Al arrancar relentin inestable

suzuki

Mokker Experto
Ubicación
Gijon - Asturias
Motor X
1.6 CDTI 136 CV 4x2 Start/Stop
Versión X
Excellence
Color X
Gris Acero
Hola llevo unos dias observando al arrancar el mokka X(136 diesel), que durante los primeros segundos parece que no conserva el regimen de el ralenti como si tuviese unos descensos de revoluciones y volviese al regimen, yo lo noto por el sonido, dura unos 15 segundos mientras encuentro un hueco para acercarme al concesionario, a alguno de vosotros con este motor os sucede algo de esto? gracias¡¡
 
A mi paso eso mismo unos días , apartir de pasar la revisión,entonces me dio por mirar nivel aceite,cuál fue mi sorpresa ¡qué esta pasado del MAX (unos 4~5 milimetros) !.
Al final como me pillo en casa de un amigo lo quitemos con una bomba .
Ese ralentí con altibajos me duraba unos 5 segundos
Ahora arranca fino como siempre
 
Te agradezco tu respuesta, a mi tambien me paso desde la primera revision, me pasare por alli, muchas gracias compañero ¡¡:thumbsup:
 
Si yo tampoco lo entiendo ,como pueden ir con tan poco control
 
Si yo tampoco lo entiendo ,como pueden ir con tan poco control
No debemos de olvidar que la gran mayoría son mecánicos cambia piezas...hay pocos que de verdad sean mecánicos de verdad¡¡
 
No debemos de olvidar que la gran mayoría son mecánicos cambia piezas...hay pocos que de verdad sean mecánicos de verdad¡¡
Si eso lo puedo entender que ahora sea más cambiar piezas, pero no estar al tanto de los litros que tienen que poner al coche que estan cambiando aceite,tiene narices
 
Es por eso mismo que lo digo , un buen mecánico sabe que es tan peligroso quedarse corto de aceite como pasarse con el .
 
Hoy lo he llevado, se lo he esplicado y me dice que si me salia a la vez algun aviso en la pantalla le digo que no, total vez para el lunes 12 a las tres de la tarde....ya os contare:thumbsup:
 
Hoy lo he llevado, se lo he esplicado y me dice que si me salia a la vez algun aviso en la pantalla le digo que no, total vez para el lunes 12 a las tres de la tarde....ya os contare:thumbsup:
Pero miraste nivel aceite ?
¿Lo tienes entre max/min ?
 
Lo he mirado está mañana, la cala tiene una zona intermedia y a cada lado una parte rayada limitando el mínimo y el maximo pues el caso es que tengo la zona o parte rayada del máximo cubierta totalmente
 
No sé si es correcto así pero creo que esta parte rayada o con muesca,debería estar sin aceite no?
 
No sé si es correcto así pero creo que esta parte rayada o con muesca,debería estar sin aceite no?
Correcto, la zona superior del máximo (la parte rayada) no se debe rebasar,es lo que me paso a mi.
Como me pillo en casa de un amigo y él tenía una bomba aspiradora y saque el sobrante
 
Correcto, la zona superior del máximo (la parte rayada) no se debe rebasar,es lo que me paso a mi.
Como me pillo en casa de un amigo y él tenía una bomba aspiradora y saque el sobrante
gracias Jorge, de momento a esperar hasta el 12, son asi de amables con el cliente, un saludo¡¡
 
Hola comentar que ademas del Mokka glp, tengo desde hace seis años un astra J diesel de 110 caballos y no suelo llevarlo muy a tope de aceite.
Me explico, debido al sistema regeneración del FAP, de los gases de escape,hay veces que el nivel de aceite sube!!!!!!

Porque parte del gasoil que se injecta en los cilindros pasa al carter!!!
Debido a la fuerte presión.
Y el nivel de aceite sube !!!
Pero es aceite + gasoil

Esto me lo explico un mecánico de los de toda la vida.

Que algún experto del foro comente algo al respecto....hay mucho que comentar sobre el filtro de particulas en los diesel de Opel.
Cumplen con su misión perfectamente...pero son un poco "coñazos" la verdad.

Los motores diesel del grupo PSA tienen otro sistema de regeneración... a mi juicio mejor.
 
Esto del gasoil en el aceite es imposible,entre el piston i el cilindro no hay tanto espacio.
 
Volver
Arriba