Termostato del circuito de refrigeración

carmenhc24

Mokker Habitual
Ubicación
Valdepeñas
Motor A
1.7 CDTI 130 CV S&S
Versión A
2WD Excellence Aut.
Color A
Marrón Expresso
Hola a todo el mundo.
Cuando me entregaron el Mokka apreciamos que tenía un ligero problema en el termostato del circuito de refrigeración: no cierra el circuito.

¿Le ha ocurrido a alguien más?

Gracias.
 
al decir que no cierra el circuito...a qué te refieres exactamente?
 
pues nada...directo al conce y que lo sustituyan o reparen. No deberías tener ningún problema. Siempre puede salir alguna pieza defectuosa
 
supongo que el motor no coge temperatura como debiera

Pero eso sería por un termostato defectuoso o por una fuga del circuito de refrigeración. No sé exactamente a qué se quiere referir con que "no cierra el circuito"
 
dice que tiene un problema con el termostato, si no cierra el circuito, esta el agua circulando siempre y no coge temperatura...vamos es lo que yo entiendo...a ver que dice
Exactamente eso es, Roberto.
 
pues nada...directo al conce y que lo sustituyan o reparen. No deberías tener ningún problema. Siempre puede salir alguna pieza defectuosa
Iré al concesionario más cercano a ver qué dicen, por supuesto está en garantía así que no deberían dar problemas...
 
dice que tiene un problema con el termostato, si no cierra el circuito, esta el agua circulando siempre y no coge temperatura...vamos es lo que yo entiendo...a ver que dice

No puede ser.
El agua circula siempre,si o si,ya que es un circuito cerrado y a presión. El motor igualmente cuando está funcionando no hace otra cosa más que coger temperatura.
Precisamente es la existencia del termostato y del electroventilador el que se encarga de regular esa temperatura y expulsar el calor sobrante (aparte de la propia velocidad y los paneles de ventilación)
Si el circuito no tiene fugas lo único que puede provocar un exceso de temperatura es una avería en el termostato o bien en el electroventilador.
Lo único que puede provocar que el motor no coja o tarde mucho en coger temperatura (al final la acabaría cogiendo o casi) es o bien fallo en el termostato que provoque que el electroventilador este continuamente funcionando o bien el mismo fallo en este último.
 
No puede ser.
El agua circula siempre,si o si,ya que es un circuito cerrado y a presión. El motor igualmente cuando está funcionando no hace otra cosa más que coger temperatura.
Precisamente es la existencia del termostato y del electroventilador el que se encarga de regular esa temperatura y expulsar el calor sobrante (aparte de la propia velocidad y los paneles de ventilación)
Si el circuito no tiene fugas lo único que puede provocar un exceso de temperatura es una avería en el termostato o bien en el electroventilador.
Lo único que puede provocar que el motor no coja o tarde mucho en coger temperatura (al final la acabaría cogiendo o casi) es o bien fallo en el termostato que provoque que el electroventilador este continuamente funcionando o bien el mismo fallo en este último.
pues en mis coches habia un termostato que segun fuera la temperatura del agua abria y dejaba paso para que circulara por el radiador...o no...
como aquellos motores se calentaban en exceso lo que hacia era eliminar directamente el termostato y el agua circulaba siempre, asi que casi siempre iban frios....
no se si habran cambiado tanto las cosas...hablo de hace 30 años
 
la funcion del termostato es,cuando el motor esta frio no deja que el agua(liquido refrigerante) pase por el radiador(circuito pequeño),cuando ya llega a 85º +- ,se abre y el agua pasa por el radiador.
 
No puede ser.
El agua circula siempre,si o si,ya que es un circuito cerrado y a presión. El motor igualmente cuando está funcionando no hace otra cosa más que coger temperatura.
Precisamente es la existencia del termostato y del electroventilador el que se encarga de regular esa temperatura y expulsar el calor sobrante (aparte de la propia velocidad y los paneles de ventilación)
Si el circuito no tiene fugas lo único que puede provocar un exceso de temperatura es una avería en el termostato o bien en el electroventilador.
Lo único que puede provocar que el motor no coja o tarde mucho en coger temperatura (al final la acabaría cogiendo o casi) es o bien fallo en el termostato que provoque que el electroventilador este continuamente funcionando o bien el mismo fallo en este último.

Tx_men. Perdona. El agua no circula siempre por el radiador. Cuando el motor está frío, el termostato está cerrado y el agua solo circula por el interior del bloque y la culata. Cuando se va calentando va abriendo el termostato y empieza a pasar el agua al radiador, y cuando se calienta más, entra en funcionamiento el electro-ventilador.

 
Tx_men. Perdona. El agua no circula siempre por el radiador. Cuando el motor está frío, el termostato está cerrado y el agua solo circula por el interior del bloque y la culata. Cuando se va calentando va abriendo el termostato y empieza a pasar el agua al radiador, y cuando se calienta más, entra en funcionamiento el electro-ventilador.

Cierto,la verdad que me he explicado fatal
 
Además el video sirve para que todos los compañeros se "ilustren", y así sabiendo como funcionan las cosas, los comerciales no nos puedan contar barbaridades;):thumbsup:.
 
Última edición:
Precisamente tuve esa averia en mi opel astra,..que tiene 17 años,..el mecanico me lo.explicó,...todo surgió,porque me.di.cuenta.un dia,que la temperatura llegaba a 100,y se ponia el ventilador,..y eso no era normal...cambio de termostato,y problema.solucionado,y no me ha sido costosa esa averia

Llevalo al concesionario mas proximo Carmen,o llama..a autopremier,que te ha surgido esto,y que ellos se.pongan en.contacto con el conce mas proximo a ti,mas que nada,para confirmar tu garantía
 
Precisamente tuve esa averia en mi opel astra,..que tiene 17 años,..el mecanico me lo.explicó,...todo surgió,porque me.di.cuenta.un dia,que la temperatura llegaba a 100,y se ponia el ventilador,..y eso no era normal...cambio de termostato,y problema.solucionado,y no me ha sido costosa esa averia

Llevalo al concesionario mas proximo Carmen,o llama..a autopremier,que te ha surgido esto,y que ellos se.pongan en.contacto con el conce mas proximo a ti,mas que nada,para confirmar tu garantía
Jeje, el caso es que cuando fuimos a por el coche, vimos el problema y el comercial de Autopremier decía que eso no era nada, que no tenía la menor importancia, que lo traían todos los coches y que eran tonterías nuestras...
 
Jeje, el caso es que cuando fuimos a por el coche, vimos el problema y el comercial de Autopremier decía que eso no era nada, que no tenía la menor importancia, que lo traían todos los coches y que eran tonterías nuestras...
Es increible que un comercial,pueda decir eso,..lastima que te pille lejos,seria para.volver con ese problema,y que hasta que no estuviese solucionado,no moverse del concesionario
 
Los comerciales en lineas generales se las tree al pairo, los dos ultimos coches que compre fue hacerlo y en pocos meses anunciar un restyling y haberles preguntado por ello y negarlo, el caso era sacar lo que se les quedaba añejo..
 
Volver
Arriba