¿Qué escoger en mi caso?

Yo tengo el diésel 1.7 cdti pero si pudiera echar hacia atrás en el tiempo lo pillaría gasolina principalmente por el fap.

¿Tan grave es? He leído por ahí que se cambia a los 180.000km o similar y que vale, la reparación es cara, pero si es cada tantos km...
 
el impuesto de circulación el doble? 40 y pocos €.... mmm en motores diésel, yo al revés....esperé al 1.6, el 1.7 no lo quería....
segun tengo entendido,..se paga eso,yo he pagaado 58e...........un compañerode trabajo,por un ibiza diesel,ha pagado 110e.....quizas sea por la cilindrada....a partir de 1.6....sube el precio
 
40,89 € pagué yo hace poco por el impuesto de marras, creo que la mitad que pagaba por el Vectra.
 
En lo que se refiere al impuesto de circulación,en Barcelona me cuesta lo mismo el Mokka 1.6 de 136 Cv diesel que mi antiguo Astra de 100 Cv,el impuesto se cierne sobre valores de caballos fiscales y el Mokka 1.6 está justo por debajo de un límite en caballos fiscales ,yo estoy pagando unos 65 euros del impuesto.Saludos
 
Yo tengo el 1.7D, el diesel de ahora no lo cogería. Y aunque soy más partidario del gasoil, reconozco que el motor de gasolina de Opel es muy muy bueno.
Yo tengo el diésel 1.7 cdti pero si pudiera echar hacia atrás en el tiempo lo pillaría gasolina principalmente por el fap.

Por el fap,por la rumorosidad,por el ruido del motor en el habitáculo,por la suavidad,por el mantenimiento,por el precio... Yo lo tengo clarísimo. Y más en este Suv que tiene un consumo en gasolina muy muy contenido.

Yo soy más de gasolina y eso que en 20 años jamás he tenido ninguno. Pero claro,el Mokka no tiene el año y lleva ya 36.000km...así complicado.
 
el diesel a favor tiene mas asentado en carretera cuando te pesa el pie, tiene mas par de motor y el consumo que gasta menos que un mechero de mercha
 
¿Tan grave es? He leído por ahí que se cambia a los 180.000km o similar y que vale, la reparación es cara, pero si es cada tantos km...
Tienes que estar atento cuando está funcionando para no parar el motor. A mi no me parece normal que en estos tiempos no encuentren otro sistema menos "coñazo" que este. A mi me paso una vez llegar al trabajo y el fap funcionando. Que hago?? Paro el motor y me arriesgo a que me de problemas o tengo el motor en marcha hasta que temine la limpieza.??
Mientras que no encuentren otro sistema que no de tantos problemas al conductor no lo recomiendo el diésel.
 
Buenos días, yo cuando pedí el mío tenia pensado diésel, después leí por aquí lo del fap y tuve mis dudas, lo que me ayudo mucho, fue el comercial que no me lo recomendó por el Fap, dijo que era un rollo, yo estoy muy contento con el gasolina.
 
Tienes que estar atento cuando está funcionando para no parar el motor. A mi no me parece normal que en estos tiempos no encuentren otro sistema menos "coñazo" que este. A mi me paso una vez llegar al trabajo y el fap funcionando. Que hago?? Paro el motor y me arriesgo a que me de problemas o tengo el motor en marcha hasta que temine la limpieza.??
Mientras que no encuentren otro sistema que no de tantos problemas al conductor no lo recomiendo el diésel.

Yo he parado miles de veces mi taxi con el fap en limpieza,con el a/a puesto... Y en 160.000km 0 problemas. Al fap le afecta mucho más la forma de conducir,si haces mucha ciudad,vas mucho a bajas rev... Que si dejas hacer correctamente o no la limpieza.
 
bueno el fap en los diésel y los escapes y catalizadores en los gasolina, cada uno le ve sus pros/contras..
 
aqui ningun gasolina ha comentado problemas de escape ni catalizador, que yo recuerde...

Sí, eso es cierto jajaja

Esta misma tarde voy a ver un gasolina km0, a ver si llegamos a un acuerdo...

Como duda fuera del tema, la diferencia entre un Selective hasta arriba de extras y un Excellence, ¿cuál es? Aparte de los embellecedores y las llantas, no encuentro diferencia alguna...
 
los asientos semi piel ...sintetica...el cajon del acompañante, antes el excell levaba xenon de serie, ahora no se que modelo sera el que te ofrecen...
habia un hilo sobre esas diferencias, a ver si lo encuentras
 
el catalizador a partir de los 100.000 veremos como lo teneis y el escape con el tiempo.... yo siempre fui de "gasofa" y en pocos años después del que traía de fábrica....los escapes no me duraban nadita, y en aquellos tiempos era en clima seco...en 11 años del Vectra DTI no cambié ni el primero...con los asientos egr no hay cajón eh.
 
el catalizador a partir de los 100.000 veremos como lo teneis y el escape con el tiempo.... yo siempre fui de "gasofa" y en pocos años después del que traía de fábrica....los escapes no me duraban nadita, y en aquellos tiempos era en clima seco...en 11 años del Vectra DTI no cambié ni el primero...con los asientos egr no hay cajón eh.
pues no se como lo tendre en 100000km, tal vez no lo sepa nunca porque necesitare 12 años para hacerlos....
si sabemos lo que hay que hacer con el FAP a corto plazo y dia adia...
y tambien se que mi focus tiene 16 años y 160000 km con el escape y catalizador originales...;):thumbsup:
 
100.000 cuando toca cambiarlo por regla, si no da antes problemas en la itv...espero que haya suerte...;)
 
pues no se como lo tendre en 100000km, tal vez no lo sepa nunca porque necesitare 12 años para hacerlos....
si sabemos lo que hay que hacer con el FAP a corto plazo y dia adia...
y tambien se que mi focus tiene 16 años y 160000 km con el escape y catalizador originales...;):thumbsup:

Mi primer Toledo II Tdi 110cv que ahora tiene mi hermana,del año 99 con 250.000 km tiene de fábrica escape,embargue,turbo... Solo tiene cambiado el caudalímetro (en el año 2003).
 
esas piezas en los diésel duran más que en los gasolina tx...
 
Volver
Arriba