HILO-CHAT General.

  • Autor de tema Autor de tema Javichu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La terminación de las ventanillas traseras me parece horrible. Sin embargo, eso si que es un techo panorámico en condiciones.
 
es realmente curioso...desde la mitad hacia la parte delantera es prácticamente idéntico al Mokka. Interiormente también son parecidos. Las diferencias no son suficientes como para no hacerse la competencia entre dos modelos de la misma marca...sigo pensando que algo no me cuadra...
 
4.21cm de largo y 1.58 de alto...está en la liga de los juke, captur...pero demasiado cerca del mokka en cotas
 
No es porque lo haya elegido pero me gusta mucho más nuestro mokka ...es más cocche y más guapo :thumbsup:
 

Adjuntos

  • mokka.png
    mokka.png
    297,5 KB · Visitas: 25
Soy de la idea que si algo va bien no lo cambies... no entiendo con el éxito que tuvo el primer mokka por que tantos cambios, en tan poco tiempo
 
Hola amigos, tengo un mokka ya con un año, y bueno hay una cosa de él que no me convenció nunca.. el tema de que al bajar las ventanillas ninguna me limpia, en todos los coches que he tenido si lo hacían y otros que conozco, entonces en taller opel me dicen que esto es así... y mi pregunta es si a ustedes os ocurre lo mismo ? Para asegurarme ya que me parece contradictorio que vengan mokkas con retrovisores con calefacción y luego te tienes que bajar a limpiar los cristales. Muchas gracias compañeros y un saludo.
 
Hola amigos, tengo un mokka ya con un año, y bueno hay una cosa de él que no me convenció nunca.. el tema de que al bajar las ventanillas ninguna me limpia, en todos los coches que he tenido si lo hacían y otros que conozco, entonces en taller opel me dicen que esto es así... y mi pregunta es si a ustedes os ocurre lo mismo ? Para asegurarme ya que me parece contradictorio que vengan mokkas con retrovisores con calefacción y luego te tienes que bajar a limpiar los cristales. Muchas gracias compañeros y un saludo.
Perdona pero no entiendo lo q quieres decir
 
Creo que se refiere a que cuando están con gotas o rocío, en otros coches al bajar las ventanillas y volver a subirlas el fieltro interior las dejaba bien escurriditas, cosa que no ocurre con el suyo.
En mi caso personal, no es que las deje tan escurridas como otros coches que he tenido, pero lo suficiente para tener una visión aceptable.
 
Si exacto, disculpar si no me he explicado bien... en mi mokka .. nada de nada no limpia =\ iré a otro taller a preguntar entonces.... y gracias por vuestras respuestas .. a alguien más le ocurre ?? O le va bien ?
 
si no las dejan escurridas al bajarlas, te puede pasar también... que puedan soltar esas gotitas de agua en el interior de la puerta, al subirlas
 
Igual en otros coches que tuviste no tenían el cristal tan curvado y Por eso en este no toca tanto la goma es la única explicación que se me ocurre yo también lo note .
 
Igual en otros coches que tuviste no tenían el cristal tan curvado y Por eso en este no toca tanto la goma es la única explicación que se me ocurre yo también lo note .
En el mio tiene como una doble goma que lo deja presionado al cristal,
debe tocar con presión el cristal, si no entraría agua en el interior de la puerta cuando llueve al escurrir por el cristal
 
Es que entra agua en la puerta lleva un plástico pegado con una pasta para que no entre al interior y una salida de agua por abajo en todas las puertas que desarme para quitar molduras y meter mano a los elevalunas es así el cristal no va sellado como un reten con m.... De goma que llevan solo esta pensado para que entre la menos cantidad posible cuando la ventanilla esta en la posición mas levantada (cerrada) que es donde toca perfecta contra la goma que lo limpie o no al bajar como que no esta pensado para eso.
 
Si asturjohnson... :) lleva un platico pegado y un pequeño agujero para salir si entra un poco de agua, :thumbsdown: pero también debajo lleva el mecanismo de subir y bajar el cristal con unos cables engrasados y un motor eléctrico, que no los protege el plástico.Si la goma no esta bien pegada al cristal, con el coche en marcha y lloviendo... con la presión del aire mete demasiada agua, y puede crear con el tiempo averia por oxido en este mecanismo.
El cristal cuando baja entra presionado por la goma, y va escurriendo el agua para que entre lo menos posible, al subirlo casi no tiene... si le quedan muchas gotas de agua, algo no va bien del todo
 
Volver
Arriba