Renting para particulares.

dulceolvido

Mokker Experto
Motor A
1.7 CDTI 130 CV S&S
Versión A
2WD Selective
Color A
Negro Mica
Última edición:
El "problema" de los rentings es si te pasas del kilometraje. Yo en 18 años de carnet nunca he hecho menos de 30k al año. Los rentings pagas una cuota,pero a partir de 20k al año te cobran por exceso de kilometraje.
También si vas a hacerle 10k al año estás pagando obviamente al mes "de más"
Es decir,la banca nunca pierde y tú pagas con creces el alquiler.

Por poner un ejemplo,no es nada que no puedas hacer de manera privada pero que luego tú te tuvieses que encargar de vender ese coche. Yo compre el Clio IV con 7.000km que vendí un año y 31.000km después por 1000€ menos. Si hacemos cuentas en ese periodo el mantenimiento/Averias/sustituciones fue 0 así que el "renting" salió a algo menos de 100€/mes sin límite de kilometraje.

Él renting estaría muy bien para alguien que haga 80k km al año por toda España o Europa y así te olvidas de Averias,mantenimiento y encima te dan otro coche mientras el tuyo está en el taller. Pero ya a esos niveles de kilometraje y modelo para moverse con seguridad por autopista el precio del renting es bastante alto.
 
El "problema" de los rentings es si te pasas del kilometraje. Yo en 18 años de carnet nunca he hecho menos de 30k al año. Los rentings pagas una cuota,pero a partir de 20k al año te cobran por exceso de kilometraje.
También si vas a hacerle 10k al año estás pagando obviamente al mes "de más"
Es decir,la banca nunca pierde y tú pagas con creces el alquiler.

Por poner un ejemplo,no es nada que no puedas hacer de manera privada pero que luego tú te tuvieses que encargar de vender ese coche. Yo compre el Clio IV con 7.000km que vendí un año y 31.000km después por 1000€ menos. Si hacemos cuentas en ese periodo el mantenimiento/Averias/sustituciones fue 0 así que el "renting" salió a algo menos de 100€/mes sin límite de kilometraje.

Él renting estaría muy bien para alguien que haga 80k km al año por toda España o Europa y así te olvidas de Averias,mantenimiento y encima te dan otro coche mientras el tuyo está en el taller. Pero ya a esos niveles de kilometraje y modelo para moverse con seguridad por autopista el precio del renting es bastante alto.

un buen analisis de la jugada
 
un buen analisis de la jugada

Un amigo mío lo ha mirado varias veces para coger por empresa y al final no lo hizo. Es cierto que te quitas de complicaciones,pero también que es más caro.

Para particular es un lujo. Mi padre en su vida laboral era comercial y hacía muchos km. El coche era su herramienta de trabajo y su pequeño capricho. Siempre cambiaba antes de que el coche cumpliese o 3 años o 100.000km. A veces el cambio suponía menos desembolso y otras veces más,depende de cómo estuviesen las ventas en ese momento o del precio de reventa del vehículo ya que siempre lo entregaba perfecto de Mecanica e impoluto. Así que a mi padre le habré conocido 8-9 coches. Si el primero de todos lo pagas al contado,los demás podrían considerarse de renting.

En realidad es lo mismo pero al revés: si tú compras el primer coche de renting el día que dejes de pagar te quedas sin coche.
 
Si, pero te si te acercas a esos 20.000 km al año, no te sale mucho más caro cambiar de coche cada cuatro años, con renting, que comprándolo.
 
El "problema" de los rentings es si te pasas del kilometraje. Yo en 18 años de carnet nunca he hecho menos de 30k al año. Los rentings pagas una cuota,pero a partir de 20k al año te cobran por exceso de kilometraje.
También si vas a hacerle 10k al año estás pagando obviamente al mes "de más"
Es decir,la banca nunca pierde y tú pagas con creces el alquiler.

Por poner un ejemplo,no es nada que no puedas hacer de manera privada pero que luego tú te tuvieses que encargar de vender ese coche. Yo compre el Clio IV con 7.000km que vendí un año y 31.000km después por 1000€ menos. Si hacemos cuentas en ese periodo el mantenimiento/Averias/sustituciones fue 0 así que el "renting" salió a algo menos de 100€/mes sin límite de kilometraje.

Él renting estaría muy bien para alguien que haga 80k km al año por toda España o Europa y así te olvidas de Averias,mantenimiento y encima te dan otro coche mientras el tuyo está en el taller. Pero ya a esos niveles de kilometraje y modelo para moverse con seguridad por autopista el precio del renting es bastante alto.
Yo también en una ocasión compré un 205 por 400.000 pts y a los tres años lo vendí por 150.000.
Pero me estoy refiriendo a coche nuevo y el quitarte una serie de problemas conlleva un precio. No digo que sea lo más rentable, solo que puede ser una opción y más comparándolo con un coche comprándolo con un crédito a 4 años..
Otra cosa es el citroen que tengo con 18 años, ese si está bien amortizado, porque prácticamente no he tenido ninguna avería y desde luego con esos años en ningún caso me habría interesado un renting.
 
