Aceites Dexos, cambios de denominación

Este es ahora el Mobil 1 antiguo, lo que no se si es mejor el Mobil 1 viejo o la botella azul
 
Este es con la nueva fórmula, ( peor que el antiguo ).
El de la captura de pantalla es el que compré yo allá por el 2020
 

Adjuntos

  • Screenshot_20250115-074847.png
    Screenshot_20250115-074847.png
    171,5 KB · Visitas: 10
Última edición:
Hola
No parece que haya mucha diferencia entre el MOBIL1 ESP 5W30 y el MOBIL 1 ESP FORMULA P 5W30, ni hay indicios de que lleven PAO o ésteres con gran riqueza en su composición.
Una cosa que dice el Tabernero es que cuando los aceites contienen buenas proporciones de PAO o ésteres, las temperaturas de congelación (fluidez) son más bajas, de manera que:
-Si las temperaturas de congelación están entre -30 hasta -40ºC son aceites de HC.
-Si las temperaturas de congelación están entre -40 hasta -50ºC pueden contener algo de PAO o ésteres en pequeñas cantidades.
-Si las temperaturas de congelación son menos de -50ºC contienen PAO o ésteres en cantidades importantes.
Por ejemplo, las temperaturas de congelación de:
MOBIL 1 ESP 5W30 es -45ºC
MOBIL 1 ESP FORMULA P 5W30 es -48ºC
EXLINE VRL 5W30 LI es -51ºC
EXLINE VRS 0/5W30 GTI es -54ºC
KROON OIL POLYTEC MSP 5W30 es -57ºC
Los MOBIL 1 no llegan a -50ºC, por lo que es dudoso que lleven en su composición sintéticos de síntesis o lo llevan en pequeñas cantidades.
De todas formas, si optáis por los MOBIL 1, revisad los precios, ya que en otras webs se encuentran más económicos, por ejemplo, el Fórmula P a 46,75 €/5 l.:
Mobil 1 ESP Formula P 5w30 5L
Saludos
 
Última edición:
Hola compañeros.
Buceando por internet me he encontrado con una bajada de los precios del Motul 8100 X-Clean EFE 5w30 en varias webs. Cuando antes rondaba los 40 €/5 l., ahora se encuentra sobre 32 €/5 l. Tiene Dexos2 para nuestros Mokka diésel.
Motul 8100 X-Clean EFE C2/C3 5w30, 5L
Se trata de un aceite con base HC (hidrocraking) pero mejor que el Motul Specific Dexos2.
Es interesante porque es una ACEA C2 y C3 al mismo tiempo, lo que hace que tenga la viscosidad HTHS más baja para un C3, o sea 3,5 cp (centipoise).
La viscosidad HTHS de un aceite es la viscosidad que tiene en condiciones extremas de alta temperatura y alta carga, que es la que se encuentra en zonas de los motores como el cojinete del turbo y entre las paredes de los cilindros y los segmentos de los pistones. Una baja viscosidad HTHS hará que el motor gire más fino y suelto, dando lugar a aceites FE (fuel economy). En este caso EFE (extra fuel economy).
Este aceite es el que llevaba yo en el Mokka antes del cambio al Exline VRL y el motor iba muy bien y muy silencioso.
Si no vais a saco con el Mokka y tenéis los bolsillos un poco apretados puede ser una buena alternativa con la bajada de precio.
Saludos
 
El exline VRL 5w30 le iba a poner ahora al mokka , pero al final le pondre que ya lo tengo comprado el Kroom Polytech MSP 5w30, a ver como resulta, ahora tengo el exline VRS 0w30 que va muy bien, pero lo han subido de precio, asi que voy a probar el kroom, y si veo que no me gusta pasare al VRL exline. Ya tengo comprado el kroom ahora solo me falta hacer ganas para cambiarlo :rolleyes:
 
Este es una ACEA A5/B5 por lo menos para los diesel tiene que ser C3, ademas este no cumple DEXOS 2 para el picado de bielas
 
El de Carlitos es el gasolina 1.4 ,debería cumplir DEXOS 1 Generación 3 (está última norma desde 1/9/22 )
 
Que tal veis este para los mokka de gasolina, ya que lo venden por aqui en un super americano y la garrafa son 20 litros con lo cual habria para unos cuantos de cambios...Ver el archivo adjunto 11957Ver el archivo adjunto 11958

Hola Carlitos, olvídate de este aceite ya que es un API SL, muy antiguo en sus características técnicas. Para tu gasolina 1.4 T debes usar un aceite que sea Dexos1 Gen2 ó Gen3, con API SN+ o SP. Con ellos se evita el problema de la ignición prematura (LSPI).
En los mensajes 11 y 18 de este mismo hilo se explica este tema y aparece un listado de posibles aceites Dexos1 Gen2 y Gen3. Para tu motor debe ser un 5w30.
Saludos
 
