Sensor de lluvia

Álvaro Castizo

Mokker Novato
Ubicación
Sevilla
Motor A
1.4 Turbo 140 CV S&S
Versión A
4WD Selective
Color A
Plata Blade
Buenas tardes, tengo una pregunta por si me podéis echar una mano. Mi Opel Mokka trae el pack visibilidad que incluye el sensor de lluvia, el otro día iba con el y empezó a llover con fuerza como para que éste se activara y no lo hizo, después comprobé en el libro de instrucciones que se puede graduar la sensibilidad para que el limpiaparabrisas se active y eso hice, le empecé a echar agua desde un cubo pero nada. No se si hay que darle a algún otro botón o es que lo he desactivado. Espero que podáis ayudarme. Muhas gracias, un saludo.
 
para que esté activo tienes que tener la palanca de los limpias en la primera posición hacia arriba(veras que pone auto) y luego tiene hacia el final de esta como una especie de ruleta(igual que con la que cambias los parametros de la pantalla de informacion) con la que ajustas la sensibilidad.
Supongo que tendrias la palanca abjo del todo y por eso no se activó por que si llueve mucho aunque tengas la sensibilidad al minimo se enciende.
 
Álvaro, es como te dice pimpito yo lo he probado sobradamente, ya lo he comentado por aquí, de cualquier forma si tienes activado el sensor de lluvia, al poner el contacto, te da un mensaje en la pantalla del cuenta kilometros indicandotelo.

Acuerdate de quitarlo cuando lo laves.
 
Muchas gracias Pimpito y Tatobis, he hecho lo que me habéis dicho y funciona perfectamente. Un saludo:
 
¿Hay alguna manera de mantener el limpiaparabrisas activado con un periodo prolongado de tiempo entre barrida y barrida para cuando llueve poco?
 
Si, bajando la sensibilidad con la ruleta que esta al final de la palanca de los limpias.
Si lo pones al minimo tarda mas entre barrido y barrido y segun bas subiendo va mas rapido.
 
¿Y en que posición debe estar la palanca?, ¿un toque hacia arriba después del automático?
 
No es la palanca si no la parte final de esta tiene una ruleta que gira igual que con la que te mueves por los menus del ordenador de a bordo.
Si giras hacia el parabrisas tienes mas sensibilidad y si giras hacia ti menos(o al reves que ahora no estoy del todo seguro).
 
Según te dice pimpito en el sentido de las agujas del reloj mas velocidad (menos tiempo entre barridos) y en sentido opuesto a las agujas del reloj, menos velocidad.
 
hoy he descubierto que en la siguiente posicion al barrido intermitente, la velocidad de barrido varia conforme a la cantidad de lluvia...
 
hoy he descubierto que en la siguiente posicion al barrido intermitente, la velocidad de barrido varia conforme a la cantidad de lluvia...

La velocidad del barrido es automática, pero puedes regular un poco con la ruleta la sensibilidad.

Es decir, como el AUTO en la iluminación de los Android, que tú puedes poner AUto+1 o Auto-2 porque te gusta automática, pero un poquito más o un poquito menos ;)
 
Hola compañeros , yo lo que quiero saber es como se desconecta el sensor de lluvia y si es posible también el sonido del aparcamiento , gracias . Por otro lado mi coche es automático y en los primeros mil km. aprox. me ha consumido 8.4 a los 100 km. y el 80% lo hice en carretera
 
Hola compañeros , yo lo que quiero saber es como se desconecta el sensor de lluvia y si es posible también el sonido del aparcamiento , gracias . Por otro lado mi coche es automático y en los primeros mil km. aprox. me ha consumido 8.4 a los 100 km. y el 80% lo hice en carretera
bUENOS DIAS, creo recordar que el sensor de lluvia se desconecta con la palanca del limpia, si esta abajo de todo está conectado, si le subes una posición en la pantalla detrás de volante te avisa que está desactivado.
El sensor de aparcamiento se desconecta..., encima del encendedor veras que hay una luz de color amarilla, le das a esa tecla que es ancha y se apaga, desconectado, cuando pongas la marcha atrás automáticamente se conecta,, o simplemente vuelves a darle.
En cuanto al consumo, ten en cuenta que es un gasolina y automático, es el que mas consume de todo, los automáticos consumen casi un litro mas, yo tengo un cdti automático, y en los primeros 5000km, global 6.1 l/100 en el ultimo viaje todo por autopista y comarcales, 5.7 l/100, por autovía en 800 km a una medía de 120 km/h el consumo medio fue de 6.0 l/100.

Un saludo
 
Hola compañeros , yo lo que quiero saber es como se desconecta el sensor de lluvia y si es posible también el sonido del aparcamiento , gracias . Por otro lado mi coche es automático y en los primeros mil km. aprox. me ha consumido 8.4 a los 100 km. y el 80% lo hice en carretera


Hola Enrique,

Cuando puedas te pasas por presentaciones para que podamos darte la bienvenida.

Respecto a tus dos preguntas:

- Si llevas los limpias en la posición OFF (palanca completamente bajada, sin llegar a darle al barrido manual) el sensor de lluvia no actua y los limpias no se moveran.

- Si llevas el CD600 o el Navi950 puedes desactivar los sensores de aparcamiento desde el menú configuración/ajustes del vehículo/detección de colisiones-ayuda estacionamiento.

Saludos,

Xinx.
 
Hola compañeros , yo lo que quiero saber es como se desconecta el sensor de lluvia y si es posible también el sonido del aparcamiento , gracias . Por otro lado mi coche es automático y en los primeros mil km. aprox. me ha consumido 8.4 a los 100 km. y el 80% lo hice en carretera
Perdon, perdon, en cuanto a lo de la lluvia, prueba esto..... para que esté activo tienes que tener la palanca de los limpias en la primera posición hacia arriba(veras que pone auto) y luego tiene hacia el final de esta como una especie de ruleta(igual que con la que cambias los parametros de la pantalla de informacion) con la que ajustas la sensibilidad.
Supongo que tendrias la palanca abjo del todo y por eso no se activó por que si llueve mucho aunque tengas la sensibilidad al minimo se enciende. lo escribio PIMPITO
 
Muchas gracias a todos por las informaciones , un saludo desde Zaragoza , sobre todo tenía miedo de que se rompiera alguna escobilla en el lavadero automático .
 
Álvaro, es como te dice pimpito yo lo he probado sobradamente, ya lo he comentado por aquí, de cualquier forma si tienes activado el sensor de lluvia, al poner el contacto, te da un mensaje en la pantalla del cuenta kilometros indicandotelo.

Acuerdate de quitarlo cuando lo laves.

Hola tatobis, una duda

Estaba mirando el tema del sensor de lluvia y quería preguntarte en que influye si lo tienes activado y lavas el coche, supongo que para que funcionen los limpia en modo Auto debe estar con el motor encendido, no tiran de energía solos sin contacto ni nada, es que no te pillé con eso.

gracias.
 
Yo tengo un mokka gasolina automático y con 27000 km mi media es 7,6 l/100 .
En un viaje largo consegui un 6,6 pero nunca más
 
Yo tengo un mokka gasolina automático y con 27000 km mi media es 7,6 l/100 .
En un viaje largo consegui un 6,6 pero nunca más

Hola Belen, y del sensor de lluvia sabes algo de lo que le pregunté a tatobis?

gracias.
 
Volver
Arriba