Última edición:
Mi hermano ha cogido con renting un Audi A-1 automático diesel, con los extras básicos de hoy en día, navegador, cámara, etc. Entrega un Zafira de 14 años. A pagado 3.000 €uros de entrada y va a pagar una cuota de 200 €uros al mes durante cuatro años, donde va incluido todo... impuestos, seguro, mantenimiento, ruedas. Con la condición de que no haga más 20.000 km al año. A los cuatro años, lo entrega, se lo queda por una cuota final o lo cambia por otro nuevo con unas condiciones similares.
La verdad es que cada vez estoy más convencido de que cuando me toque cambiar coche, lo haré así. Quizás en este país tenemos una tendencia un poco desproporcionada a la propiedad, nos creemos que cuando nos compramos un coche nos va a durar toda la vida... y no es así. Cambiar de coche cada cuatro años, para mi, es lo ideal.
 
Si te lo puedes permitir adelante, pero creo que sale carísimo 12600 euros,para sólo cuatro años,como bien dice Roberto.
Aparte que falta la cuota final
 
Mi hermano ha cogido con renting un Audi A-1 automático diesel, con los extras básicos de hoy en día, navegador, cámara, etc. Entrega un Zafira de 14 años. A pagado 3.000 €uros de entrada y va a pagar una cuota de 200 €uros al mes durante cuatro años, donde va incluido todo... impuestos, seguro, mantenimiento, ruedas. Con la condición de que no haga más 20.000 km al año. A los cuatro años, lo entrega, se lo queda por una cuota final o lo cambia por otro nuevo con unas condiciones similares.
La verdad es que cada vez estoy más convencido de que cuando me toque cambiar coche, lo haré así. Quizás en este país tenemos una tendencia un poco desproporcionada a la propiedad, nos creemos que cuando nos compramos un coche nos va a durar toda la vida... y no es así. Cambiar de coche cada cuatro años, para mi, es lo ideal.
Yo no lo veo tan descabellado, particularmente nunca he tenido un coche más de 4 años, aunque seguramente este va a ser el primero porque está financiado a 10, aunque si puedo quitármelo antes, lo haré. Pero si miráis lo que cuestan las revisiones (que en Audi imagino que serán más caras que en Opel), las ruedas, los impuestos y demás, no es tanto. Además, el que más y el que menos, cuando terminamos de pagar el coche, ya estamos pensando en cambiarlo, por lo que seguimos pagando cuota, vamos que salimos de una y nos metemos en otra, yo por lo menos.
Ah, y que los coches ya no son como los de antes, que duran 20 años. Una porque son más malos, y otra porque cambian tanto las normativas y las legislaciones, que te obligan a ello, (contaminación, híbridos, eléctricos....etc)
 
las normativas no afectan a los viejos , salvo que te impidan entrar en la ciudad...
A lo mejor no las que hay actualmente, pero esto va corriendo que se las pela. Ya hay ciudades con restricciones y cada vez se suman más. Creo que para el futuro son cosas que hay que valorar seriamente, primero por nosotros mismos y el entorno y segundo por el "ahorro". Esta mañana en la radio anunciaban el Outlander de Mitsubishi, y decían "olvídate de las restricciones de tráfico, de emisiones ya que son 0, de pagar en zona azul y verde...etc."
 
200x12x4 son 9600 +3000 son 12.600€ me parece mucho dinero por 4 años...y volver a empezar de cero...bajo mi punto de vista
Un poquito menos... 129x4 ivtm 516, 200x4 (media de mantenimiento al año tirando por lo bajo) 800, 700x 4 (Seguro tirando por lo bajo) 2400 = 3.716. Ya hemos bajado a unos 9000 €uros, imagínate que encima el coche tiene algún defectillo y tiene una avería gorda fuera de garantía (Embrague, trasmisión, etc).
 
Un poquito menos... 129x4 ivtm 516, 200x4 (media de mantenimiento al año tirando por lo bajo) 800, 700x 4 (Seguro tirando por lo bajo) 2400 = 3.716. Ya hemos bajado a unos 9000 €uros, imagínate que encima el coche tiene algún defectillo y tiene una avería gorda fuera de garantía (Embrague, trasmisión, etc).
algo mejora, si...
 
Ahora no sé , pero hace unos años, los renting/leasing sólo salía a cuenta si eras empleado de la casa, de otra manera no me convence.
 
Ahora no sé , pero hace unos años, los renting/leasing sólo salía a cuenta si eras empleado de la casa, de otra manera no me convence.

Esto ha cambiado mucho, por suerte para los particulares, por que antes los particulares no podían acceder a los rentigs, ahora como dicen más arriba 12600€ con todo incluido, en Audi los impuestos, el seguro y las revisiones por 4 años no creo que se bajen de los 2000€, y ese coche el más brato, no se baja de los 22000€, si sale a cuenta o no es cuetión de cada uno.
 
Un amigo lo ha cogido con honda con mantenimiento pero creo que las ruedas no le entraban en el contrato.

Entrada 13.000 mil euros cuota de 110 euros con mantenimiento incluido. A los 3 años decide si cambiarlo o quedarse con el.
Honda le garantiza la valoración del coche a los tres años como.mínimo la última cuota que le queda por pagar.
Que os parece????
 
Volver
Arriba