Diametro de giro

Nachospain

Mokker Novato
Ubicación
Madrid
Motor X
1.4 Turbo 140 CV 4x2 Start/Stop
Versión X
Selective
Color X
Blanco Alpino
Un saludo a todos.

Yo soy dueño de Diciembre 2016 de un Mokka X 1.4 Selective y he hecho alguna participación en el foro desde entonces. En estos 9 meses (y 7.000 Km) estoy razonablemente satisfecho con el coche. Sin embargo, hay un tema que me ha decepcionado: el diametro de giro.

Había leído aquí en el foro opiniones que decían que el coche tiene un buen diámetro de giro, pero lo cierto es que no es así.

Yo estaciono mi coche en una plaza de garaje espaciosa, si bien el vial de acceso a la misma es algo estrecho. El caso es que hasta ahora había aparacado ahí diferentes coches y nunca tuve que hacer más de una maniobra, tanto para entrar como para salir.

Cuando empecé a aparcar el Mokka X, me di cuenta que tenía que hacer más de una maniobra. Al principio lo achacaba a la "falta de adaptación" al nuevo coche, pero pasó el tiempo y me seguía ocurriendo lo mismo.

He estado indagando y, la verdad, es que según especificaciones, el Mokka X tiene una longitud de 4.275 m y un diametro de giro entre paredes de 11.5 m. Si lo comparo con mi antiguo coche (un volvo S40), resulta que, aunque el volvo era más largo (4.370 m), su diametro de giro entre paredes era mejor (11.2 m). Incluso si lo comparo con un coche actual de dimensiones parecidas (un Golf cuya longitud es de 4.258 m) el Golf también tiene mejor diametro de giro entre paredes (10.9 m).

Por lo que he estado averiguando, practicamente todos los coches con un tamaño similar o ligeramente superior al del Mokka tienen mejor diametro de giro.

Lo comento aquí porque, probablemente, haya personas que no hayan caido en cuenta de esta característica a la hora de adquirir el coche y les puede ser útil la información. En mi caso, nunca pensé que con un coche más pequeño que el que tenía, el diametro de giro fuese a ser peor, y si bien esto no sea un factor que haga que "tenga que cambiar de coche", si es cierto que me genera cierta incomodidad y decepción.

Gracias a todos,
 
Un saludo a todos.

Yo soy dueño de Diciembre 2016 de un Mokka X 1.4 Selective y he hecho alguna participación en el foro desde entonces. En estos 9 meses (y 7.000 Km) estoy razonablemente satisfecho con el coche. Sin embargo, hay un tema que me ha decepcionado: el diametro de giro.

Había leído aquí en el foro opiniones que decían que el coche tiene un buen diámetro de giro, pero lo cierto es que no es así.

Yo estaciono mi coche en una plaza de garaje espaciosa, si bien el vial de acceso a la misma es algo estrecho. El caso es que hasta ahora había aparacado ahí diferentes coches y nunca tuve que hacer más de una maniobra, tanto para entrar como para salir.

Cuando empecé a aparcar el Mokka X, me di cuenta que tenía que hacer más de una maniobra. Al principio lo achacaba a la "falta de adaptación" al nuevo coche, pero pasó el tiempo y me seguía ocurriendo lo mismo.

He estado indagando y, la verdad, es que según especificaciones, el Mokka X tiene una longitud de 4.275 m y un diametro de giro entre paredes de 11.5 m. Si lo comparo con mi antiguo coche (un volvo S40), resulta que, aunque el volvo era más largo (4.370 m), su diametro de giro entre paredes era mejor (11.2 m). Incluso si lo comparo con un coche actual de dimensiones parecidas (un Golf cuya longitud es de 4.258 m) el Golf también tiene mejor diametro de giro entre paredes (10.9 m).

Por lo que he estado averiguando, practicamente todos los coches con un tamaño similar o ligeramente superior al del Mokka tienen mejor diametro de giro.

Lo comento aquí porque, probablemente, haya personas que no hayan caido en cuenta de esta característica a la hora de adquirir el coche y les puede ser útil la información. En mi caso, nunca pensé que con un coche más pequeño que el que tenía, el diametro de giro fuese a ser peor, y si bien esto no sea un factor que haga que "tenga que cambiar de coche", si es cierto que me genera cierta incomodidad y decepción.

Gracias a todos,

Esto también tiene algo bueno, cuanto menos se giren las ruedas, menor desgaste de las juntas homocinéticas.
Cuando no tengo más remedio (que son muchas veces), giro la dirección a tope. Pero cuando tengo espacio suficiente procuro hacer las maniobras sin girar del todo la dirección.
Y cuando tengo la dirección girada a tope, mucha suavidad con el acelerador, tanto hacia atrás como hacia adelante. Digo acelerador porque el mío es automático, si fuera cambio manual diría acelerador y embrague.
 
Está claro que hay coches que giran mas que otros y para gustos los colores. En mi opinión, el Mokka X está bien de radio de giro, sinceramente no es una cosa que me preocupe. El 206 de mi mujer, que es un coche mas pequeño, gira infinitamente peor ya que tiene menor radio y es un coñ...zo hacer maniobras con él, la verdad.
 
En las especificaciones del Mokka original (el mio es de 2014) el diámetro de giro es 10,8. Luego ese dato en manuales posteriores ha subido,como bien indicas, a 11,5
 
Eso mismo siempre he pensado yo, con otros coches que he cogido, por ejemplo un toyota me he fijado que la dirección es una pasada el ángulo que da comparado al Mokka pero bueno, ya luego te acostumbras y listo.


un saludo gente!
 
En las especificaciones del Mokka original (el mio es de 2014) el diámetro de giro es 10,8. Luego ese dato en manuales posteriores ha subido,como bien indicas, a 11,5
Hay que saber también si es entre bordillos o entre paredes.
 
Es cierto que tambien note eso al coger el coche, sobre todo al meterlo en el garaje
 
Volver
Arriba