todo sobre el embrague con volante bimasa

si es en los todoterreno y no es el embrague propiamente dicho sino un embrague para conectar la traccion delantera con la trasera

"La tracción total es opcional para la versión Diesel y de serie en la de gasolina de 140 CV. El sistema de tracción es similar al que tienen la mayor parte de sus alternativas. Hay un embrague multidisco que progresivamente puede hacer solidario el eje trasero al delantero.!
 
entendido Roberto,
:thumbsdown:estamos tan alerta con esto que leo las cosas como mejor me conviene:whistling:
 
entendido Roberto,
:thumbsdown:estamos tan alerta con esto que leo las cosas como mejor me conviene:whistling:
jajaja, yo creo que no hay que alarmarse, mas bien todo lo contrario,si el bimasa esta bien hecho y con materiales de calidad, lo que hace es mejorar la calidad y confort de marcha ,ademas de proteger de vibraciones a la caja de cambios, con un uso normal y adecuado del embrague , ademas del funcionamiento tan progresivo de nuestro acelerador,no tiene porque dar problemas...
si ademas tenemos en cuenta quye en la red hace tiempo que no hay quejas del bimasa.mejor nos relajamos y disfrutamos del mokky...:)
 
..por cierto ,si no me equivoco la averia de tatobis ha sido del disco de embrague no del bimasa...aunque se lo hayan cambiado tambien
 
Sí se nota bastante, pero no siempre.

Exacto, por ejemplo cuando aparcas al poner R prácticamente no hace tironcito, en cambio al poner D pues a veces sí a veces no. Bueno, como casi siempre lo llevo el D "tirones a la mar"!! [emoji3]
 
No ,embrague multidisco lo llevan las motos desde hace tiempo en el automovil no suele llevarlo pero si que hay vehiculos que lo montan principalmente los de gran potencia esto lo montan para poder transmitir toda esa potencia de motor al cambio y del cambio a las ruedas tambien existen para gran tonelaje o que tienen que transmitir mucha fuerza y no en forma de velocidad,aunque habra en motores mas normales sin tanta potencia eso segunlos ingenieros,en mercedes no me encontrado con ninguno sea potente 4x2 o 4x4
OJO no he visto el 100x100 de los mercedes que son muchos desde existe la marca
 
Última edición:
jajaja, yo creo que no hay que alarmarse, mas bien todo lo contrario,si el bimasa esta bien hecho y con materiales de calidad, lo que hace es mejorar la calidad y confort de marcha ,ademas de proteger de vibraciones a la caja de cambios, con un uso normal y adecuado del embrague , ademas del funcionamiento tan progresivo de nuestro acelerador,no tiene porque dar problemas...
si ademas tenemos en cuenta quye en la red hace tiempo que no hay quejas del bimasa.mejor nos relajamos y disfrutamos del mokky...:)
lo mejor en tecnología alemana
es la publicidad que le hace Opel al Mokka
 
entiendo entonces que tecnología es una cosa y mecánica es otra
uff esa pregunta es de examen, a ver si con un ejemplo: una polea es mecanica y un embrague bimasa tambien, pero el segundo es muy tecnologico...
ademas tambien es muy tecnologico electronicamente...
 
uff esa pregunta es de examen, a ver si con un ejemplo: una polea es mecanica y un embrague bimasa tambien, pero el segundo es muy tecnologico...
ademas tambien es muy tecnologico electronicamente...
si si digamos que lo tecnológico es la parte electronica y lo ultimo en mecánica lo mas avanzado
 
entiendo entonces que tecnología es una cosa y mecánica es otra

Segun miratelo de esta manera tecnologia mecanica nuevas aleaciones nuevos sistemas mecanicos como blueficiency ecoblu bluemotion hay mucha mecanica en estas publicidades que poner en los anuncios de las marcas de coches

Un ejemplo antiguo es turbo de geometria variable ya lleva unos años pero fue una tecnologia para mejores las respuestas de los turbos en baja y altas r.p.m asi mejora la respuesta y tambien fuera mas lineal ahora mas reciente son biturbo o mejor dicho 2 turbos uno de baja y otro de alta que por cierto va bastante bien por lo menos donde yo estoy.

Pero siempre la mecanica va acompañada de tecnologia tambien es tecnologia electronica segun mi opinion
 
Segun miratelo de esta manera tecnologia mecanica nuevas aleaciones nuevos sistemas mecanicos como blueficiency ecoblu bluemotion hay mucha mecanica en estas publicidades que poner en los anuncios de las marcas de coches

Un ejemplo antiguo es turbo de geometria variable ya lleva unos años pero fue una tecnologia para mejores las respuestas de los turbos en baja y altas r.p.m asi mejora la respuesta y tambien fuera mas lineal ahora mas reciente son biturbo o mejor dicho 2 turbos uno de baja y otro de alta que por cierto va bastante bien por lo menos donde yo estoy.

