Led aviso funcionamiento filtro particulas

Harkadio

Mokker Activo
Ubicación
Toledo
Motor A
1.6 CDTI 136 CV
Versión A
2WD Excellence
Color A
Blanco Alpino
Hola amigos , Aquí os dejo unas fotos en las que se puede ver cómo es montado un LED en el espejo para saber cuándo entra en funcionamiento el filtro de partículas espero que os pueda servir de ayuda, no es difícil de montar eso sí hay que tener cuidado al quitar el espejo porque se puede romper yo por eso lo hice en el derecho porque parece ser que es más barato en caso de que se rompiera.
 

Adjuntos

  • IMG_20170214_202446.jpg
    IMG_20170214_202446.jpg
    42,5 KB · Visitas: 374
  • IMG_20170214_203202.jpg
    IMG_20170214_203202.jpg
    34,4 KB · Visitas: 361
  • IMG_20170214_203118.jpg
    IMG_20170214_203118.jpg
    83,3 KB · Visitas: 374
  • IMG_20170214_205320.jpg
    IMG_20170214_205320.jpg
    63,4 KB · Visitas: 359
  • IMG_20170214_205418.jpg
    IMG_20170214_205418.jpg
    80,9 KB · Visitas: 361
y por que se enciende?, porque entra en funcionamiento el desempañado?...
no consigo entender porque debe entrar el desempañado cuando hace la limpieza
 
Te explico el coche cuando hace la regeneración del filtro necesita aumentar el consumo de combustible para ello lo que hace nuestro coche es encender la luna térmica y los espejos térmicos así consigue más consumo
 
ahh, ok, lo entiendo , pero no deja de sorprenderme como un motor que consume poco en ese proceso debe consumir mas...
..hablando del led a lo mejor seria mas facil ponerlo en la luneta trasera? aunque tengas que mirarlo por el retrovisor
 
Eso cada uno verá, yo lo puse ahí y a esperar a que funcionar, y funciono ahora lo colocaré en el lado izquierdo para verlo mejor. Creo que la instalación en la luneta trasera es más complicado.
 
Pues te explico, con la ayuda de una ventosa y haciendo palanca con unas cuñas planas de mucha superficie , para no hacer fuerza en solo un punto y que se rompa el espejo
 

Adjuntos

  • IMG_20170214_205753.jpg
    IMG_20170214_205753.jpg
    62,3 KB · Visitas: 327
Pues no lo sé, pero supongo que si, Aunque lo veo más complicado. Un chapista me comentó de quitar la tapicería de la puerta no toda claro está , localizar los cables que alimentan al espejo y en ese lugar colocar el led, pero yo lo vi más complicado.
 
Hola amigos , Aquí os dejo unas fotos en las que se puede ver cómo es montado un LED en el espejo para saber cuándo entra en funcionamiento el filtro de partículas espero que os pueda servir de ayuda, no es difícil de montar eso sí hay que tener cuidado al quitar el espejo porque se puede romper yo por eso lo hice en el derecho porque parece ser que es más barato en caso de que se rompiera.
muy original,y practico....muy bien harkadio
 
Gracias isto, ahora estoy liado con el espejo izquierdo, subiré fotos
 
Bueno señores , montado el avisador led en el espejo izquierdo, este mas laborioso pero queda algo mejor y se ve más, y por no desmontar nuevamente el espejo derecho he dejado el led de prueba, ahí os dejo unas fotitos, espero que os sirvan por si alguno se anima, jejeje y si tenéis alguna duda ya sabeis a vuestra disposición, un saludo.
 

