salida en cuesta

buafff , con palanca en el volante!!! no tendrás todavía ese 1500, porque te lo compro!!!

Lo de no utilizarlo es por practicar, es muy práctico, sí, pero a veces me gusta recordar viejos tiempos jajaja
yo no lo tengo pero el que me lo compró si
 
bueno..como nos hemos ido del hilo en cuestion,haciendo ''offtopic'',cosa que es normal,en algun momento,y de lo que tambien,nos despierta interes...aporto documento grafico del seat 1500........como buen aficionado que soy a los ''clasicos''.este,fue una ''caza'',muy repentina,cerca de donde vivo.....................
11018581_1593282397623269_3301803343775051063_n.jpg
11169868_1593282327623276_5757053865687236432_n.jpg
11040602_1593282264289949_5608722939265223334_n.jpg
.............................................estos tipos de vehiculos,entran dentro de un programa de conservacion..''clausula vehiculos clasicos'',que si dispones de uno,y lo registras,creo que tienes ayudas,por parte de organismos,como clubs de clasicos,e incluso en las tasas de trafico........de este tema,no es que yop este muy empapado,pero algo asi he oido..............................por cierto por aqui,tenemos muchos de ''ellos''.................................http://elintercambiador.foroactivo.com/t275p510-el-rincon-de-los-clasicos-en-el-intercambiador#15876
 
Depende yo a veces en pendiente sin usar freno pisado el asistente entra en cuanto detecta marcha metida y embrague pisado. Es decir, independientemente actúa. Por eso pienso que la posición de freno no es parámetro excluyente ni incluyente para que actúe o no.
he estado probando cuesta arriba, si metes primera, sales y luego pisas embrague , desaceleras y dejas que se pare, cuando pierde toda la inercia se va para atras si no frenas,una vez frenado el asistente actua si tienes el embrague pisado, bien con la marcha metida o no, si lo dejas en punto muerto se va hacia atras
. si es cuesta abajo hay que meter marcha atras para que actue
 
Pues según la web dice claramente que es solo en los de tracción total... Que lío!!!

http://www.opel.es/vehiculos/coches...opel/mokka/aspectos-destacados/seguridad.html




Programa Electrónico de Estabilidad con Control de Velocidad en Descenso (HDC) y Asistencia para Salidas en Cuesta (HSA) integrados
Todos los modelos 4x4 incluyen de serie el Programa Electrónico de Estabilidad (ESC) de última generación. Este nuevo sistema corrige con mayor eficacia la tendencia al subviraje o al sobreviraje que los anteriores y, sin embargo, su actuación es menos perceptible para el conductor. Como en su día el ABS, la importancia de este sistema es tal que muchos clientes ni se plantean comprar un coche que no lo incorpore. Además, de acuerdo a la naturaleza SUV del Opel Mokka, su ESC integra Control de Velocidad en Descenso (HDC) y Asistencia para Salidas en Cuesta (HSA), ambos con tracción a las 4 ruedas.





El Control de Velocidad en Descenso (HDC), actúa automáticamente sobre el acelerador y los frenos. Ante una pronunciada bajada en conducción todoterreno basta accionarlo para mantener la velocidad y el control incluso sobre superficies deslizantes.



Al reiniciar la marcha en una pendiente, la Asistencia para Salidas en Cuesta (HSA), mantiene los frenos activos durante unos instantes o hasta que se pisa el acelerador para impedir que el vehículo retroceda, lo que evita el uso del freno de mano y resulta de gran ayuda para aparcar en cuesta.
 
Lo comprobaré in situ cuando pueda ya que por mi zona no hay ninguna cuesta pronunciada.
 
Una pregunta!.
Todos los coches mokka tienen asistente de arranque en pendientes. O solo los de tracción total?.
 
Volver
Arriba