en garantía .....aunque puede ser una simple apertura de la válvula de sobrepresión por un exceso en el circuito debido por ejemplo a una temperatura elevada por un día muy caluroso y con mychas horas de marcha

Un saludo
 
Bien razonado,me inclino por un tapón algo defectuoso,lo iré observando....
Gracias..
Pep
 
De momento después de la reparación ( y el disgusto de perder 11 días de vacaciones) no ha vuelto a perder liquido.
Mucho prometer coche de sustitución pero ni lo cumplen las marcas, concesionarios, ni seguros, salvo que te esperes un montón de tiempo a que tengan alguno libre.
 
Descartados manguitos parece ...

 
Última edición:
Hola, deciros que cuando hacéis reparaciones en garantía podéis exigir su factura correspondiente lo que ocurre es que vendrán con importe a 0 euros pero reflejarán la mano de obra y los materiales sustituidos, si ocurre qu el proceso de facturación par el taller es más laborioso y quizás no te la puedan dar el mismo día que recoges el vehículo. En cuanto a la garantía de esa reparación es hasta la finalización de la garantía del vehículo, es decir que si te cambian el turbo tres meses antes de que acabe la garantía de tu coche ese es el tiempo de la garantía del turbo.
Efectivamente los elementos desgaste están limitados en la garantía, pero siempre que superen unos kms determinados, ejemplo embragues 40000kms , si estropean antes lo paga garantía.
 
Hola tengo un mokka x del 2020 y después de un año de uso perdido todo el líquido refrigerante avisándome de la temperatura el mismo coche. Lo he llevado y me han cambiado la bomba del agua pues encontraron una fisura por ahí. La cosa es que mire el nivel cuando llegue a casa y estaba un dedo por encima del nivel que marca el depósito y dos horas más tarde lo vuelvo a mirar y está por debajo casi a ras se la marca. Esto es normal o está perdiendo otra vez agua . No se si son cosas mías pero observando por la parte baja parece que está mojada y condensada de líquido una zona no se si del trabajo de hoy o que está volviendo a caer nuevamente
 
Hola, dale al buscador, podrás encontrar temas de la bomba de agua -> depósito expansión -> culata...

O si no, lee este hilo entero, y mira mis mensajes...

Suerte y que sea poco.
Un saludote.
 
Lo de que fluctúa el nivel a mi tambien me pasa una vez a ras del MAX,lo mueves vuelves a mirar y está a dis defos debajo MAX
 
creo que ya me ha tocado lo de los manguitos del turbo, tengo el olor a quemado y mancha debajo, ademas del goteo tal cual como la foto que puso Amenofis
Ya nos cuentas como se soluciona
 
Pues otro más con el problema de los tubos del refrigerante del turbo. Me acaban de dar presupuesto: 590€, me parece una pasada, la hora de taller a 72€ y hasta el miércoles no hay coche, total siete días. Empezó también con olor fuerte después de un pequeño trayecto y ligera pérdida de anticongelante. Espero que esto se acabe porque en menos de un mes llevo: revisión anual (5años), cambio de depósito de expansión, batería y ahora esto, total casi 1.200€, en fin...
 
pues a ver si no te tienen que cambiar tambien la bomba de agua como a mi ...que una vez de abrir, a lo mejor es hasta interesante
 
A mi ayer, también me tuvieron que cambiar el vaso de expansión. Al pasar la ITV la semana pasada me dijeron que tenía bajo el anticongelante y al llevarlo ayer , estaba vacío. Pedía por el tubito y tenía rajado el vaso de expansión :cry: :cry:
 
Volver
Arriba