Hombre, yo no soy ningún experto, hay mucha información en internet para esos arreglos.
Lo que sí hay que tener claro, antes de hacer nada, es qué aplicamos y porqué. Los pulimentos no añaden pintura al coche, sino que diluyen la que está al lado. Por eso es conveniente tener un lápiz de pintura del mismo código que la pintura del coche. Eso sirve para "rellenar". Una vez relleno el rayón, como ya le hemos echado la pintura correspondiente, pues ya le aplicaríamos el pulimento, etc. Pero antes no.
No obstante, y en mi opinión personal, yo para nada soy esclavo del coche. Si se ensucia algo, tampoco me vuelvo loco. Si hay algún arañazo, pues lo mismo. Cuando esté suficientemente estropeado, si lo está, se pinta entero y a correr. Los lavados, pues lo lavo cuando corresponda, y limpiarlo por dentro, pues el coche tiene algo más de medio año y aún ni le he pasado un trapo.
Lo que sí que trato de cuidar, y mucho, es la mecánica y trato de no tener malos hábitos que a la larga perjudiquen la vida del coche.
Tengo vecinos con coche nuevo, que están todo el día pasándole el trapito. Me pudren, sinceramente.