Olor a Quemado!!

Vialma

Mokker Novato
Hola a todos. os cuento mi problema a ver si alguno sabe algo.
tengo mi mokka desde hace exactamente tres semanas (me lo entregaron el jueves 13 de marzo) y acabo de pasar los mil kilómetros.
El día que me lo entregaron lo observe bien por dentro y por fuera e hice una pregunta bastante clara ¿por alguna casualidad y en algún momento va a oler el coche a quemado?
La hice por una razón; un amigo que había comprado un seat hace tiempo tubo que llevar el coche al taller porque le olía, a veces, a quemado (el problema era, mas o menos, que tenia unos plásticos recubriendo unos tubos...). Cuando me lo contó me quede con la copla y lo pregunte. Me respondió el comercial que no, que no tenia que oler a quemado.
Pues date!!! esta semana dos veces (lunes y hoy) al bajar del coche el olor que salia del coche era insufrible y no se porque... la pantalla no pone nada, el coche funciona perfecto...
Se lo comente a un compañero de trabajo y me dijo que a veces el aire acondicionado al principio puede oler a quemado porque tiene que quemar una pastilla o algo asi; cuando me lo comento me di cuenta que puede ser que estos dos días lo pusiese.
Espero vuestra ayuda!!!
 
A mi me pasó exactamente lo mismo. Lo llevé a que lo miraran y me dijeron que era una resina que cubre partes del motor y que al calentarse se va consumiendo, pero que no era nada preocupante. De momento el coche va bien, no me ha dado ningún problema.
 
A mi también me pasó un día. Me mosquee muchísimo pero luego pensé que no podía ser nada grave porque las temperaturas marcaban correcto y pensé que el olor seria de la calle.
Pero lo de la resina parece una explicación a todo. No me volvió al pasar.....
 
Vialma yo llevo un mes y medio con el y casi 2000 kms y también me sucedió a mi, es cosa del rodaje porque mi padre tiene un astra y le sucedió lo mismo un olor a quemado.
 
Puede ser que estuviese haciendo la regeneracion del filtro de particulas?
por que cuando la hace huele que da gusto.
 
Gracias por contestar!! suponía que era "normal" pero ahora me quedo mucho mas tranquilo. Ahora a disfrutar.Gracias otra vez!!
 
A mi me pasa exactamente lo mismo y cuando mas huele es cuando hace la regeneración del filtro.
 
A mi tb me paso

Eran restos de parafina

Me paso 2 veces al principio de tenerlo

Ya no me ha vuelto a pasar

Lo lleve al conce y me dijeron que todo estaba ok

Saludos
 
A mí me pasó también algunas veces. También me dijeron como a DaniAlc, que eran los restos de parafina, aunque también me han dicho (amiguetes) que es el catalizador. En cualquier caso, el coche dejó de hacerlo y va de lujo.
 
A mi tambien me pasó lo del olor a quemado el otro día a los 2.800 Kms cuando paré un momento despues de haber andado solo unos 30 Kms. Luego se me fue de la cabeza y ahora me lo habeis recordado. Me quedo tranquilo entonces de forma retrospectiva
 
Amigos el olor a quemado es cuando entra el eliminador de partículas porque hemos estado dentro de la ciudad y el coche no se revoluciona, observar que cuando sale el olor el contarevoluciones se pone a unas 1200 rpm.cuando lo normal es a unas 800-900 rpm. (esto siempre en cuando se esta circulando)
 
Hola:
Hoy me ha pasado a mi
Se me ha encendido la luz del eliminador de particulas y hacia un olor horrible a quemado
He preguntado en Opel y me han indicado que conduzca por una autovia o autopista durante unos 20 minutos a 2500 revoluciones.
Solo llevaba unos 400 km pero casi todos por ciudad, y este ha sido el motivo de que me aparezca tan pronto.
Esta tarde saldre a carretera a ver si desaparece el indicador del cuadro de mandos.
 
menudo rollo se han sacado de la manga con el filtro de particulas, quien tiene tiempo, ganas y dinero para dar un paseo de 20 minutos por autopista...
 
A mí me advirtieron que si hacía mucha ciudad tendría problemas, pero yo los fines de semana, uno sí y otro también, suelo coger el coche e irme a la playa o a la montaña, por lo que, aunque entre semana no pise mucho tiempo autovía los fines de semana se debe regenerar lo que necesite. Esto no es sólo del Mokka con el motor diesel, pasa en todos los motores diesel desde el 2004 aproximadamente así que toca "aguantarse". La realidad es esta.
 
Pues desconocia este tema, yo no cojo mucho el coche y la mayor parte por el pueblo donde vivo y sus alrededores, por lo que tendre que acostumbrarme y cada 15 dias hacer carretera.
Esta tarde lo cogere y ya os dire como me ha ido.
 
Yo elegí diesel por los kms que hago, sobre 20.000 kms. Aunque el gasolina costase menos y no tuviera que cambiarle la correa de distribución haciendo números, me compensaba mucho más el diesel. Habrá que sacar de vez en cuando el cochecito a la autovía para que esté a gusto :)
 
Volver
Arriba