Última edición:
El exline VRL 5w30 le iba a poner ahora al mokka , pero al final le pondre que ya lo tengo comprado el Kroom Polytech MSP 5w30, a ver como resulta, ahora tengo el exline VRS 0w30 que va muy bien, pero lo han subido de precio, asi que voy a probar el kroom, y si veo que no me gusta pasare al VRL exline. Ya tengo comprado el kroom ahora solo me falta hacer ganas para cambiarlo :rolleyes:

Hola. Yo estuve a punto de comprarlo, ya que no había stocks de los Exline, pero en el último momento volvió a haber stocks.
El tabernero tiene un vídeo del KROON OIL POLYTECH MSP 5W30 y habla muy bien de él. En los comentarios lo sitúa por encima del EXLINE VRL 5W30 LI y del MOBIL 1 ESP FORMULA P.
✅ Aceite Motor Kroon PolyTech MSP 5w30 ACEA C3 [Análisis Laboratorio]
Además tiene API SP, más moderno, mientras que los Exline son API SN (aunque la letra S del API es para gasolina, nos da una idea de que es más moderno en sus características técnicas).
El KROON también es una ACEA C2-C3, por lo que tiene una baja viscosidad HTHS, por lo que puede que el motor vaya más fino.
Es muy buena opción, ya nos contarás cómo te va.
Por cierto, si lo compras en compralubricantes, si pones en promoción la palabra "taberna" puedes conseguir un descuento.
Saludos
 
Gracias a todos por la informacion, de momento estoy usando el dexos 1 gen 2 de GM desde que compre el coche no he cambiado, pero en mis otros autos siempre he sido de mobil1. Lo que no sabia era lo de la palabra "taberna", gracias Plissken, creo que una vez lo compre hay porque empece a comprarlo por ebay y lo encontre hay mas barato.
 
Gracias a todos por la informacion, de momento estoy usando el dexos 1 gen 2 de GM desde que compre el coche no he cambiado, pero en mis otros autos siempre he sido de mobil1. Lo que no sabia era lo de la palabra "taberna", gracias Plissken, creo que una vez lo compre hay porque empece a comprarlo por ebay y lo encontre hay mas barato.
Hola Carlitos
Para tu motor 1.4 T, los aceites con especificaciones Dexos1 Gen3 y OV 0401547-G30 son más modernos que los aceites Dexos1 Gen2 que le pones al coche.
Algunos aceites Dexos1 Gen3 que puedes valorar comprar:
GM 5W30 DEXOS1 GEN3
EXLINE VRL 5W30 LJ
EXLINE VRS 5W30 GTJ
VALVOLINE SYNPOWER DX1 5W30
Y aceites con especificación OV 0401547-G30:
GM SUPER SYNTHETIC 5W30
LIQUI MOLY TOP TEC 4200 5W30
MOBIL 1 ESP 5W30
KROON OIL POLYTECH MSP 5W30
KROON OIL HELAR SP LL-03 5W30
KROON OIL PRESTEZA MSP 5W30
En mi opinión, con los problemas que tienen los motores 1.4T sobre el cigüeñal y de calentamiento por rotura del vaso de expansión, yo le pondría un aceite más completo que los Dexos1 Gen2 que le pones. Eso no significa que se vayan a solucionar los problemas pero puede que el motor esté algo más protegido.
Saludos
 
Última edición:
Totalmente te doy la razon, a mejor calidad en el aceite, menor desgaste de rendimiento a la larga en los elementos internos del motor, lo mas seguro es que me cambie a un gen 3 de esa lista que has mostrado, merece la pena alargarme la vida del motor, despues de escuchar los problemas de algunos foreros con el cigueñal y la bancada, te doy de nuevo las gracias.:thumbsup:
 
Hola
Valvoline patrocina a los Aston Martin de F1. Nuestro querido F. Alonso usará Valvoline en sus motores:
Valvoline y Aston Martin Aramco Cognizant Formula 1® Team - Valvoline Global LATAM
No resulta extraño, ya que Valvoline pertenece a Aramco, la petrolera saudí, desde el 2023; y también es patrocinadora de Aston Martin.
Valvoline siempre ha sido un buena marca de aceites, con prestigio en el sector, pero en los últimos años se fue diluyendo, por lo menos en España, y hasta resultaban difíciles de encontrar.
Pero tras la compra por parte de Aramco, Valvoline parece que ha despertado y tienen una política más agresiva, y ahora mismo sus aceites se encuentran en muchas webs. Incluso mi mecánico de confianza trabaja con ellos y siempre pone Valvoline a todos los coches que le entran (por eso protesta un poco cuando les llevo mis garrafas de aceite).
Tienen un buen catálogo, de manera que:
-Para nuestros diésel 1.7 y 1.6 cdti tienen:
VALVOLINE SYNPOWER MST C3 5W30.
Tiene Dexos2 y OV 0401547-D30, con buenas características técnicas, API SP y ACEA C2-C3.
-Y para gasolina tienen:
VALVOLINE SYNPOWER DX1 5W30
VALVOLINE SYNPOWER DX1 0W20
Ambos con Dexos1 Gen3 y API SP.
Todos ellos se pueden encontrar entorno a los 40 €/5 l. en distintas webs.
Son buenos aceites, a la altura de otros fabricantes como Shell, Mobil, Motul, Castrol, Elf, etc.
Habrá que ver si aprovechando la figura de F. Alonso hacen una buena campaña promocional y de relanzamiento en España.
Saludos
 
