Caja de cambios Aut., impresiones, dudas etc.

A mi tambien me ha pasado pero con el asistente de pendientes se soluciona.

Afortunados los que tenéis este sistema...[emoji2]
 
Ostras! que yo sepa el automático ahora no viene con control de descenso. antes si?
pues vaya, probé un hyundai ix35 de un amigo y me pareció una cosa pero que muy buena...
Lastima.
 
Ostras! que yo sepa el automático ahora no viene con control de descenso. antes si?
pues vaya, probé un hyundai ix35 de un amigo y me pareció una cosa pero que muy buena...
Lastima.

El tema está en que sólo los 4x4 lo llevan. Como el automático no lo hacen 4x4 pues na....que nos quedamos sin control de descenso. [emoji4]
 
A mi tambien me ha pasado pero con el asistente de pendientes se soluciona.
Hola Jaime, efectivamente con el asistente de pendientes el coche retiene, pero al fin y al cabo lo hace manejando él solo los frenos, con lo que a la postre es lo mismo, es decir, está gastando pastillas y disco. No entiendo como en manual en M1 no retiene más de lo que lo hace. Pero bueno, que dice Xinxilla es cuestión de irle educando con el pedal del freno y el acelerador. :)
 
Hola Jaime, efectivamente con el asistente de pendientes el coche retiene, pero al fin y al cabo lo hace manejando él solo los frenos, con lo que a la postre es lo mismo, es decir, está gastando pastillas y disco.
Haber, yo creo que tanto como lo mismo, no puede ser. Eso es como decir que el ABS es lo mismo que frenar con tacto, por que lo que utiliza son las pastillas y los discos. Yo diría que la electrónica hace su papel, y estoy seguro que bajando una cuesta con nieve-hielo, como he bajado, con el control de descenso, el coche no ha echo el mas mínimo atisbo de patinar, bajando el coche sin revolucionarse y a una velocidad uniforme. NO creo que bajando frenando con el pie, hubiese bajado así de bien..
Para mi, una verdadera pena que no lo lleve.
 
El cambio automático funciona de maravilla, en bajas y en altas, me explico en bajas va cambiando sobre 2000-2200 RPM y si quieres rapidez solo tienes que pisarle al acelerador y veras como se pone nervioso, te cambia sobre las 3200-3500 RPM con lo cual ya ves la diferencia, cuando frenas se observa como el reduce solo, una muy buena sensación a la hora de frenar, en consumos te puedo decir que un viaje a Madrid desde Barcelona saque una media de 5.7 litros funcionando sobre 120-140, otra cosa que observo es que cuando vas cargado y te viene una subida el no cambia hasta que suben las RPM sobre unas 2800-3000, también lo probé en manual como te digo lo probé y me fui al automático y eso que el manual tiene una cosa muy buena es que vas por ejemplo en 3ª y tienes que parar y el solo se pone en 1ª, o si frenas un poco el te reduce a otra marcha y sigues.
Espero que lo tengas pronto para disfrutarlo.
 
Última edición:
Uffff no veo el día en que lo tenga, todavía no hace un mes que lo pedí. Que monazo, en fin... Mientras tanto no hago mas que leer el foro todos los días, y entre todos sacamos conclusiones.
 
Yo no me he encontrado con ninguna pendiente pronunciada y me estáis asustando, yo tampoco tengo el botoncito de la Claudia.
La verdad es que no he intentado probar las marchas manuales, me da un poco de miedo equivocarme con el + y el -.
Por ejemplo: En un puerto con muchas curvas ( como las 7 revueltas del puerto de navacerrada hacia segoviano para los de Madrid),¿como se comporta el automático? ¿Hay que pisar mucho el freno?
 
Tranquilidad Cimi, que a los demás también nos paso lo mismo mientras esperábamos, piensa que ami me tardaron seis meses, lo cual tuve tiempo de leer y mirar comentarios por todas las partes, pero va bien porque, cuando lo tienes parece que lo conoces de siempre, jajaja.
 
Hola BelenM, no te preocupes veras que con el automático, cuando empiezas a bajar le pisas al freno un poco más fuerte de lo acostumbrado y el te reduce solo y si quieres ir mas tranquila te pasas a manual sin tener que parar ni nada y le bajas las marchas que tú quieras, pero te insisto el automático casi que lo hace solo.
 
En manual como te han comentado si lo considera necesario reduce solo. Me sumo a las opiniones. Con el automático o manual se trata de ir jugando con el freno y acelerador.

Saludos,

Xinx
 
E visto que los manuales tienen un sistema ECO . ¿El automático al no tener S&S que información lleva en la pantalla? Es igual que los manuales o cambia al tener la P N R D
 
E visto que los manuales tienen un sistema ECO . ¿El automático al no tener S&S que información lleva en la pantalla? Es igual que los manuales o cambia al tener la P N R D

Los automáticos no llevan el modo eco por lo que tampoco aparece el menú eco en la pantalla.

Saludos,

Xinx
 
Bueno, comentar que estos días he podido probar en viaje largo, pasando a Francia por los Pirineos. He tenldo de todo autovia, cr nacional y puertos revirados. La esperiencia con el cambio automático ha sido sensacional muchísimo mejor de lo que esperaba, cuando vas relajado cambia a menos de dos mil sin notar absolutamente nada la transición entre marchas y el consumo esta por los 5 l. , pero cuando le pides dándole caña al acelerador es una auténtica bala tanto en repris como en recuperaciones. En fin es una autentica joya.
Por ponerle alguna pega, a mi parecer en el modo manual a mi no ma acaba de gustar la posición tan atrasada en que quedan los botones y más si llevad el reposabrazos puesto, resulta un poco forzado. Sera cuestión de acostumbrarse. Pero creo que como funciona en auto poco lo pondre en secuencial.
 
Hola Fernandoh, tú eres de los míos, coquedó sin oalabras bien que funciona el aut. para que llevarlo en manual, felicidades.
Gracias Redondo, me ha dejado enamorado de verdad, es una autentica maravilla, me quedo sin palabras. Al futuro mokkero que tenga dudas en su compra se la recomiendo.
 
Volver
Arriba