Mokka 1.7 CDTI de tx_men

alguien ha dicho que antes de desconectar el aire dejarlo funcionando un rato sin el boton de frio, osea, quitar el frio antes de llegar, pudiera ser que poniedo un rato la calefaccon tambien se limpie...por probar...
 
Roberto, eso es lo que hice, desconectar el climatizador pero que siguiera saliendo aire. Puedo probar lo de poner la calefacción, aunque en verano no apetece.
voy a ver el hilo, gracias.
 
Roberto, eso es lo que hice, desconectar el climatizador pero que siguiera saliendo aire. Puedo probar lo de poner la calefacción, aunque en verano no apetece.
voy a ver el hilo, gracias.

Ayer probé a hacer lo del aire caliente (con un minuto sobra). Esta mañana ni pizca de olor al encender la ventilación sin A.A.

Lo importante es ponerlo en manual (ventilador velocidad 3 o así ya sirve) temperatura a tope 28ºC y enviar el aire solamente por las salidas frontales. Aconsejo salir del coche o abrir las ventanas :) sinó....:confused::devilish: que calorrrrrrr.....

Saludos,

Xinx.
 

Adjuntos

  • Clima.jpg
    Clima.jpg
    89,8 KB · Visitas: 21
te lo copio y lo llevo al otro hilo y te contesto allí
 
Apenas algo más de dos semanas y ya tiene 1500km el coche,y eso que todavía no han empezado las vacaciones...
 
Hoy he probado a hacerle una conducción sport por comarcales de montaña. El coche va muy bien y en este tipo de carreteras se nota bastante más los 130cv que no son pocos ni mucho menos pero he llegado a la conclusión de que la relación de marchas conscientemente la han diseñado para alejar a este coche de este tipo de conducciones.
 
Hoy he probado a hacerle una conducción sport por comarcales de montaña. El coche va muy bien y en este tipo de carreteras se nota bastante más los 130cv que no son pocos ni mucho menos pero he llegado a la conclusión de que la relación de marchas conscientemente la han diseñado para alejar a este coche de este tipo de conducciones.

Hola!

¿A que te refieres? ¿Que está más bien diseñado para una conducción tranquila?

Saludos,

Xinx
 
Hola!

¿A que te refieres? ¿Que está más bien diseñado para una conducción tranquila?

Saludos,

Xinx

A eso mismo xinxilla. La relación de marchas creo que deliberadamente la han hecho para una conducción tranquila a pesar de los 130cv. Cierto es que el coche es pesado pero tampoco es una cosa tan exagerada. El que lo tenga reprogramado desde luego tiene que gozarlo con este coche.
 
A eso mismo xinxilla. La relación de marchas creo que deliberadamente la han hecho para una conducción tranquila a pesar de los 130cv. Cierto es que el coche es pesado pero tampoco es una cosa tan exagerada. El que lo tenga reprogramado desde luego tiene que gozarlo con este coche.

que le pasa a la relacion de marchas?,
al menos en el gasolina no las noto perezosas , siempre y cuando estes a mas de 2000 rpm y hasta 6500 no corta, en segunda se pone a mas de 80 y en trecera a ciento y mucho, a mi eso me parecde bastante deportivo.
por otro lado en llano puedes ir en sexta a 60,casi sin tocar el acelerador...
y en tu comentario da la impresion de que mezclas la repro con el cambio de marchas ,ya supongo que no es tu intencion...
 
Quizá me explique mal Roberto. De todas formas hablo del diésel que no creo que tenga nada que ver con el gasolina.

Lo que quiero decir es que 130cv son mas que suficientes para darle alegría a este coche pero cuando intentas darle zapatilla en algún tramo no "notas" esos 130cv salvo cuando empiezas a ir a unas 2500 revoluciones. Antes se muestra con relativa potencia debido a unas relaciones largas y escaso empuje en bajas. Y no pienso que esto sea no por el peso ni por escasa potencia sino más bien una relación de marchas pensada en hacer una conducción relajada y alejarlo de una opción mas sport.
Lo que me quería referir con la reparo es que seguro que con ella si se puede hacer una conducción mas sport básicamente por tener mas potencia.

Para que te hagas una idea no creo que mi Octavia 1.6 de 105 cv sea mucho más ligero que el Mokka y en bajas revoluciones y marchas el coche tiene mucho mas empuje en cambio a partir de 3000 vueltas pierde mucha fuerza. Al Mokka le ocurre justo al contrario.
 
A los que duden de la potencia de los Mokka, como de tantos otros coches "modernos", yo creo que no hay nada como comprobarla con el control de velocidad.

Probad a usarlo y veréis como "tira" subiéndole la velocidad con el mando, simplemente es la electrónica del coche, la cambia y ajusta para mantener en todo momento la velocidad indicada sacando todo el partido a los caballos disponibles, eso sí, sin importarle para nada el consumo.

Pero es lo que hay a día de hoy, mucho caballo light por la electrónica.
Un Saludote.
 
Última edición:
ok, entendido y creo que teneis razon , seguramente con la repro se consigue que empuje mas abajo, y lo de los caballos light,jeje, sera por temas de consumos, efectivamente el acelerador de mano tira que da gusto...
la repro cuesta en bilbao 300 € segun dijo txema...ademas ahora le consume menos...
el problema lo tenemos con las garantias si pasa algo...
en cuanto a la relacion de marchas no se si sera que son largas, con 6 marchas podrian ir bien escalonadas, yo mas bien pienso que es la gestion...pero es solo una intuicion a ver que dice txema ...
 
A los que duden de la potencia de los Mokka, como de tantos otros coches "modernos", yo creo que no hay nada como comprobarla con el control de velocidad.

Probad a usarlo y veréis como "tira" subiéndole la velocidad con el mando, simplemente es la electrónica del coche, la cambia y ajusta para mantener en todo momento la velocidad indicada sacando todo el partido a los caballos disponibles, eso sí, sin importarle para nada el consumo.

Pero es lo que hay a día de hoy, mucho caballo light por la electrónica.
Un Saludote.
Estoy de acuerdo con Roberto, es cuestión de gestión electrónica. Ya lo he comentado alguna vez, he hecho la prueba en un mismo tramo de autovía en una larga y acusada pendiente. A 120 en manual, el coche se queda porque no llega a las 2000 revoluciones, pero a 120 con el control de velocidad, aunque no llegue a las 2000 revoluciones, mantiene el ritmo sin problema.
 
A los que duden de la potencia de los Mokka, como de tantos otros coches "modernos", yo creo que no hay nada como comprobarla con el control de velocidad.

Probad a usarlo y veréis como "tira" subiéndole la velocidad con el mando, simplemente es la electrónica del coche, la cambia y ajusta para mantener en todo momento la velocidad indicada sacando todo el partido a los caballos disponibles, eso sí, sin importarle para nada el consumo.

Pero es lo que hay a día de hoy, mucho caballo light por la electrónica.
Un Saludote.

Vaya, tu lo has explicado mucho mejor en muchas menos líneas es justo esto lo que yo quería mas o menos expresar
 
Una de fotillos...


image.jpg1_6.jpg



image.jpg2_2.jpg



image.jpg1_5.jpg
 
Volver
Arriba