Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
y ya que estamos
La luz en el interior de estas lámparas se genera gracias a un arco voltaico de aproximadamente 30.000 voltios entre dos electrodos de tungsteno que están situados dentro de una cámara de vidrio. Esta cámara contiene en su interior el propio gas xenón mezclado con otras sales de metales halogenizadas. En función de la composición química de la mezcla, el color de la luz será más o menos azulado.
Los vehículos equipados con faros de xenón llevan dispositivos de regulación automática para la altura de las luces con el fin de evitar los deslumbramientos. Dos inclinómetros situados en el eje delantero y trasero monitorizan en todo momento la altura delantera y trasera del vehículo y envían señales a una centralita que mediante unos pequeños motores eléctricos suben o bajan los faros en función de las necesidades.
![]()
Estos vehículos también equipan sistemas de lavado para la cubierta de los faros ya que la suciedad presente en los faros también puede hacer que el haz de luz se desvíe y deslumbre a los vehículos que nos preceden o que se cruzan con nosotros.
El encendido de las luces de xenón es algo más lento que el de una lámpara halógena y por ello no se pueden usar directamente como luces de carretera. Para suplir este retardo, la lámpara permanece encendida y un obturador mecánico es el que se encarga de permitir dejar pasar o no las luces de carretera. Es el denominado faro bi-xenón.
Las ventajas de las luces de xenón frente a las halógenas son las siguientes:
- El rendimiento luminoso es hasta tres veces superior con el mismo consumo de corriente
- El alcance y la zona de dispersión mediante las lentes del proyector es mayor por lo que se puede iluminar una mayor zona de la calzada.
- La vida útil de una lámpara de xenón se sitúa entorno a las 2.500 horas lo que equivale a cinco veces más que una lámpara halógena.