Jorge64
Mokker Experto
Suzuki ,como te dije ,yo fue quitarle el sobrante que pasaba la zona rayada,y se acabo lo de los aranques inestables.Hoy, por ejemplo ,hacia dos semanas que no lo movía ,y el ralentí ha sido perfecto y estable
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
¿Has mirado nivel aceite?Aqui uno con el Mokka CDTI 1.6 136CV (la versión anterior al X) de febrero del 2016, con ese mismo problema molesto, arranco en frio y el cuenta revoluciones baila y se nota el sonido del motor como ronco, tarda en recuperar su estado como unos 15-20 segundos y ya despues no lo hace. Si me he podido dar cuenta de que si me pongo en marcha durante ese periodo, el coche sin pisar el acelerador (dejandolo en 1ª al minimo) va dando tirones.
Como ya le dije a Suzuki,en el mío fue a partir de pasar la segunda revisión,me dio por mi mirar aceite,este se adentraba en zona rayada ,fue quitarle el sobrante y dejar de hacer ese ralentí en frío tan inestableBuenas, no le he mirado el aceite, le he pasado la revisión en la feuvert hará 2 días, pero este problema llevo observándolo desde hace varios meses, no es nuevo, le miraré el aceite mañana para ver si está muy alto. Os pongo lo que vea.
Ya nos dices, estoy contigo que lo hace , al menos el mio en frio y cuando le pareceBueno, pues otro más con el mismo problema...
Comenzó a hacerlo en diciembre del año pasado, y esta semana cumplirá un año el coche.
He de decir que lo hace en frío, pero no lo hace siempre.
No he mirado el nivel de aceite, pero lo haré.
Esta semana próxima le llevaré a hacer la primera revisión, y les advertiré del problema.
No sé si comentarles lo del tema del nivel de aceite en el caso de estar muy alto, porque me puedo esperar cualquier respuesta.
Os contaré.
Saludos.
Y tanto que está pasado de aceite.Buenas acabo de comprobar el aceite, el coche parado en mi garaje desde el viernes a las 14:30, sin arrancar ni nada, he sacado la varilla, la he limpiado, la he vuelto a meter y me aparece llena hasta arriba (pasa las rayas centrales y los cuadraditos completamente. Le he echo 2 fotos en ese estado de las que pongo a continuación. Después por otro lado, he arrancado el coche un minuto, he vuelto a repetir el procedimiento y el aceite pasa completamente la guía y llega a la varilla fina con lo que se sale de los niveles. No entiendo muy bien como va esto, peor intuyo que está super cargado de aceite no ?
Ya te digo, a mi fue quitarle el exceso ,y se quito,nunca fue por problemas marca gasoilPues después de pasada la primera revisión y comentárselo al concesionario, no le han visto nada importante al coche sobre el tema del ralentí inestable.
No obstante, me han dicho que con algo más de tiempo, que les pida cita y les dejo el coche para una revisión más exhaustiva y comprobar el problema.
Les comenté lo del tema del nivel de aceite, y prácticamente me aseguraron que no podía deberse a ello.
En mi caso, el nivel de aceite que tenía el coche antes de la revisión, y ahora después de la misma, no supera en ningún caso la marca del máximo.
Cierto es, según me han comentado, que aún siendo pocos casos, sí se han visto en la tesitura de haber tenido que cambiar algún cuadro donde se mostraba inestabilidad en el ralentí, pero nada de apreciación de ruido raro del motor, y el problema en esos casos se solucionó de esa manera. Me comentan que han sido muy raras excepciones.
El concesionario es el que hay en Leganés (Madrid), en la Ciudad del Automóvil.
Os iré contando, porque en el transcurso de 6 días desde la revisión, el ralentí se ha mostrado inestable al menos una vez más, y ha sido en frío y de un día para otro.
No me preocupa en principio excesivamente, porque remite a los pocos segundos y en conducción no percibo nada raro en concepto de tirones o falta de fuerza.
Mi duda es si tendrá algo que ver el combustible que echamos. Con 12.500 kms que tiene el coche, siempre he repostado donde el combustible ha resultado más económico, como grandes superficies y gasolineras de marcas "blancas".
Con mi otro coche, un Opel Zafira, no he tenido problemas de ningún tipo a consecuencia del combustible, y he obrado de la misma manera, repostando en los lugares que os comento. Y ya son 152.000 kms los que tiene.
Me asalta esa duda...
Saludos...
Asi fué JorgeSuzuki,a ti te paso (que casualidad),igual que a mi ,nada mas pasar una revision con cambio aceite y en el taller revasaron zona MAX.,pasando a la zona rayada