Adjuntos

  • IMG_20170220_201731.jpg
    IMG_20170220_201731.jpg
    44,6 KB · Visitas: 325
  • IMG_20170220_201958.jpg
    IMG_20170220_201958.jpg
    62,2 KB · Visitas: 328
  • IMG_20170220_203421.jpg
    IMG_20170220_203421.jpg
    38,6 KB · Visitas: 314
  • IMG_20170220_203436.jpg
    IMG_20170220_203436.jpg
    67,6 KB · Visitas: 306
  • IMG_20170220_204029.jpg
    IMG_20170220_204029.jpg
    118,8 KB · Visitas: 314
  • IMG_20170220_205437.jpg
    IMG_20170220_205437.jpg
    42,9 KB · Visitas: 316
  • IMG_20170220_212334.jpg
    IMG_20170220_212334.jpg
    87 KB · Visitas: 315
  • IMG_20170220_221456.jpg
    IMG_20170220_221456.jpg
    57,7 KB · Visitas: 320
Magnífico trabajo, como te comenté me da miedo el despegar el cristal, para encender el piloto, ¿que le das al interruptor de la luneta? Te pregunto esto por que desmontar el interruptor me da menos miedo de romper nada.
 
Hola redondo, como te comenté no es difícil quitar el espejo siempre que lo hagas con cuidado y con ayuda de una ventosa, pero si para probar el funcionamiento le debes dar al interruptor, ahora si, para saber si hace la limpieza el filtro el interruptor debe estar apagado y por supuesto la luz encendida, como me ha ocurrido a mí.
 
Hola redondo, como te comenté no es difícil quitar el espejo siempre que lo hagas con cuidado y con ayuda de una ventosa, pero si para probar el funcionamiento le debes dar al interruptor, ahora si, para saber si hace la limpieza el filtro el interruptor debe estar apagado y por supuesto la luz encendida, como me ha ocurrido a mí.
Que bueno, o sea que ya lo has visto encendido con la regeneración? Felicidades por el trabajo y el aporte de información.
 
Gracias chicos, y si ,en el mío ya lo vi funcionar con la regeneración
 
Lo primero felicidades por el brico, muy bueno.

¿No se enciende un testigo en el cuadro de instrumentos cuando hace la regeneración?
Cuando me dieron el coche venía este papel en la guantera y el comercial me dijo que si se encendía este testigo no debía parar el coche hasta que terminase la regeneración.

¿Cada cuanto hace la regeneración? Con 1800 km todavía no la ha hecho ninguna vez el mío.
 

Adjuntos

  • IMG_20170221_235257.jpg
    IMG_20170221_235257.jpg
    44,2 KB · Visitas: 286
Lo primero felicidades por el brico, muy bueno.

¿No se enciende un testigo en el cuadro de instrumentos cuando hace la regeneración?
Cuando me dieron el coche venía este papel en la guantera y el comercial me dijo que si se encendía este testigo no debía parar el coche hasta que terminase la regeneración.

¿Cada cuanto hace la regeneración? Con 1800 km todavía no la ha hecho ninguna vez el mío.

Hola, la regeneración se realiza automáticamente sin iluminarse el testigo. Se nota que la está realizando porqué se activa la luneta térmica trasera (sin testigo, tampoco), se acelera el motor y sube el consumo al ralentí. La regeneración dura unos 5 minutos más o menos...

Si por lo que sea no ha sido posible realizar la operación repetidas veces entonces si que se ilumina el testigo y no es recomendable parar el motor en ningún caso.

Saludos,

Xinx.
 
Hola, la regeneración se realiza automáticamente sin iluminarse el testigo. Se nota que la está realizando porqué se activa la luneta térmica trasera (sin testigo, tampoco), se acelera el motor y sube el consumo al ralentí. La regeneración dura unos 5 minutos más o menos...

Si por lo que sea no ha sido posible realizar la operación repetidas veces entonces si que se ilumina el testigo y no es recomendable parar el motor en ningún caso.

Saludos,

Xinx.
Es como dice Xinxilla.
A mi con casi 40.000 Km no se me ha encendido el piloto nunca, pero si he notado muchas veces que la regeneración estaba en marcha y en todas ellas se activa la luneta térmica.
 
Volver
Arriba