consumo de aceite en los diesel 1.7 cdti

  • Autor de tema Autor de tema Javichu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi me saltó el chivato de aceite a 24% con 7400 km.... En mitad de una sierra. Tengo un 1700 130cv. Le eché el aceite que me dejaron en ese momento porqje la varilla estaba en el minimo... Estly pendiente de ir a cambiarle todo el aceite porque mezclar dos marcas no es lo suyo no?.
No entiendo mucho de coches pero este consumo nobme parece normal en absoluto... A ver q ne dicen en la opel.
 
A mi me saltó el chivato de aceite a 24% con 7400 km.... En mitad de una sierra. Tengo un 1700 130cv. Le eché el aceite que me dejaron en ese momento porqje la varilla estaba en el minimo... Estly pendiente de ir a cambiarle todo el aceite porque mezclar dos marcas no es lo suyo no?.
No entiendo mucho de coches pero este consumo nobme parece normal en absoluto... A ver q ne dicen en la opel.
Al principio si es normal no te preocupes, el motor esta en rodaje lo cual quiere decir que los pistones, segmentos etc...esta todo asentando cuando hagas el cambio a los 15000 que es lo recomendable,se supone que no tiene que gastar al menos tanto.
A mi me paso que bajo el nivel , por eso aunque sea nuevo el coche siempre conviene mirar al menos cada 3000 km más o menos.
 
algunos motores salen de fábrica justitos de aceite...yo ya avisé al de conce....como tenga que venir de aquí a 15 días preparaos...
 
Yo no hice el cambio de los 1500 y después de dos revisiones, unos 17.000 km entre ellas, el nivel del aceite no me bajó ni un milímietro. La primera vez tuve que volver, ya que me echaron de más y sobrepasaba el máximo con creces.
 
gracias por las respuestas. Otra cosa que no tengo claro es que yo añadí una marca de aceite que no era la que tenía ya el coche. Con lo cual ahora tengo dos marcas mezcladas. Habitualmente en otros coches he cambiado siempre el aceite entero y nunca antes habia rellenado... Lo dejo así o me conviene vaciarlo todo y meterle nuevo??.
Desde luego a partir de ahora estaré pendiente del aceite cada 3000 +-, ya que el chivato del aceite se ha quedado con el 24% memorizado y hasta que no pase por taller y lo reseteen no creo que me vuelva a saltar.
un saludo
 
Yo ya tengo hecho el primer cambio de aceite de todas formas cada 4000 km mirare el nivel por si acaso ,y cuando haga algun viaje largo ,a partir de este cambio se supone que el consumo sera minimo .
 
gracias por las respuestas. Otra cosa que no tengo claro es que yo añadí una marca de aceite que no era la que tenía ya el coche. Con lo cual ahora tengo dos marcas mezcladas. Habitualmente en otros coches he cambiado siempre el aceite entero y nunca antes habia rellenado... Lo dejo así o me conviene vaciarlo todo y meterle nuevo??.
Desde luego a partir de ahora estaré pendiente del aceite cada 3000 +-, ya que el chivato del aceite se ha quedado con el 24% memorizado y hasta que no pase por taller y lo reseteen no creo que me vuelva a saltar.
un saludo
Si fuera mio el coche ,cambiaba el aceite ya que tiene dos marcas distintas aunque ssi lo demas es lo mismo no pasa nada ,yo lo cambiaba y empezaba de cero .
 
Esto es otra me consume aceite cada 4000 km en el taller me dijeron que esto sería solo hasta el primer cambio y sigue quemando aceite jajajajaj pues nada al taller a que me echen y me ponen una cara para verlos jajajja no pienso comprar ni una lata la lata se la doy a ellos que echen que esta en garantía.
 
Sabéis si tiene sensor de nivel bajo de aceite?
 
