Ruido (grillo) correa alternador.

Tom Hagen

Mokker Activo
Motor X
1.4 Turbo GLP 140 CV 4x2
Versión X
Selective
Color X
Blanco Alpino
Tengo un Mokka X GLP de Julio del 2019, sobre Octubre del 23 y con 75.000 km me empezó ha hacer un ruido. El caso es que ese pequeño grillo, solo lo hacía con una marcha engranada y acelerando. Cuando iba a medio gas o dejándolo caer no lo hacía. Después de unos meses observándolo ya que últimamente casi no le hago kilómetros, pues le llevo a mi taller de confianza pensando que podría ser una polea. Por las condiciones en las que hacía el grillo era difícil de saber de donde venía ya que en punto muerto no lo hacía. Y subiéndolo al elevador y con jugando con el embrague descubrieron que el ruido lo hace la correa del alternador.

Bueno para cambiarlo había que soltar el taco motor y ya puestos en materia, el coche tiene 14.000 km y año y medio desde la ultima revisión, le dije que le hiciese el servicio periodico ( aceite, filtros de gasolina, aire, GLP, etc ) que le tocase para aprovechar que ya estaba en el taller y no tener que volver en una temporada.

El coste total del servicio periódico, más correa del alternador, más 2 horas y media de mano de obra, 306 €.

Por cierto, la correa que hacía el ruido, se veía en buenas condiciones. Al mecánico le ha extrañado, ya que por su experiencia debería empezar a dar problemas con 150.000 km.
 
Hola, creo que existe un espray especial para ése problema de chillido de las correas, yo pienso que es que se resecan un poco
 
Tengo un Mokka X GLP de Julio del 2019, sobre Octubre del 23 y con 75.000 km me empezó ha hacer un ruido. El caso es que ese pequeño grillo, solo lo hacía con una marcha engranada y acelerando. Cuando iba a medio gas o dejándolo caer no lo hacía. Después de unos meses observándolo ya que últimamente casi no le hago kilómetros, pues le llevo a mi taller de confianza pensando que podría ser una polea. Por las condiciones en las que hacía el grillo era difícil de saber de donde venía ya que en punto muerto no lo hacía. Y subiéndolo al elevador y con jugando con el embrague descubrieron que el ruido lo hace la correa del alternador.

Bueno para cambiarlo había que soltar el taco motor y ya puestos en materia, el coche tiene 14.000 km y año y medio desde la ultima revisión, le dije que le hiciese el servicio periodico ( aceite, filtros de gasolina, aire, GLP, etc ) que le tocase para aprovechar que ya estaba en el taller y no tener que volver en una temporada.

El coste total del servicio periódico, más correa del alternador, más 2 horas y media de mano de obra, 306 €.

Por cierto, la correa que hacía el ruido, se veía en buenas condiciones. Al mecánico le ha extrañado, ya que por su experiencia debería empezar a dar problemas con 150.000 km.
En mi Mokka acaba de cumplir 200.000 km con 8 años que tiene el coche y sigue en perfecto estado. Comento que aprovecho cada cambio de aceite para hidratarla con un pincel y un liquido hidratador de correas y plásticos en general.
 
Hola Tom,

gracias por tu contribución.

Tengo un Mokka X de 2018 con 60.000 km y parece tener el mismo ruido. Un silbido como de grillo que aparece casi siempre entre 1500 y 1750 RPM cuando hay cierta demanda del motor. Normalmente al acelerar en pendiente. Por ejemplo, en crucero a 80-90 kph el silbido aparece en los repechos y desaparece al dejarlos atrás. Tal y como mencionas, no se puede replicar en punto muerto.

Encaja a la perfección con lo que tú describes.

Hasta ahora me habían mencionado una electroválvula del turbo, la bomba de agua .. pero nada.

¿Tendrías más detalles o info acerca de los contextos de conducción en los que te aparecía y acerca de la reparación?

Muchas gracias por adelantado !!
 
Una cosa es silbido por aire y otras son chillidos o chirridos por correas, el primero suele ir acompasado con la aceleracion y los segundos si oyes bien van un poco mas descompasados.
 
Hola Tom,

gracias por tu contribución.

Tengo un Mokka X de 2018 con 60.000 km y parece tener el mismo ruido. Un silbido como de grillo que aparece casi siempre entre 1500 y 1750 RPM cuando hay cierta demanda del motor. Normalmente al acelerar en pendiente. Por ejemplo, en crucero a 80-90 kph el silbido aparece en los repechos y desaparece al dejarlos atrás. Tal y como mencionas, no se puede replicar en punto muerto.

Encaja a la perfección con lo que tú describes.

Hasta ahora me habían mencionado una electroválvula del turbo, la bomba de agua .. pero nada.

¿Tendrías más detalles o info acerca de los contextos de conducción en los que te aparecía y acerca de la reparación?

Muchas gracias por adelantado !!
Hola, hace tiempo que no entro por aquí, asique aprovecho para actualizar el asunto del chirrido y como evoluciono.

Pues resulta que después de cambiar la correa, al dia siguiendo continuo haciendo el ruido. Total que decido no continuar llevándolo al taller y no seguir gastando dinero en prueba y error y seguir con el ruido hasta que algo pete. A los 2 meses se rompió la bomba de refrigerante, me lo cambio el mecánico y se acabaron lo chirridos famosos.

Es un coche que entre los problemas iniciales de la distribucion de encendido del GLP, la rotura del bote de expansion, la bomba de refrigerante, con 80.000 km ha estado mas tiempo y gastado dinero en reparaciones que mi anterio Skoda Octavia TDI en 400.000 km.
 
Hola, hace tiempo que no entro por aquí, asique aprovecho para actualizar el asunto del chirrido y como evoluciono.

Pues resulta que después de cambiar la correa, al dia siguiendo continuo haciendo el ruido. Total que decido no continuar llevándolo al taller y no seguir gastando dinero en prueba y error y seguir con el ruido hasta que algo pete. A los 2 meses se rompió la bomba de refrigerante, me lo cambio el mecánico y se acabaron lo chirridos famosos.

Es un coche que entre los problemas iniciales de la distribucion de encendido del GLP, la rotura del bote de expansion, la bomba de refrigerante, con 80.000 km ha estado mas tiempo y gastado dinero en reparaciones que mi anterio Skoda Octavia TDI en 400.000 km.

Hola Tom,

Muchas gracias por la info. ¿Cúal fue finalmente el coste del cambio de la bomba refrigerante?

Tiene toda la apariencia de ser el mismo problema. En mi caso, los contextos de conducción en los que aparece el ruido van en aumento. Está tardando algo más de dos meses, pero entiendo que más pronto que tarde hará 'crack' ...

El vaso de expansión con 55.000 km es el clásico ("defecto de fábrica"). En fin.
 
Volver
Arriba