Hola
Valvoline patrocina a los Aston Martin de F1. Nuestro querido F. Alonso usará Valvoline en sus motores:
Valvoline y Aston Martin Aramco Cognizant Formula 1® Team - Valvoline Global LATAM
No resulta extraño, ya que Valvoline pertenece a Aramco, la petrolera saudí, desde el 2023; y también es patrocinadora de Aston Martin.
Valvoline siempre ha sido un buena marca de aceites, con prestigio en el sector, pero en los últimos años se fue diluyendo, por lo menos en España, y hasta resultaban difíciles de encontrar.
Pero tras la compra por parte de Aramco, Valvoline parece que ha despertado y tienen una política más agresiva, y ahora mismo sus aceites se encuentran en muchas webs. Incluso mi mecánico de confianza trabaja con ellos y siempre pone Valvoline a todos los coches que le entran (por eso protesta un poco cuando les llevo mis garrafas de aceite).
Tienen un buen catálogo, de manera que:
-Para nuestros diésel 1.7 y 1.6 cdti tienen:
VALVOLINE SYNPOWER MST C3 5W30.
Tiene Dexos2 y OV 0401547-D30, con buenas características técnicas, API SP y ACEA C2-C3.
-Y para gasolina tienen:
VALVOLINE SYNPOWER DX1 5W30
VALVOLINE SYNPOWER DX1 0W20
Ambos con Dexos1 Gen3 y API SP.
Todos ellos se pueden encontrar entorno a los 40 €/5 l. en distintas webs.
Son buenos aceites, a la altura de otros fabricantes como Shell, Mobil, Motul, Castrol, Elf, etc.
Habrá que ver si aprovechando la figura de F. Alonso hacen una buena campaña promocional y de relanzamiento en España.
Saludos
La propaganda de la venta de aceites para automocion tenia que ser mas diafana, ademas de que lo promocione nuestro querido F.Alonso, tenia que proporcionarnos mas informacion sobre el aciete, como si tiene PAO, Ster, o nafatalenos alquilados, o simplemente HC, ademas de aditivos de de molibdeno, Boro, Calcio, azufre y demas, u otros aditivos antidesgaste y antifriccion. Este es mi punto de vista.
 
Si,pocos fabricantes son legales indicando "como" esta fabricado su aceite,paso un caso sonado en Alemania, donde Motul tuvo que pagar una multa por decir que era 100x100 sintético ,cuando era base HC,os pongo un pantallazo
 

Adjuntos

  • Capture+_2025-03-06-22-29-52.png
    Capture+_2025-03-06-22-29-52.png
    243,1 KB · Visitas: 7
Hola
Para los que somos seguidores de la F1, ya que hemos hablado de F. Alonso, no nos podemos olvidar de nuestro también querido Carlos Sainz en su nueva etapa con Williams.
Gulf es la marca de aceites que patrocina a Williams F1 desde el 2023:
Williams FW47 2025: Todas las imágenes del primer Williams F1 de la era Carlos Sainz
Gulf es una marca de aceites centenaria, también con gran prestigio en el mercado, pero para España y Portugal pertenece a Total energies que también engloba a los aceites Total / Elf.
El catálogo de Gulf en España no es muy extenso y algunos de sus aceites suelen ser los mismos que tienen sus hermanos mayores Total / Elf.
Para nuestros Mokka diésel encontramos dos aceites:
GULF PROGRESS EXTENDED 5W30
GULF PROGRESS C2/C3 5W30
Ambos tienen Dexos2.
Son aceites económicos que cumplen sin más, desgraciadamente en España no encontramos algo mejor, pero entiendo que podrían ser de interés para aquellos que siempre utilizan el GM 5w30 DEXOS2
Saludos
 
Última edición:
Gulf, mi vieja marca de aceite, todavia recuerdo que era la que ponia en mi antiguo seat 124D en 1980. Que gratos recuerdos.
 
Volver
Arriba