Ojo a los bloques de aluminio.

tx_men

Mokker Experto
Ubicación
Madrid
Motor A
1.7 CDTI 130 CV S&S
Versión A
2WD Excellence
Color A
Gris Phantom
Buenas forenses,

Tengo unos amigos con varios coches, entre ellos un Corsa 1.2 80 CV del 2009 con 85000 kms. Hace unos meses me comentaban que perdía algo de refrigerante y que estaba esperando un diagnóstico porqué cada vez tragaba más. Una vez hecho el diagnostico, se confirma lo peor: vaso de expansión lleno de chapapote, culata a tomar por saco y lo peor de todo, me comentó que al ser bloque de aluminio, éste había quedado deformado y también debía ser cambiado. Total reparación: entre 5 y 6000 €.

Cojonudo, ¿eh?. Me pregunto; ¿Cómo cojones un coche con tan bajo kilometraje y años puede salir tan jodidamente malo en pleno 2015? ¿Debería Opel avergonzarse y pedir disculpas públicas ante el bochornoso y engañoso anuncio que siguen difundiendo?

Saludos



Fuente:http://m.forocoches.com/foro/showthread.php?t=4537354
 
la junta culata te la cargas si vas sin el nivel adecuado de refrigerante... de ahi todo lo demas, difcil demostrar que con esos km sea fallo del motor
 
Joer, que si embragues, que si culatas, como nos de por publicar todo lo malo relacionado con la palabra Opel..., y si encima es de forocoches...

Asumamoslo, no es que sea Opel, es cualquier fabricante a día de hoy, y que nunca vamos a conocer toda la verdad, bien por una parte bien por otra.

Yo he vivido algunas verdaderas pesadillas con otro fabricante, y seguramente cualquiera de este foro con otros..., en fin.
Un Saludote.
 
Joer, que si embragues, que si culatas, como nos de por publicar todo lo malo relacionado con la palabra Opel..., y si encima es de forocoches...

Asumamoslo, no es que sea Opel, es cualquier fabricante a día de hoy, y que nunca vamos a conocer toda la verdad, bien por una parte bien por otra.

Yo he vivido algunas verdaderas pesadillas con otro fabricante, y seguramente cualquiera de este foro con otros..., en fin.
Un Saludote.
.... osea que mejor vamos en taxi...jejeje
 
O en bicicleta!
 
Joer, que si embragues, que si culatas, como nos de por publicar todo lo malo relacionado con la palabra Opel..., y si encima es de forocoches...

Asumamoslo, no es que sea Opel, es cualquier fabricante a día de hoy, y que nunca vamos a conocer toda la verdad, bien por una parte bien por otra.

Yo he vivido algunas verdaderas pesadillas con otro fabricante, y seguramente cualquiera de este foro con otros..., en fin.
Un Saludote.
todo lo que es Opel es fiabilidad, pero compra recambio y motores de otras marcas y algunas veces se la meten doblada
 
Yo trabajo en una fábrica que hacemos piezas de automocion, No revisamos la calidad de las piezas una por una. Puede que alguna se escape y este mal, pero pasan varios controles de calidad antes de llegar al cliente.
 
Yo lo que saco en claro sin ánimo de polemizar es que en caso de rotura de la culata tiene bastante peor solución en bloques de aluminio que en los de acero. Y bastante más cara.
 
El Mokka Diesel 1.7 tiene el bloque de hierro fundido y la culata de aluminio, que para eso es un motor antiguo (lleva muuuuchos años en el mercado), corregirme si me equivoco.
 
Hoy la mayoria son de aluminio ,marcas como Audi ,Honda ,Mercedes etc,el Mokka el 1.6 cdti también lo lleva,los motores depende del trato que le des,todos pueden cascar ,saludos
 
El bloque de aluminio lo bueno que tiene que es mas ligero ,menos peso pero el inconveniente a la larga siempre es mejor el de hierro fundido ,el aluminio a altas temperaturas llega a deformarse ,esta claro con el paso de los años el otro una roca ...
 
Tengo entendido que el aluminio disipa mejor el calor y es más ligero. Pero es cierto que el de hierro es una roca, según se dice.
 
Volver
Arriba