Star stop camelo o ahorro real?

El start stop es lo que tuvieron que inventar los fabricantes cuando les empezaron a apretar las tuercas en lo referente a las emisiones, porque el ahorro de consumo en general no es significativo. Para el que compra el coche, un engorro más, otra cosa que se puede estropear, baterías más caras etc... es algo pàrecido al filtro antipartículas que tanto está dando por saco a los que tienen diesel (y ya se está hablando de ponerlos en los de gasolina). Y el problema es que la normativa cada vez es más resrtictiva... mal panorama para los motores con gasolina o diesel... y para el comprador :thumbsdown:
 
El start stop es lo que tuvieron que inventar los fabricantes cuando les empezaron a apretar las tuercas en lo referente a las emisiones, porque el ahorro de consumo en general no es significativo. Para el que compra el coche, un engorro más, otra cosa que se puede estropear, baterías más caras etc... es algo pàrecido al filtro antipartículas que tanto está dando por saco a los que tienen diesel (y ya se está hablando de ponerlos en los de gasolina). Y el problema es que la normativa cada vez es más resrtictiva... mal panorama para los motores con gasolina o diesel... y para el comprador :thumbsdown:
Exactamente , parches y mas parches que lo único demostrado es que encarencen el vehículo y su mantenimiento.
 
Madre mía, menuda parafernalia tienes que hacer cada vez que te paras... Uff, no fastidies, ni por andar perdiendo el tiempo...
No se quien pierde mas.tiempo,..cuando se.esta pendiente del movil en los semáforos y circulando incluso,..que cada vez hay mas,...considero que no es parafernalia,.si es minuto o minuto y medio sin consumir,..Bienvenido sea el S.S.
 
Pues yo lo desactivo siempre, por costumbre, al arrancar.
 
Hola, a mi no me dio tiempo de disfrutar de mi Mokka segundamano y adios bateria. Ha sido un pico. Curiosamente no falla en el arranque en frio sino en caliente... De momento he optado por apagar el S&S en carretera por eso de refrigerar el turbo y dejarlo en ciudad que tampoco suelo pisarla mucho. Todo sea por contaminar algo menos.
 
Para mi es un timo, mi start/stop no funciona, pregunto en la Opel y me dicen que si llevo el aire acondicionado puesto no funciona, pero que coño aire lo que pasa es que el mio es AUTOMATICO y el start/stop no funciona no tiene embrague.
 
Para mi es un timo, mi start/stop no funciona, pregunto en la Opel y me dicen que si llevo el aire acondicionado puesto no funciona, pero que coño aire lo que pasa es que el mio es AUTOMATICO y el start/stop no funciona no tiene embrague.
Los Mokka automáticos no llevan el sistema Start/Stop
 
Exacto. Ningún mokka automático lo lleva. Otra cosa es que sea un "inventico" que no sirve para mucho salvo para reducir un poco el consumo si haces mucha ciudad y sobrcargar de trabajo la batería (que además es más cara) sensores nuevos etc... (hay un hilo sobre esto). Es una tomadura de pelo pero de ahi a decir que es un timo porque no funciona en un motor que no lo lleva...
 
Es que si el motor se para el aire acondicionado no funciona por que no gira el compresor así que el starstop no debería funcionar y no se si en el mokka funciona, yo lo apago nada más arrancar y apenas cojo semáforos ,alguna vez de darle zapatilla al coche llegar a un semáforo y pararse y no me gusta mucho creo que en tiempo que dure un semáforo le dé tiempo a quemarse el aceite del turbo pero por si acaso ...lo único bueno que tiene es que si se cala el coche pisas embrague rápido y le das al botón no te hace falta andar moviendo la llave para volver arrancar.
 
Exacto. Ningún mokka automático lo lleva. Otra cosa es que sea un "inventico" que no sirve para mucho salvo para reducir un poco el consumo si haces mucha ciudad y sobrcargar de trabajo la batería (que además es más cara) sensores nuevos etc... (hay un hilo sobre esto). Es una tomadura de pelo pero de ahi a decir que es un timo porque no funciona en un motor que no lo lleva...
Tienes razon Manuel no es un timo, entonces que no lo pongan y pongan la llave.
 