Pero siempre la mecanica va acompañada de tecnologia tambien es tecnologia electronica segun mi opinion

esta claro didox, lo que ahora es tecnológico si dentro de 20 años se a mejorado ya no lo es
 
Esta es la consulta que le hice a Didox y me ha autorizado para que lo ponga para todos, y el se ofrece para más consultas sobre el tema.
Hola Didox, es que a un compañero del grupo con 22.000 Km. les han tenido que cambiar todo el equipo, aunque fuera de garantía Opel solo le ha cabrado el montaje, unos 450 €. ¿esto es normal que se averíe tan pronto?[/QUOTE

Bueno segun me preguntaste redono he buscado el problema del embrague de los 22000km y me he leido casi todo el hilo que no es pequeño.



Mi opinion profesional despues de a ver leido el y los problemas del embrague que ha tenido mas de uno segun leo en foro,es problema del conjunto de embrague (conjunto de embrague son disco prensa y cojinete de empuje)es pequeño y no tiene la sufiente fuerza y agarre para transmitir la potencia del motor,por lo que he leido a mas de uno en condiciones un poco comprometidas como alguna cuesta tirar marcha atras con repecho sitios de maniobras dificiles todos escriben lo mismo han tenido que estar jugango mucho con el embrague a quien se le quemo el hombre tuvo que estar picando much el pedal de embrague haciendolo patinar y asi es como se quema un embrague, buscar algun video de funcionamiento del embrague y entedereis mejor lo que os digo

Tambien le cambiaron el bimasa y lo que teneis que saber que lo que cambiaron fue l volante de motor por esta en contacto y roce con el embrague quemado y asu vez se quemo, lo digo porque de esas reparaciones hecho unas cuantas
El bimasa se construyo para eliminar flutuaciones que crea un motor porque no gira a la perfeccion tambien algo para amortiguar en la salida en primera y otros motivos mas que no bienen al caso
el bimasa y volante motor son todo una pieza de ahi que cambiaron el bimasa

Esto es una suposicion porque no lo he comprobado pero apostaria de que no estoy equivocado
la base del motor 1.4 turbo es de los antiguos opel corsa astra etc.. con modificaciones de componentes con nueva inyeccion electronica en general para adecuarse a las normas de ahora de antipolucion y bajar el consumos + cambios de materiales y aleaciones para poder soportar los 140 cv con ese turbo que le han montado vale,entonces la caja de cambios quizas sea para este modelo o modelos como astra y otros o puede que sea una anterior pero al sistema de embrague el tamaño y su potencia de agarre no lo han variado que ocurre el sistema de embrague va al limite y encuanto se encuentra que el conductor le exige al coche pafff se quemael disco de embrague con su prensa y si te pasas hasta el volante de los mokka,astra y todo el que lleve ese motor y caja de cambios , es muy justo ese embrague seguro

Estos cambios que hacen los fabricantes es habitual, los que he comentado llevan años haciendolos

Termino comentando que este verano en el pirineo de lleida queme un poco el embrague haciendo maniobras con una cuesta maja y note que no era falta de fuerza motor sino faata de transmitir esa fuerza
LARGO DE COJONES IVA A PONER QUE ERA UN RESUMEN JEJEJE
Didox dice:
Si pero se podria mejorar y añadir mas cosas,si puedo ayudar en algo mas ya sabeis
 
habra que cuidarlo, aunque tambien puede ser que desde las primeras unidades como la de tatobis hayan modificado algo... a dia de hoy habria muchos mas quemados,que no todo el mundo lo lleva entre algodones
 
habra que cuidarlo, aunque tambien puede ser que desde las primeras unidades como la de tatobis hayan modificado algo... a dia de hoy habria muchos mas quemados,que no todo el mundo lo lleva entre algodones

Si es posible,pero sin querer alarmar a nadie,piensa que todas las horas de conduccion en cualquier vehiculo son sin esfuerzo desplazamientos rutinarios, viajes largos autovia autopista, trayectos cortos etc...
Pero cuando se sale de esta rutina ir al monte, salida al merendero que hay algun repecho un poco fuerte ir pistas de esqui aquel camino fuera de pista que no conocemos y tenemos que volver por donde hemos venido y esta dificil vaya cuando en ocasiones uno tiene que pedirle mas de lo habitual al motor y a su vez al QUERIDO EMBRAGUE ese que creo inadecuado, por eso,de momento no hay tantos casos

Ojo es solo una opinion ,conducir hay que hacerlo como siempre lo hemos hecho pero aconsejaria mas cuidado y teniendo en cuenta que nos puede pasar y se puede evitar esa zona complicada evitarla. Lo comento por lo que he visto personalmente
 
...por ejemplo en la rampa de salida del parking del super si no esta entera libre ,no entro para parar en medio de la cuesta, me espero abajo y cuando esta libre la subo del tiron...
 
Volver
Arriba