Correa o Cadena de Distribución Opel Mokka B

Hola , tengo un mokka de junio del 2022 tengo la correa bañada en aceite ?
Verifícalo tú mismo, abre el tapón del depósito de aceite y si ves la correa pues ya sabes...
 
El mío es de noviembre del 2021, así que va para los tres años. Después de ver el vídeo se me ha ocurrido lo de oler el tapón y el depósito de aceite, y no huele a gasolina. Y además la correa se ve bien, y si la aprietas se nota dura, no cede a la presión. Por ahora, tranquilo respecto al tema.
 
Esto había leído yo también, la gasolina se filtra al cárter por los segmentos de los pistones y es la responsable de que se vaya destruyendo la correa de la distribución, taponando la chupona del aceite.
Aunque tengáis cadena de distribución, esta filtración de la gasolina no está aún resuelto, por lo que sigue contaminando al aceite, lo que es muy perjudicial, ya que la gasolina bajará la viscosidad del aceite y modificará su composición. Lo único que se puede hacer es adelantar el cambio de aceite lo antes posible.
Saludos
 
Buenas a todos, es mi primera vez en el foro y quería comentaros que tengo un Opel Mokka fabricado en septiembre de 2023 y tras muchas preguntas y dudas sobre la dichosa correa de distribución mi Opel Mokka cuenta con cadena de distribución, eso si, no encuentro referencias sobre el motor ya que es un puretech 1.2T de 136 CV , lo que me sorprende es que solo el Mokka E monta los 136cv. Tenéis más información al respecto? Otra de las dudas que tengo es que el coche cada vez que le pongo el contacto para arrancarlo se enciende el aire acondicionado/ calefacción sin tener ninguna manera de poder evitar que se encienda, sabéis porque? O cómo puedo evitarlo? Muchas gracias de antemano a todos !
 
Buenas a todos, es mi primera vez en el foro y quería comentaros que tengo un Opel Mokka fabricado en septiembre de 2023 y tras muchas preguntas y dudas sobre la dichosa correa de distribución mi Opel Mokka cuenta con cadena de distribución, eso si, no encuentro referencias sobre el motor ya que es un puretech 1.2T de 136 CV , lo que me sorprende es que solo el Mokka E monta los 136cv. Tenéis más información al respecto? Otra de las dudas que tengo es que el coche cada vez que le pongo el contacto para arrancarlo se enciende el aire acondicionado/ calefacción sin tener ninguna manera de poder evitar que se encienda, sabéis porque? O cómo puedo evitarlo? Muchas gracias de antemano a todos !

Estoy casi seguro que es porque tienes la climatización en "auto". La climatización tiene tres botones, al menos en el mío. Uno a la izquierda, en el pones la temperatura, uno en el centro, con el que regulas la potencia, y uno a la derecha, con el que pones y quitas el aire acondicionado. Si presionas el de la izquierda, vas a una pantalla en la que puedes elegir por dónde quieres que salga el aire, quitar o poner el aire automático, y varias cosas más.
También asegúrate de desconectar el aire antes de apagar el coche, ya que por defecto, cuando lo arrancas vuelve a la misma posición que estaba lo apagaste.
Espero que te ayude.
Un saludo.
 
Estoy casi seguro que es porque tienes la climatización en "auto". La climatización tiene tres botones, al menos en el mío. Uno a la izquierda, en el pones la temperatura, uno en el centro, con el que regulas la potencia, y uno a la derecha, con el que pones y quitas el aire acondicionado. Si presionas el de la izquierda, vas a una pantalla en la que puedes elegir por dónde quieres que salga el aire, quitar o poner el aire automático, y varias cosas más.
También asegúrate de desconectar el aire antes de apagar el coche, ya que por defecto, cuando lo arrancas vuelve a la misma posición que estaba lo apagaste.
Espero que te ayude.
Un saludo.
He probado ya mil maneras, quitando el auto, y siempre antes de apagar el coche apago el sistema de calefacción/ que acondicionado y me espero 1 min por precaución para asegurarme de que se apaga el compresor etc y aún así, siempre que lo enciendo vuelve a salir, miraré a fondo el sistema auto pero aún así creo que sigue pasándome igual, gracias por la información!!
 
Buenas tardes. Me presento. Acabo de comprar un Mokka, digamos de km0, con 7000 kms, menos de un año, matricula MLG. El mío viene con cadena, está ,matriculado en octubre de 2023 con motor 1.2 T de 136 CV.
También tengo el problema que cuando pones el contacto, ya se enciende el climatizador y cuando lo arrancas. Aparece con una raya, pero no debería de conectarse solo al poner el contacto, aunque cuando lo apagaste y cerraste la última vez, hayas desconectado el clima.
 
Lo del aire que se encienda sólo a mí también me pasa. No se puede quitar, viene configurado así por defecto en la centralita.
Por ejemplo, lo mismo que el Start/Stop. Por defecto se activa siempre cuando enciendes el coche.
Son configuraciones por defecto que no se pueden cambiar.
 
¿Habéis mirado si hay alguna actualización de software para vuestros coches?. En el mío ya han salido varias, que solucionaban pequeñas cosillas que estaban sin pulir, ahora mismo no os sé decir, pero vamos, que igual va por ahí. Así como lo del star & stop es algo que viene por ley (aunque es un coñazo tener que desactivarlo continuamente), a lo del climatizador no le veo mucho sentido.
 
Buenas tardes,este es mi primer mensaje de presentación, hace tres meses compre en Clicars un opel mokka E de 130 cv automatico, con 16000km y después de haberle hecho 5000 km, solo puedo decir que el coche va francamente bien, no le encuentro ninguna pega.
Estoy preocupado por la correa húmeda, aunque fue fabricado en enero de 2023 y la primera venta es de abril del mismo año, con lo que lleva la correa reforzada.
Creo que lo que habrá que hacer es una revisión anual y forzar a la casa a que la revise y cambie cuando proceda.
Saludos para todos
 
Hola buenas tardes soy nueva por aqui
Quisiera preguntar si hay algún foro de afectados por la cadena de MOKA SELECTIVE 16. 4X2 136 AT6 con 80.000km a cambiarlo …3000.50€ se llama y es una tomadura de pelo lo d esta gente
 
No es por malmeter, pero por lo que llevo informándome, parece que los Puretech 1,2 equipados con correa húmeda, con ella se quedan, de momento, y lo recalco, lo único que se puede hacer es poner una correa de última generación, parece que "reforzada", poner aceite del que preconiza ahora Stellantis y acortar los plazos de servicio o mantenimiento, pero de conversión a cadena, nada de nada, ojala existiese ésa posibilidad, porque los usuarios de estos motores hablan muy bien de ellos, pero de momento, cadena, parece que no. Eso sí, creo que los vehículos híbridos si van a equipar cadena.
 
Volver
Arriba