No sera un timo pero lo parece
En el tema de la reconversión a vehículos menos contaminantes y ante la inacción de los gobiernos, y a que no hay una linea clara a seguir, todos andan pegando palos de ciego
Lo primero fue hacerlos eficientes, pero siguen contaminando

Luego que si los diesel al consumir menos y a que la obtención del gasoil del petroleo era menos contaminante porque en proceso de producción, eran la panacea
Ahora los diesel son lo peor del mundo mundial

Luego empezaron con los bio combustibles que casi todas las marcas empezaron a recomendar no utilizar porque podía producir problemas en sus motores

Siguieron con las baterías y enchufables que no duran lo que realmente deben y que hay que cambiar cada 4 o 5 años porque pierden efectividad

Luego los híbridos y aquí ya es la leche unos que si GLC otros que si GLP otros con sistemas de de recuperación de energía que almacenan en mini baterías de sólo 3 km de autonomía real aunque se van regenerando en carga según frenas y demas ( toyota) l

Las petroleras y refinerías que no saben hacia donde va el mercado así que no invierten en implantar nada en sus gasolineras
Y las fabricas de coches otro tanto no saben ni quieren investigar juntos que va a ser el futuro, cada grupo automovilístico va a su rollo

Y mientras los usuarios vamos cambiando de tecnología y gastando nuestro dinero en tecnologías que al poco tiempo dejan de ser buenas y se demonizan como si fuéramos criminales de guerra....

Se volvió a saber algo del inventor del motor que funcionaba con agua??
Se volvió a saber algo de los inventores del motor de súper cerámica que no utilizaba refrigerante ni aceite en su lubricación y que su vida útil se alargaba mas allá del millón de kilómetros y que además consumía del orden del 66% menos de carburantes????

Si hay lineas de investigación reales , pero no interesan a nadie investigarlas ni seguirlas.

Un saludo
 
No sera un timo pero lo parece
En el tema de la reconversión a vehículos menos contaminantes y ante la inacción de los gobiernos, y a que no hay una linea clara a seguir, todos andan pegando palos de ciego
Lo primero fue hacerlos eficientes, pero siguen contaminando

Luego que si los diesel al consumir menos y a que la obtención del gasoil del petroleo era menos contaminante porque en proceso de producción, eran la panacea
Ahora los diesel son lo peor del mundo mundial

Luego empezaron con los bio combustibles que casi todas las marcas empezaron a recomendar no utilizar porque podía producir problemas en sus motores

Siguieron con las baterías y enchufables que no duran lo que realmente deben y que hay que cambiar cada 4 o 5 años porque pierden efectividad

Luego los híbridos y aquí ya es la leche unos que si GLC otros que si GLP otros con sistemas de de recuperación de energía que almacenan en mini baterías de sólo 3 km de autonomía real aunque se van regenerando en carga según frenas y demas ( toyota) l

Las petroleras y refinerías que no saben hacia donde va el mercado así que no invierten en implantar nada en sus gasolineras
Y las fabricas de coches otro tanto no saben ni quieren investigar juntos que va a ser el futuro, cada grupo automovilístico va a su rollo

Y mientras los usuarios vamos cambiando de tecnología y gastando nuestro dinero en tecnologías que al poco tiempo dejan de ser buenas y se demonizan como si fuéramos criminales de guerra....

Se volvió a saber algo del inventor del motor que funcionaba con agua??
Se volvió a saber algo de los inventores del motor de súper cerámica que no utilizaba refrigerante ni aceite en su lubricación y que su vida útil se alargaba mas allá del millón de kilómetros y que además consumía del orden del 66% menos de carburantes????

Si hay lineas de investigación reales , pero no interesan a nadie investigarlas ni seguirlas.

