koldo
Mokker Novato
- Motor A
- 1.4 Turbo 140 CV S&S
- Versión A
- 2WD Excellence
- Color A
- Blanco Alpino
Hola amigos y compañeros del foro, tras haber disfrutado de un Mokka Excellence 1.4 4X2 gasolina durante un mes y tras haber realizado 1.700 km comparto con vosotros mis conclusiones. Está equipado con el pack visión, pack exterior y pack tekno. A esto le sumé la rueda de repuesto, la pintura blanco alpino y la ampliación de garantía flexcare retail por tres años. El coche es de mi mujer, anteriormente teníamos un Juke gasolina pero lo hemos tenido que cambiar por falta de espacio. Barajamos varias opciones, el ASX desechado por no disponer de seis marchas en la versión gasolina, Qashqai desechado por ser claramente mas grande en todas sus cotas menos en altura , CX3, pequeño y caro, así seguimos con la lista, el aircross, cactus, tivoli, 2008, HRV.....tengo que reconocer que a mi mujer siempre le gustó el Mokka y nos lanzamos al concesionario la segunda quincena de julio en la que opel estaba de promoción . Lo probamos y nos gusto bastante como rodaba por lo que hablamos con el comercial de la tasación del juke, modelos en stock y precios. Tras llegar a un acuerdo, firmamos la compra. Y estas son mis apreciaciones y mejoras:
PROS: lo que mas me ha gustado es el cambio, perfectas las transiciones con una sexta un poco larga, solo utilizable en vías rápidas, reduciendo consumos y ruido en autopista. El habitáculo es suficientemente amplio y luminoso, con buenos plásticos, mullidos y acabados notables. El motor es silencioso, un poco perezoso en bajas, pero a partir de 2000 vueltas se transforma. Es muy agradable y se le notan los 140 c.v., permitiendo adelantamientos seguros y circular en un rango de 2000-2500 r.p.m perfectamente con un consumo medio de unos aceptables 7 litros si no abusas del acelerador (el juke era un 1.6 con 117 c.v, y 9 litros de consumo, con un motor muy puntiagudo. Reconozco que el turbo es una gran ayuda para tener potencia a bajas vueltas, recuerdo que el HRV adolece de este problema incrementando el consumo y el ruido). El coche es estable y se sujeta muy bien en zonas reviradas, creo que los 140 c.v no ponen en entredicho en ningún momento la estabilidad y motricidad, trabajando muy bien juntos. Otra cosa que me ha gustado en el interior es la cantidad de huecos que hay para dejar cosas, dos guanteras, bandeja bajo el asiento del copiloto, porta gafas en el techo, huecos en puertas etc, hacen cómodo el trasportar pequeños objetos. Los asientos son cómodos y estéticamente bien diseñados, ni muy mullidos ni muy duros, con un tamaño perfecto ( mi vehículo es un X3 (F25) y los asientos los tuve que llevar a un tapicero de vehículos para corregir lo pequeños que eran, un fallo imperdonable en BMW, y continúan con este problema en el nuevo modelo X1 según he leído. Como os digo, aunque los asientos del Mokka (no son los AGR) son mejores que los de mi coche sin ninguna duda. La dirección con asistencia eléctrica, es directa y confortable aunque si es verdad que a velocidades altas, exige un poco de atención. Otra cosa que me ha entusiasmado han sido los faros adaptativos AFL, perfectos en su funcionamiento, con un alumbrado de la calzada estupendo, siendo las transiciones de cortas a largas en modo automático rápidas sin deslumbramientos a terceros, un diez para opel. Otro acierto ha sido el disponer de toma de 220 vol. en la segunda fila, reconozco que es muy útil. Para el final dejo la valoración en seguridad pasiva y activa en los “pros” ya que viene muy bien equipado en un tema tan sensible como este, consiguiendo igualar las puntuaciones dadas por EURO NCAP, una referencia en estas cuestiones, con el Volvo XC90 actual, incluso superándolo en seguridad al ocupante infantil. Resultados oficiales de la valoración de seguridad del Volvo XC90 2015 Resultados oficiales de la valoración de seguridad del Opel/Vauxhall Mokka 2012 . Sobre el equipo de sonido que trae de serie, puedo decir que suena bien. La música que tengo en mi pendrive se oye mas que aceptablemente y me imagino que si usas un bitrate alto en la grabación de tus canciones el sonido será mejor, 192 bits es un buen termino medio. Lo que me ha parecido desfasado en el tiempo es esa antena tan poco estética de los años 90, tirón de orejas para los diseñadores de opel. La verdad es que estos alemanes han conseguido un coche esteticamente bonito, con unas cotas y medidas en tierra de nadie (ha sido su gran acierto), pero quizá yo le hubiera dado mas grados al angulo de ataque ya que es facil tocar bordillos medianamente altos.
