Asistente freno en pendiente

Hola Isto:

Si me lo explicas así un pelín, te lo agradecería pues no acabo de entender el motivo de que el embrague sufra menos. Yo pienso que es al revés: mientras estas soltando el embrague para salir el coche no lo hace debido a que el freno de marras no se lo permite, por lo que que embrague está "sufriendo". Esta es mi humilde opinión
vamos a ver.....al hacer la famosa..''rampa'',se conjuga el tacto del freno de mano,acelerador,y embrague,segun la pendiente,actuas mas por la soltura poco a poco del embrague,.......con este sistema,ya que tienes elcoche agarrado,actuas menos con el embrague,...tambien hay que decir,si el conductor pudiera ser mas bestia o no,espero haber explicado bien mi teoria,son muchos años conduciendo ya..........con este sistema,que es facil hacerse con el,para mi el embrague queda mas relajado,lo pisas menos tiempo
 
Bueno, preguntado en el concesionario, aparte de la cara rara que han puesto, al parecer no se puede desconectar el asistente en rampa. Yo no encuentro tan extraño que se pudiera activar o desactivar a gusto de cada uno, pero en fin, qué le vamos a hacer.
 
Me encanta el asistente de pendiente. Es una delicia. El mío no es automático y en dos días ya me he acostumbrado. Lo único, de no fiarse en pendientes suaves. Solo tenemos que estar pendiente de la pantalla de detrás del volante que nos da el aviso si está o no activado.
 
Yo también encuentro que es un sistema muy útil. No echo en falta la opción de desconectarlo.

Ojo, hablo del automático, no se si con el cambio manual se nota más extraño el funcionamiento...

Saludos,

Xinx.
 
Última edición:
A mí me encanta. En Madrid hay muchas cuestas y siempre que voy en el Octavia es de lo que más echo de menos
 
A ver, yo vengo de un bravo que tenía este asistente en pendiente y era muy muy útil, en este vehículo funciona algo diferente pero en resumen es lo mismo. Te tienes que acostumbrar ya que en el mokka el asistente en pendiente no se suelta solo al levantar el pie del embrague sino que actúa frenando el coche durante al menos 1 segundo.

Yo ya le he cogido el tranquillo y solo hay que salir suavemente, fijaros que este coche tiene acelerador en el embrague o algo similar, al levantar el pie del embrague sin pisar acelerador este se revoluciona un poco el solo para coger inercia, esto esta muy bien por que si os habituais a salir así sin pisar el acelerador, el embrague sufrirá menos y encima el sistema de ayuda en pendiente se libera automáticamente. Probadlo por que yo después de 2 semanas lo hago de ese modo y ya no me coge por sorpresa, cuando voy levantando el pie del embrague noto que el coche empieza a moverse hacia adelante y nunca cae.

Sigo pensando que con toda esta tecnología opel tenía que hacer como BMW y cía, un cursillo de unas horas para que enseñen a usar correctamente ciertas características que nosotros aprendemos por nuestra cuenta y muchos usamos mal.
 
A ver, yo vengo de un bravo que tenía este asistente en pendiente y era muy muy útil, en este vehículo funciona algo diferente pero en resumen es lo mismo. Te tienes que acostumbrar ya que en el mokka el asistente en pendiente no se suelta solo al levantar el pie del embrague sino que actúa frenando el coche durante al menos 1 segundo.

Yo ya le he cogido el tranquillo y solo hay que salir suavemente, fijaros que este coche tiene acelerador en el embrague o algo similar, al levantar el pie del embrague sin pisar acelerador este se revoluciona un poco el solo para coger inercia, esto esta muy bien por que si os habituais a salir así sin pisar el acelerador, el embrague sufrirá menos y encima el sistema de ayuda en pendiente se libera automáticamente. Probadlo por que yo después de 2 semanas lo hago de ese modo y ya no me coge por sorpresa, cuando voy levantando el pie del embrague noto que el coche empieza a moverse hacia adelante y nunca cae.

Sigo pensando que con toda esta tecnología opel tenía que hacer como BMW y cía, un cursillo de unas horas para que enseñen a usar correctamente ciertas características que nosotros aprendemos por nuestra cuenta y muchos usamos mal.