Un saludo
totalmente de acuerdo contigo pero añado otro apunte... tal como están las cosas si tuviera que comprarme un coche nuevo ahora pienso que me generaría muchas dudas la elección del tipo de motor: la guerra contra los combustibles fósiles se va a poner peor con el tiempo (y el precio del combustible imposible). La venta del diesel ha bajado en picado y sin duda le seguirá el motor de gasolina (y ojo que al final los de gas tampoco se librarán ya que la subida de precio está asegurada porque también usan un derivado del petróleo). La tendencia es el motor cero emisiones, pero de momento sólo se plantea el eléctrico que en mi opinión aún está muy verde sobre todo en el tema de baterías y autonomia. Complicado panorama para el que se tenga que comprar un coche ahora porque estamos en un periodo de transición e incertidumbre y porque un coche es una carísima inverión (que encima se deprecia brutalmente desde su compra...) :thumbsdown:
 
Totalmente de acuerdo asterix, sólo un pequeño apunte: los GNC y GLP no son híbridos, son bifuel. Es decir un sólo motor que funciona con dos combustibles.

Luego los híbridos y aquí ya es la leche unos que si GLC otros que si GLP

Yo tengo claro que el futuro es eléctrico, pero de momento a mí me arregla el GLP hasta que todo este barullo se despeje. Un saludo
 
Coffemokka de verdad deseo que te salga muuuuy bueno....otras marcas sus usuarios no hablan muy bien de ellos, reitero que son otras marcas te podría decir varias entre ellas volvo, subaru, y muchas otras que sus propietarios o eran glp o los han añadido después los kits en talles oficiales
Todos se quejan de varias cosas entre ellas tirones en los motores, problemas con culatas y juntas, recalentamientos, perdidas de potencia, resecado y mala lubricación....es una de las opciones que valoré durante meses pero me paró mucho esos antecedentes, la de que otros grupos automovilísticos apuesten por glc ( que también tienen problemas similares) al final no cogí ninguno de los dos sistemas el glp por el sobrecoste y por esos antecedentes y que la única gasolinera con glp esta a 15 km de donde vivo y el glc porque la única gasolinera con glc esta a mas de 60km de donde vivo y así es muy complicado hacer un cambio a esas tecnologías...

Un saludo
 
Totalmente de acuerdo asterix, sólo un pequeño apunte: los GNC y GLP no son híbridos, son bifuel. Es decir un sólo motor que funciona con dos combustibles.

Un apunte más, a los coches Bifuel, en muchos medios se les mal llama híbridos, lo cual crea aún más confunción, en el tema, de los diferentes mecánicas que hay en el mercado, en este enlace ¿Qué es un coche híbrido?, explica muy bien lo de los híbridos.

Se volvió a saber algo del inventor del motor que funcionaba con agua??
Se volvió a saber algo de los inventores del motor de súper cerámica que no utilizaba refrigerante ni aceite en su lubricación y que su vida útil se alargaba mas allá del millón de kilómetros y que además consumía del orden del 66% menos de carburantes????

Estas mecánicas no les interesan, ni a empresas petroleras, ni eléctricas, y mucho menos a los gobiernos, porque todos ellos dejarían de recaudar millones, en ventas de carburantes los unos e impuestos los otros.
 
Cuando llegue el auge del híbrido enchuflable ,todavía subirán más la electricidad,para compensar esa pérdida de ingresos
 
Jorge 64 eso lo puedes dar por hecho....es un problema de recaudación y ese es el único tema que les preocupa
Lo demas se la trae floja a todos los gobiernos. Por lo menos a los españoles
Mira como el gobierno alemán si va a mover su parque automovilístico va subvencionar con 10.000 euros a cada comprador que cambie a vehículos híbridos o bifuel o eléctricos...eso moverá si o si la dirección de su mercado y por ende el de los productores de vehículos y gasolineras

Un saludo
 
Sin duda yo creo también que el futuro son los eléctricos, pero mientras el barril de crudo no este por encima de lo que cuesta el precio que pagas de más por el auto eléctrico, yo seguiré quemando gasolina como los americanos...lo siento por el planeta.
 
Volver
Arriba