PROS: lo que mas me ha gustado es el cambio, perfectas las transiciones con una sexta un poco larga, solo utilizable en vías rápidas, reduciendo consumos y ruido en autopista. El habitáculo es suficientemente amplio y luminoso, con buenos plásticos, mullidos y acabados notables. El motor es silencioso, un poco perezoso en bajas, pero a partir de 2000 vueltas se transforma. Es muy agradable y se le notan los 140 c.v., permitiendo adelantamientos seguros y circular en un rango de 2000-2500 r.p.m perfectamente con un consumo medio de unos aceptables 7 litros si no abusas del acelerador (el juke era un 1.6 con 117 c.v, y 9 litros de consumo, con un motor muy puntiagudo. Reconozco que el turbo es una gran ayuda para tener potencia a bajas vueltas, recuerdo que el HRV adolece de este problema incrementando el consumo y el ruido). El coche es estable y se sujeta muy bien en zonas reviradas, creo que los 140 c.v no ponen en entredicho en ningún momento la estabilidad y motricidad, trabajando muy bien juntos. Otra cosa que me ha gustado en el interior es la cantidad de huecos que hay para dejar cosas, dos guanteras, bandeja bajo el asiento del copiloto, porta gafas en el techo, huecos en puertas etc, hacen cómodo el trasportar pequeños objetos. Los asientos son cómodos y estéticamente bien diseñados, ni muy mullidos ni muy duros, con un tamaño perfecto ( mi vehículo es un X3 (F25) y los asientos los tuve que llevar a un tapicero de vehículos para corregir lo pequeños que eran, un fallo imperdonable en BMW, y continúan con este problema en el nuevo modelo X1 según he leído. Como os digo, aunque los asientos del Mokka (no son los AGR) son mejores que los de mi coche sin ninguna duda. La dirección con asistencia eléctrica, es directa y confortable aunque si es verdad que a velocidades altas, exige un poco de atención. Otra cosa que me ha entusiasmado han sido los faros adaptativos AFL, perfectos en su funcionamiento, con un alumbrado de la calzada estupendo, siendo las transiciones de cortas a largas en modo automático rápidas sin deslumbramientos a terceros, un diez para opel. Otro acierto ha sido el disponer de toma de 220 vol. en la segunda fila, reconozco que es muy útil. Para el final dejo la valoración en seguridad pasiva y activa en los “pros” ya que viene muy bien equipado en un tema tan sensible como este, consiguiendo igualar las puntuaciones dadas por EURO NCAP, una referencia en estas cuestiones, con el Volvo XC90 actual, incluso superándolo en seguridad al ocupante infantil. Resultados oficiales de la valoración de seguridad del Volvo XC90 2015 Resultados oficiales de la valoración de seguridad del Opel/Vauxhall Mokka 2012 . Sobre el equipo de sonido que trae de serie, puedo decir que suena bien. La música que tengo en mi pendrive se oye mas que aceptablemente y me imagino que si usas un bitrate alto en la grabación de tus canciones el sonido será mejor, 192 bits es un buen termino medio. Lo que me ha parecido desfasado en el tiempo es esa antena tan poco estética de los años 90, tirón de orejas para los diseñadores de opel. La verdad es que estos alemanes han conseguido un coche esteticamente bonito, con unas cotas y medidas en tierra de nadie (ha sido su gran acierto), pero quizá yo le hubiera dado mas grados al angulo de ataque ya que es facil tocar bordillos medianamente altos.