Sabéis si tiene sensor de nivel bajo de aceite?
si en opel me han dicho que si bajara mucho nos avisa un sensor pero yo lo suelo mirar periodicamente voy al taller y arreglado...dicen que es normal claro
 
si en opel me han dicho que si bajara mucho nos avisa un sensor pero yo lo suelo mirar periodicamente voy al taller y arreglado...dicen que es normal claro
Es totalmente normal en los diésel.
 
Pues el anterior ni gota ni siquiera en rodaje. Y era diesel.
 
sale en la pantalla,un mensaje que dice algo asi como........urgente cambiar el aceite.¡¡...no lo reduerdo bien elo texto,pero algo asi
 
sale en la pantalla,un mensaje que dice algo asi como........urgente cambiar el aceite.¡¡...no lo reduerdo bien elo texto,pero algo asi

Pues a tirar millas,yo nunca lo miro y si encima te avisa pues menor preocupación
 
en la pantalla sale calidad de aceite 4% debe cambiar el aceite,hoy le hicieron la 3ª revision a mi mokka llevo 37.000 km. y no he tenido que ponerle ni una gota de aceite en casi 3 años es diesel motor isuzu
 
en la pantalla sale calidad de aceite 4% debe cambiar el aceite,hoy le hicieron la 3ª revision a mi mokka llevo 37.000 km. y no he tenido que ponerle ni una gota de aceite en casi 3 años es diesel motor isuzu
si eso....es que me paso,cuando el nivel del aceite me marcaba 0 por ciento,....y me daba justo,el tiempo de 1 año,justo para la primera revision,el mensaje salia en pantalla,con frecuencia,
 
Llevo 20.000km con el y estoy encantado con este motor y mira que lo ponían mal en muchos sitios pero no creo que el 1.6 sea como lo vendieron también mucho más silencioso y que consuma mucho menos
 
en la pantalla sale calidad de aceite 4% debe cambiar el aceite,hoy le hicieron la 3ª revision a mi mokka llevo 37.000 km. y no he tenido que ponerle ni una gota de aceite en casi 3 años es diesel motor isuzu
Otro Isuzu con prácticamente tu kilometraje, pero con un año menos y no baja el nivel ni una micra.
 
Llevo 20.000km con el y estoy encantado con este motor y mira que lo ponían mal en muchos sitios pero no creo que el 1.6 sea como lo vendieron también mucho más silencioso y que consuma mucho menos
Que lo ponían mal en muchos sitios? Consulté a más de un mecánico con experiencia en turbo diesel, entre ellos un familiar y todos me hablaban maravillas del motor ISUZU, claro está, motor duro como una roca. Otra cosa es pedir peras al olmo y esperar la suavidad y baja rumorosidad de un A 8 3.0 TDI.:whistling:
Supongo que en tu gremio, quizás, valoréis otras cosas que a mi se me escapan. Y puede que este motor para el maratoniano machaque de un taxi, no sea tan bueno.
 
Que lo ponían mal en muchos sitios? Consulté a más de un mecánico con experiencia en turbo diesel, entre ellos un familiar y todos me hablaban maravillas del motor ISUZU, claro está, motor duro como una roca. Otra cosa es pedir peras al olmo y esperar la suavidad y baja rumorosidad de un A 8 3.0 TDI.:whistling:
Supongo que en tu gremio, quizás, valoréis otras cosas que a mi se me escapan. Y puede que este motor para el maratoniano machaque de un taxi, no sea tan bueno.

Quizá no me he explicado bien. Lo ponían mal en cuanto a sonido a diésel viejo,que era muy ruidoso,torpe en bajas,no excesiva potencia.... No en cuanto a fiabilidad,que está fuera de toda duda,pero si lo ponían como un motor bastante anticuado frente a motores similares de la competencia.
Yo estoy encantado con el,ni es tan ruidoso,ni es torpe y va muy bien para el peso del Mokka y de consumos esta genial.
Yo tenía claro que de haber comprado un Opel quería el Cdti 1.7, por eso descarte él Insignia y me decanté por el Mokka. No lo hubiese comprado con el 1.6, eso seguro.
 
Volver
Arriba