Carlitos
Mokker Habitual
Lo primero antes de empezar es buscar un sitio adecuado y luego calzamos bien el coche con freno de mano, tacos de madera o piedras en las ruedas traseras.

Lo siguiente poner el gato hidráulico en un sitio de manera que no dañe el interior del chasis del vehículo y procederemos a elevar nuestro Mokka, tanto como para poder usar unos borriquetes, por seguridad.

Yo le puse un taco de madera para no dañar el chasis como veis en la foto.
Luego abrimos el capó y sacamos la varilla del nivel del aceite, para que el vaciado sea más rápido antes de quitar el tapón del cárter.
Localizamos el tapón del cárter para ver que tipo de llave necesito.

Por lo visto se trata de una punta de thor y el apriete son 14 Nanómetros según nos muestra el cárter.

Yo he utilizado esta punta del número 45.
Aflojamos el tapón y dejamos que vacíe totalmente, yo en mi caso utilice una garrafa de 5L vacía de agua anticongelante, cortada por el lateral.

Limpiamos bien el tapón de las impurezas y sustituimos la junta tórica que trae, por una nueva o bien por un tapón nuevo entero si está muy defectuoso su interior.

Después de haber puesto el tapón y apretado nos vamos al motor para aflojar la tapadera del filtro del aceite con el vaso número 24.

Aflojamos la tapadera por completo sacando hacia arriba el filtro de aceite viejo que va encajado con unas pestañas de plástico en la tapadera, limpiamos el interior de la tapadera e insertamos el filtro nuevo empujando hasta oír el clip de encaje.

Como vemos en la imagen podemos cambiar de camino también la junta tórica azul que lleva la tapa si esta estuviese muy deteriorada, encajamos el filtro nuevo y roscamos en su sitio la tapa ya con el filtro con cuidado al apretar para no rajar la tapa.

Después procederemos a quitar el tapón de llenado del aceite vertiendo justamente los 3,5 litros de la garrafa de 5 litros, sobrando lo que se ve en la foto, de esta manera al llenar el filtro de aceite el propio motor quedará justo el nivel de la varilla en el máximo.

Al final debemos recordar de resetear el cambio de aceite en el cuadro de mandos dejando el porcentaje de la calidad del aceite al 100%
Animo chicos!!



Lo siguiente poner el gato hidráulico en un sitio de manera que no dañe el interior del chasis del vehículo y procederemos a elevar nuestro Mokka, tanto como para poder usar unos borriquetes, por seguridad.

Yo le puse un taco de madera para no dañar el chasis como veis en la foto.
Luego abrimos el capó y sacamos la varilla del nivel del aceite, para que el vaciado sea más rápido antes de quitar el tapón del cárter.
Localizamos el tapón del cárter para ver que tipo de llave necesito.

Por lo visto se trata de una punta de thor y el apriete son 14 Nanómetros según nos muestra el cárter.

Yo he utilizado esta punta del número 45.
Aflojamos el tapón y dejamos que vacíe totalmente, yo en mi caso utilice una garrafa de 5L vacía de agua anticongelante, cortada por el lateral.

Limpiamos bien el tapón de las impurezas y sustituimos la junta tórica que trae, por una nueva o bien por un tapón nuevo entero si está muy defectuoso su interior.

Después de haber puesto el tapón y apretado nos vamos al motor para aflojar la tapadera del filtro del aceite con el vaso número 24.

Aflojamos la tapadera por completo sacando hacia arriba el filtro de aceite viejo que va encajado con unas pestañas de plástico en la tapadera, limpiamos el interior de la tapadera e insertamos el filtro nuevo empujando hasta oír el clip de encaje.

Como vemos en la imagen podemos cambiar de camino también la junta tórica azul que lleva la tapa si esta estuviese muy deteriorada, encajamos el filtro nuevo y roscamos en su sitio la tapa ya con el filtro con cuidado al apretar para no rajar la tapa.

Después procederemos a quitar el tapón de llenado del aceite vertiendo justamente los 3,5 litros de la garrafa de 5 litros, sobrando lo que se ve en la foto, de esta manera al llenar el filtro de aceite el propio motor quedará justo el nivel de la varilla en el máximo.

Al final debemos recordar de resetear el cambio de aceite en el cuadro de mandos dejando el porcentaje de la calidad del aceite al 100%
Animo chicos!!



Última edición: