sobre el acelerador


Ya ves....como corre!!!!

Por qué se mueve tanto la caja del volante? No és la cámara ya que los velocímetros no se mueven....
 
acelerador sin retardo, esto era mecanica pura...que tiempos
los idolos de mi niñez

Ese motor Honda, seguro que anda más que el de Fernando Alonso. :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

CEeyyIgWMAAZPiN.jpg
 
y mas fiable,
suerte para el piloto, y enhorabuena al que le a conseguido el carro
 
Yo en eso la verdad que no he notado nada raro. Tiene un tacto que incluso me gusta pero bueno supongo también que al ser electrónico y además llevar turbo siempre habrá ahí unas décimas de retardo...pero es un suponer no tengo ni idea la verdad.
 
Yo de verdad no noto hoy por hoy ese tipo de detalles el mío le pongo el pie y reacción al instante, frenos bien incluso sin cambiar suspensión me parecío que el coche cogia súper bien súper estable..... Igual es cosa que se acostumbren ....
 
En el momento que está en las 2.000 revoluciones tira de maravilla... otra cosa es que responda en el acto desde bajas revoluciones, cosa que me ocurría con el Altea 2000 140cv 16v. Que iba como un tiro desde abajo.
 
El coche con más cojones desde 1500 vueltas en cualquier marchar es el Audi 1.9 tdi 130, vamos garantizo k a muchos coches de 170 cv les deja atrás y para mi en los mokkas por lo menos en gasolina a 2000 vueltas va super pero k súper bien
 
La diferencia entre unos y otros está en la implementación del turbo, los hay con doble turbo, de geometría variable, etc. La mayoría, especialmente por consumo en bajas revoluciones apenas intervienen, pero a partir de determinadas vueltas, como nuestros Mokkas, empiezan a "manifestarse" (1800 - 2000).

Un Saludote.
 
La diferencia entre unos y otros está en la implementación del turbo, los hay con doble turbo, de geometría variable, etc. La mayoría, especialmente por consumo en bajas revoluciones apenas intervienen, pero a partir de determinadas vueltas, como nuestros Mokkas, empiezan a "manifestarse" (1800 - 2000).

Un Saludote.

Yo el único que he cogido con geometría variable es el XC60 y para moverlo por ciudad,callejear,rotondas... es mil veces mejor que uno normal. Puedes hacerlo todo sin cambiar de marcha y los 150cv se notan aun llevando el coche ahogado
 
Yo el único que he cogido con geometría variable es el XC60 y para moverlo por ciudad,callejear,rotondas... es mil veces mejor que uno normal. Puedes hacerlo todo sin cambiar de marcha y los 150cv se notan aun llevando el coche ahogado
lo cual supongo que sera malo para la mecanica...
 
lo cual supongo que sera malo para la mecanica...

No necesariamente Roberto ya que el turbo sopla a tal presión que consigue darle par aun estando en 3ª y a 1000 revoluciones. Para un diésel lo peor son los atascos y llevarlo bajo de vueltas siempre.
Para que te hagas una idea mi Octavia 1.6 con 170.000 esta perfecto y hay compañeros que han tenido que cambiar el fap con 70.000,90.000km,otros han anulado la egr... a mí cuando me lo cuentan me sorprendo pero yo procuro ser cuidadoso con el motor. Y eso en un diésel con turbo no significa llevarlo siempre suave y por debajo de 2000 vueltas.
 
me refiero a llevarlo bajo de vueltas aunque "pueda"
Quizá lo llevas algo más bajo,pero cabías bastante menos de marcha que eso también beneficia a la caja. Con darle un poco al acelerador lo sacas en 3ª o 4ª de una rotonda sin problema. A mí el sistema me parece una pasada. De hecho deseché el XC60 de segunda mano porque no llevan este 2.0 de 150cv
 
Volver
Arriba