Star stop camelo o ahorro real?

asterix1702

Mokker Habitual
Motor X
1.4 Turbo 140 CV 4x2 Start/Stop
Versión X
Selective
Color X
Blanco Alpino
Ayer por la tarde y sin previo aviso murió de manera fulminante la batería de mi vw polo con 25 meses.....
Con sistema blueeficiens o Star stop que sabemos todos......
Hablando con varias casas de repuestos todos coninciden en que este sistema mata las baterías en 2 o como mucho tres años.....de una bosch especial para este sistema me han soplado 160 euros que me parece una aberración para una batería de 60Ah640A pero al ser sábado por la tarde tenía limitado el radio de acción por que el coche tenia que estar operativo ya que por motivos familiares no podía dejarlo parado hasta el lunes....
Mi pregunta es si todos coinciden en que estos sistemas funden las baterías en un periodo de tiempo muy inferior a los vehículos que no lo llevaban ( mi otro vw Touran cambie cambie la primera a los 7 años ) y al comprarlas cuestan casi el doble, realmente es efectivo este sistema??
Porque si yo calculo el ahorro de carburante y lo comparo con el sobrecoste de la batería y que la cambio con mayor frecuencia.....no hay que ser ingeniero espacial para ver que perdemos dinero a capazos.....vale que se ahorra en contaminación, pero si ahora también me van a jo.... Con perdón porque contamino pues la verdad me planteo vender todos los vehículos y comprar bicicletas de esas de varias plazas para ir a todos los sitios

Un saludo
 
Última edición:
Solo te dire que lo desactivo antes de arrancar desde el primer dia...ademas de la bateria sufre el motor de arranque.siempre se ha dicho que si la parada no es prolongada es mejor no parar el motor.el arranque consume de mas y contamina de mas..
 
Pues si yo hago lo mismo y no enciendo ni equipo de sonido, ni clima hasta que ya está en marcha unos minutos el motor y los paro antes de parar el motor, manías que tengo desde siempre, esto influye y alarga la vida de la batería.....pero en mi casa ya he desistido de que me hagan caso, es causa perdida van a piñón meten llave y hasta luego maricarmen....que cruz :(:(:(
 
Yo también lo apago después de arrancar, solamente me gusta usarlo para cuando llego a una caravana lenta de coches...me encantaría si trajera algún método para que al arrancar se quedara inactivo por defecto y así poderlo activar cuando creamos oportuno, para hacer un consumo eficiente estando "no obligados" desde el principio a usarlo al arranque, lo mismo pienso que a lo mejor enchufando el obd de diagnosis nos viene la opción, pero no lo se seguro, alguien lo sabe?
 
Jajaja, me da que todos hacemos lo mismo, yo arranco el coche y lo desconecto, hace tiempo hablé con un mecánico y me dijo que los primeros que empezaron a tener el star stop, les duraban las baterías de 2 a 3 años como máximo. y que a los 5 estaban empezando a fallar los motores de arranque, el ( siendo mecánico). lo desconectaba. Ah otra cosa, me comentó que algunos mecánicos lo desconectan (por lo visto solo hay que anular un cable), pero que no me lo recomienda pq. al estar ligado con la centralita a la larga da más fallos que darle al botón. en cuanto a la opción de desconectarlo en la centralita, el no lo había visto ni en su coche (que no era opel,) ni en el nuestro.
 
Coincido con vosotros , lo desconecto cuando arranco .
 
Pues yo, normalmente, no. Si lo trae será por algo, imagino...
Sólo y exclusivamente lo desconecto en viajes largos para que el turbo "descanse" un ratillo a ralentí cuando llego a destino.
La batería, a día de hoy, no ha dado ni un problema. El clima lo apago pero porque son manías mías, sino tampoco lo haría...
 
Ya también soy propenso a quitarlo cuando arranco.
 
completamente de acuerdo con la mayoría, yo también desconecto al arrancar.
 
Estoy seguro, no segurisimo!!! que el ahorro de combustible obtenido con esl S&S no se complensa ni de lejos con el incremento de coste que tienen las baterias especiales que tiene nuestros ccoches con este sistema. CAMELO!!!
 
Estoy seguro, no segurisimo!!! que el ahorro de combustible obtenido con esl S&S no se complensa ni de lejos con el incremento de coste que tienen las baterias especiales que tiene nuestros ccoches con este sistema. CAMELO!!!
podria verse desde el punto de vista de evitar contaminacion, y habra quien esté dispuesto a pagar un sobre coste por ello...pero en las paradas cortas se contamina mas parando y arrancando que al relentin y las baterias contaminan un huevo ,y cuanto mas grande mas...
 
podria verse desde el punto de vista de evitar contaminacion, y habra quien esté dispuesto a pagar un sobre coste por ello...pero en las paradas cortas se contamina mas parando y arrancando que al relentin y las baterias contaminan un huevo ,y cuanto mas grande mas...

Y la conclusion es????
 
....con el incremento de coches gasolina se ha incrementado el CO2.
Ósea , nos marean constantemente
 
Yo hoy estuve en un taller para recoger los tacos del porton trasero, y eso que empiezas a hablar y se comento los del Star-Stop, el chico que esta en recepción y un mecanico, que paso por allí ambos comentarón lo mismo que se ha comentado por aquí varias veces, que para ahorrar como minimo medio minuto parado sino no interesa.
 
Yo hoy estuve en un taller para recoger los tacos del porton trasero, y eso que empiezas a hablar y se comento los del Star-Stop, el chico que esta en recepción y un mecanico, que paso por allí ambos comentarón lo mismo que se ha comentado por aquí varias veces, que para ahorrar como minimo medio minuto parado sino no interesa.
Yo creo que es un invento de las marcas para justificar sus bajos consumos falseados
 
estoy con jose antonio,..paradas de mas de medio minuto, y pienso que si, es positivo el stop tart.........yo,siempre que no llevo climatiador puesto, ni luces, lo llevo conectado,...y cuando en un semaforo, veo el minutero del verde de los peatones,superior a 50 segundos,..dejo conectado el sistema,..si el tiempo es inferior,..lo desconecto y paso a punto muerto....
 
estoy con jose antonio,..paradas de mas de medio minuto, y pienso que si, es positivo el stop tart.........yo,siempre que no llevo climatiador puesto, ni luces, lo llevo conectado,...y cuando en un semaforo, veo el minutero del verde de los peatones,superior a 50 segundos,..dejo conectado el sistema,..si el tiempo es inferior,..lo desconecto y paso a punto muerto....
Madre mía, menuda parafernalia tienes que hacer cada vez que te paras... Uff, no fastidies, ni por andar perdiendo el tiempo...
 
Volver
Arriba