Eso que explicas lo tienen muchos coches. Podrías arrancar el Mokka en 1ª sin pisar acelerador,solo soltando embrague. Es un sistema anti-calado. No es lo ideal porque el embrague sufre más.
Veo que a bastantes se os hace raro el sistema de arranque en pendiente del Mokka y la verdad que yo no he notado nada distinto respecto a otros coches con este sistema,simplemente que por desgracia no actúa en el 100% de las pendientes,lo que hace que nunca vayas confiado en que haya entrado el sistema cuando vas a arrancarlo en pendiente. Saludos
 
Eso que explicas lo tienen muchos coches. Podrías arrancar el Mokka en 1ª sin pisar acelerador,solo soltando embrague. Es un sistema anti-calado. No es lo ideal porque el embrague sufre más.
por que sufre el embrague , si no aceleras sufrira menos no? cuanto menos aceleres menos rozamiento?
 
por que sufre el embrague , si no aceleras sufrira menos no? cuanto menos aceleres menos rozamiento?

Cuanto menos revolucionado el motor,más roce y peso para el embrague...

No soy mecánico que conste solo estudie mecánica cuando saque el BTP pero juraría que era algo así. Que arrancar el coche parado en 1ª sin usar acelerador o intentar sacarlo en 2ª sufre bastante el embrague
 
Cuanto menos revolucionado el motor,más roce y peso para el embrague...

No soy mecánico que conste solo estudie mecánica cuando saque el BTP pero juraría que era algo así. Que arrancar el coche parado en 1ª sin usar acelerador o intentar sacarlo en 2ª sufre bastante el embrague
yo tampoco soy mecanico , pero me cuesta entender eso, yo siempre he pensado que cuanto mas aceleres al salir mas sufre el embrague ya que hay que acoplar unas altas revoluciones a una velocidad cero...
aver si alguien pone algo mas de luz
 
yo tampoco soy mecanico , pero me cuesta entender eso, yo siempre he pensado que cuanto mas aceleres al salir mas sufre el embrague ya que hay que acoplar unas altas revoluciones a una velocidad cero...
aver si alguien pone algo mas de luz
Claro claro,eso sí. Igualmente es malo tanto que este muy acelerado (quemas embrague) como que este el coche parado y lo saques tirando solo de embrague
 
Claro claro,eso sí. Igualmente es malo tanto que este muy acelerado (quemas embrague) como que este el coche parado y lo saques tirando solo de embrague
hombre si es custa arriba necesitas mucho tiempo para que salga sin calarse pero en llano o cuesta abajo , no creo que sufra mas que acelerando....
en el parkin tengo que maniobrar tan despacio que lo hago sin acelerador,y en cuanto empieza moverse con soltura suelto el embrague por completo y avanza sin acelerar

pienso que acelerando sufriria mucho mas

pero vamos a lo mejor lo estoy haciendo mal
 
Veis a esas cosas me refería, son cosas que cada uno hacemos pensando en que es lo mejor y a lo mejor es lo peor.
 
Yo normalmente he olido a embrague quemado cuando alguien hace patinar el embrage pegando el gran acelerón progresivo (que rábia me da escuchar ese ruido). Lo suelen hacer así las personas que conducen con el volante que prácticamente les toca en los dientes y que van tan hundidos que no se les ve la cabeza (parece que el coche va solo). :D
 
Caray, yo también pensaba, qué soltar embrague sin acelerar equilibradamente, hacías sufrir mas al embrague,.....
 
Yo normalmente he olido a embrague quemado cuando alguien hace patinar el embrage pegando el gran acelerón progresivo (que rábia me da escuchar ese ruido). Lo suelen hacer así las personas que conducen con el volante que prácticamente les toca en los dientes y que van tan hundidos que no se les ve la cabeza (parece que el coche va solo). :D

También puedes hacer patinar mucho el embrague sin necesidad de acelerar mucho. Hay gente que deja ahí un buen rato acoplando el embrague más de la cuenta.
 
También puedes hacer patinar mucho el embrague sin necesidad de acelerar mucho. Hay gente que deja ahí un buen rato acoplando el embrague más de la cuenta.
sobre todo en una pendiente esperando a que cambie el semaforo...que barbaridad
 
Volver
Arriba