recuperaciones en el gasolina

Con mecánicas parecidas a la nuestra (1.4 T) están sacando del orden de 180 CV. Seguro que con una reprogramación el nuestro lo podría conseguir fijo.

Ahora bien, aunque en teoría con los 140 CV serían suficientes, yo le veo falto de carácter y un margen aprovechable muy corto en cada marcha lastrado por unos desarrollos larguííííííísimossss.

Subiendo un puerto no paras de "trabajar" con el cambio... segunda, tira y sube de vueltas; tercera, se muere... y vuelta a empezar y así todo el puerto... ¿qué os parece?
dale al control de velocidad y no se muere, aunque esto no debiera ser asi,tendria que estar la misma respuesta en el acelerador.
ya voy cogiendo la tecnica de llevar el control en blanco, cuando llega un repecho y se que va a perder velocidad, le toco al set - y sube fenomenal, para desactivarlo un ligero toque al pedal de freno y se quita,tambien se quita pasando de una marcha a otra haciendo un punto muerto momentaneo, o pulsando el boton dos veces, la primera lo desconecta y la segunda lo vuelve a poner en blanco

hay un hilo sobre la repro que le hizo txema al diesel, y tambien lo hacen al gasolina, pero mientras este en garantia no me atrevo
 
cambiando de marcha no se desconecta, hay que poner punto muerto y soltar un instante el embrague antes de meter la siguiente marcha, vamos, lo que era doble embrague
 
Es un método curioso el que comentas Roberto, ir jugando con el control de velocidad. Lo que pasa que en un puerto no pararías de trabajar. Curva tras curva. No me convence. El coche no tiene la misma respuesta en el pedal del acelerador que en el botoncito del control de velocidad. Pero para un puerto... no sé yo. En todo caso gracias por la sugerencia.

Saludos.
 
en un puerto con curvas fijas una velocidad alta,cuando vas a llegar a la curva tocas el freno y tomas la cueva,luego le das al set + y que acelere el...es cuestion de ir probando a ver en que marcha puedes hacerlo bien
 
dale al control de velocidad y no se muere, aunque esto no debiera ser asi,tendria que estar la misma respuesta en el acelerador.
ya voy cogiendo la tecnica de llevar el control en blanco, cuando llega un repecho y se que va a perder velocidad, le toco al set - y sube fenomenal, para desactivarlo un ligero toque al pedal de freno y se quita,tambien se quita pasando de una marcha a otra haciendo un punto muerto momentaneo, o pulsando el boton dos veces, la primera lo desconecta y la segunda lo vuelve a poner en blanco

hay un hilo sobre la repro que le hizo txema al diesel, y tambien lo hacen al gasolina, pero mientras este en garantia no me atrevo


Roberto donde dices que vuelves tocar al "set -", para volver a recuperar la velocidad grabada en el mío es con "set +" y a diferencia con el scenic, se desactivaba tanto frenando como acelerando porque de las dos maneras se varía la velocidad memorizada y cuando se aceleraba al desacelerar sin tocar el freno al cabo de un instante sin necesidad de volver a hacerlo manualmente volvía a la memorizada y si que en frenada había que darle al botón de recuperación.
 
he dicho bien,ya que si llevo grabada una velocidad superior va a acelerar y si llevo una inferior no hace nada, por eso doy al set- y mantiene y fija la velocidad que llevo en ese momento, sin que se muera en la rampa...
acelerando se mantiene activo en verde ,cuando desaceleras se queda en la velocidad memorizada
 
Vale yo me refería a volver a la memorizada no a la del momento, eso me ha pasado hoy volviendo de Madrid, es verdad le he dado sin querer a "-" y se ha quedado en la que marcaba. ;):thumbsup:
 
jajaj, hoy en la salida de un tunel cuesta arriba , venga darle al boton y nada, me he quedado a 50 km/h, jajaja, lo llevava desactivado....
 
Con mecánicas parecidas a la nuestra (1.4 T) están sacando del orden de 180 CV. Seguro que con una reprogramación el nuestro lo podría conseguir fijo.

Ahora bien, aunque en teoría con los 140 CV serían suficientes, yo le veo falto de carácter y un margen aprovechable muy corto en cada marcha lastrado por unos desarrollos larguííííííísimossss.

Subiendo un puerto no paras de "trabajar" con el cambio... segunda, tira y sube de vueltas; tercera, se muere... y vuelta a empezar y así todo el puerto... ¿qué os parece?
Hola Juan, a mi también me ha sorprendido, lo llevo conduciendo una semana y no termino de encontrarle los 140 cv ! tienes que subirle mucho de vueltas y todavía no he notado el " empuje " que leí por el foro, mi coche principal es un turbo diesel de 115 y te puedo decir que de momento tira mas que este ! la única esperanza que me queda es que tiene muy pocos km y que cuando este mas rodado se despertara la bestia que lleva dentro pero de momento la sigo buscando ! tengo que probar lo del botóncito a ver si me sorprende !! saludos
 
buenas , yo tengo el diesel y probando lo del botoncito como decis yo noto el mismo empuje que con el pie, os deve pasar solo a los gasolina? saludos
 
Para nada, en el diesel también. quizás la gestión electronica sea diferente pero entrega más repris prueba a dejarlo bajar algo más de velocidad y lo notarás ya que tiende a buscar lo más rápido posible la velocidad memorizada.
Saludos.
 
hola AURORAyFRAN lo prebe ayer le puse el control de crucero a 120 y lo deje vajar asta 90 y le di a set+ y no le note diferencia, probare a dejarlo bajar mas aver pero creo que el mio empuja igual. saludos
 
en cuanto le das al + no notas como se revoluciona cambia el ruido a más y sale pitando?.
 
no, noto que acelera igual que con el pie hice la prueba con el pie dejandolo bajar a la misma velocidad y no note diferencia, lo hice en 6ªa unas 2000 rpm, alomejor a esa velocidad en 5ª un poco mas revolucionado se notara?
 
Hola a todos.la diferencia está en el acerador más bien en el potenciometro del acelerador .este es más progresivo . Con el fin de conseguir esa respuesta tan directa en los coches de rally modernos se colocan unas resistencia soldadas en el circuito del potenciometro del acelerador variando la señal de salida y consiguiendo el tan ansiado "repris "
 
Hola a todos.la diferencia está en el acerador más bien en el potenciometro del acelerador .este es más progresivo . Con el fin de conseguir esa respuesta tan directa en los coches de rally modernos se colocan unas resistencia soldadas en el circuito del potenciometro del acelerador variando la señal de salida y consiguiendo el tan ansiado "repris "
interesante, pero cualquiera le mete mano
 
Volver
Arriba