Liquido refrigerante

Pero lo que no entiendo es cómo puede ser que mi coche haya entrado en unas condiciones al taller, en donde en 1000 km el nivel del líquido refrigerante había bajado medio dedo, y que al de dos horas de sacarlo del taller comienza a rebosar líquido líquido refrigerante una vez me habían realizado el cambio del vaso de expansión… me decían en el taller que puede ser el termostato ( dudo mucho porque en ningún momento me ha subido la temperatura del coche), luego que puede ser la culata ( en su día, hace un mes aproximadamente, me dijeron que muy difícilmente sería eso que la prueba de presiones era correcta)… cada día una cosa diferente, no me fío nada del taller oficial. Hablando con un amigo mecánico, me ha dicho que es muy raro que el mismo día que saco el coche del taller, 2 horas después, comience a desbordarse el líquido refrigerante… en 40 km desde el taller a mi casa se puede fastidiar una culata o un termostato?? Mi coche funcionaba perfectamente, si bien iba perdiendo líquido refrigerante poco a poco, hasta que supuestamente dieron con la avería, que era una pequeña fisura en el bote de expansión (mal común en este coche y está marca). Podría caber la posibilidad de que no hayan purgado bien el sistema de refrigeración al hacer el cambio del vaso de expansión, y que debido a esa presión haya salido el líquido refrigerante disparado?? Cuando lo he llevado ayer al taller, que tuve que hacerlo en grúa, abrimos el capó y el nivel de refrigerante estaba un poco por encima de la raya máxima, y eso que ya había expulsado bastante líquido…
Gracias
 
Ya, el problema de este motor es que la parte superior es de aluminio, como casi todos a día de hoy, si en algún momento se ha quedado sin refrigerante y no se ha parado el motor a tiempo, el resultado puede ser el que comentamos. De hecho puede no delatarse que la culata superior esta mal, hasta que no se adquiere cierto grado de temperatura y presión.

El mío entro dos veces al taller, una para la bomba, posteriormente y aparentemente todo ok, sin fugas ni nada, pasaron varios días con rutas cortas y en cuanto salí a carretera de viaje, no pasó de un determinado puerto, se quedo sin nada de refrigerante.

Esto no tiene por que coincidir con lo tuyo, pero el hecho de quedarse sin refrigerante hace correr el riesgo. Y sobre lo que comentas del purgado, si lo único que han hecho es cambiar el depósito de expansión, no requiere ningún vaciado del circuito del refrigerante, por decirlo de forma simple, cambian uno por otro y listo.
 
Última edición:
Pues no lo sé la verdad… no sé que pensar…
El primer síntoma que tuve fue que la calefacción no funcionaba y es cuando vieron que el nivel de líquido refrigerante estaba muy bajo… pero tampoco tenía el vaso vacío… y como me comentaron lo que se ve en vaso de líquido de expansión es una mínima parte ya que la mayoría de líquido está en el circuito…
Si no es ninguna pregunta incómoda a cuanto ascendió la avería de tu culata? No sé ni si me merece la pena arreglarlo
 
Como cuando lo lleve la primera vez no vi el vaso, tampoco me sabieron decir a qué nivel estaba el líquido, me dijeron que no tenía y luego cuando pregunté a posteriori que tenía pero el nivel que estaba bajo… lo único que sé que mi coche ha funcionado perfectamente hasta la última ocasión que ha salido del taller
 
Pues no lo sé la verdad… no sé que pensar…
El primer síntoma que tuve fue que la calefacción no funcionaba y es cuando vieron que el nivel de líquido refrigerante estaba muy bajo… pero tampoco tenía el vaso vacío… y como me comentaron lo que se ve en vaso de líquido de expansión es una mínima parte ya que la mayoría de líquido está en el circuito…
Si no es ninguna pregunta incómoda a cuanto ascendió la avería de tu culata? No sé ni si me merece la pena arreglarlo

No es problema, la primera entrada en taller (2021), lo de la bomba 680 €, menudos ladrones, (Opel), ni menciono el nombre del taller porque hace un tiempo cerraron, y la segunda con la reparación de motor y después de tener una muy gorda con ellos finalmente "sólo" 1000 €, creo que encima tengo que decir que tuve algo de suerte para lo que leemos por ahí...

Si quieres un consejo, quizás sea mejor que no lo mire más ese taller Opel, pregunta a la familia o amigos por un taller sin marca, de los de toda la vida, y a ver que te pueden decir.
 
Última edición:
Todavía no tengo noticias del coche… a ver qué me dicen finalmente porque lleva 2 semanitas allí.
muchas gracias
 
He leído foros americanos que tienen la misma problemática con los chevrolets cruze, trax, etc. Y parece que el problema es que el termostato abre a 103 grados y que de normal va a 110-120 lo que crea presión y revienta todo. Lo que hacen es meter un termostato que abre a 80 grados y el tapón del vaso de 20 psi a 15 psi, pero no sé si fiarme.. el mío coge una temperatura que agobia y tira el ventilador del radiador a la mínima.
 
Parece casualidad... Me llega tu mensaje y hace un par de horas mi coche ha vuelto a casa en grúa porque de repente se ha quedado totalmente vacío el depósito de anticongelante.
Ayer lo rellene porque desde hace 2 años me dicen que lo revise.
El primer año cambiaron el vaso y el año pasado la caja de aguas. Y el propio taller sabe que suelen dar problemas por ahí..
A ver que me cuentan cuando lo vean en el taller
 
Es que no sé si pueden reprogramar la ecu para que el sistema trabaje en 95 grados en vez de 103 o poner un termostato que abra antes. Los americanos dejan la misma carcasa del original pero ponen un termostato para el Chevrolet Volt que abre a los 80-85 grados. No sabría las consecuencias para el motor de ir a temperaturas más bajas, quizá las emisiones y un pequeño aumento del consumo.
 
He comprado uno de segunda mano con 181.000 km y estaba muy bien cuidado pero en 2022 cambiaron todo el sistema del líquido refrigerante, parece que les estallo el vaso de expansión por la presión..
 
He comprado uno de segunda mano con 181.000 km y estaba muy bien cuidado pero en 2022 cambiaron todo el sistema del líquido refrigerante, parece que les estallo el vaso de expansión por la presión..
No me parece mala idea la de los americanos, probaré a sustituirlo en cuanto tenga otra rotura en el sistema de refrijeracion, tambien le cambiaré el cuerpo al termostato por otro de aleacion metalica que circula en venta por la red, todo lo que sea disipar calor y rebajar presion, creo que le ira bien a este tipo de motor, ademas yo pensaba dejarlo hueco sin termostato, como haciamos antiguamente en los coches clasicos, con el tema de la ecu se activaran los sensores como siempre, pero no creo que le afecte al termostato ya que lleva tan solo un sensor de temperatura y es presisamente el encontronazo de un agua tan caliente con otra a temperatura de calle lo que hace subir la presion la primera vez que abre, para luego seguir con la temperatura de siempre...
 
Buenas. Claro, dicen de mejorar el cuerpo del termostato por uno de aluminio, algunos tubos reforzados y luego el termostato el de volt de dorman que abre a los 80 grados y dicen que no han tenido problemas desde entonces. Y si la temperatura llega aos 108, se abriría igual el ventilador. La liada que tengo en Francia es que tenía el kit de bioetanol E85 y va mal, y para quitarlo hay que pasar una homologación, luego de eso se lo cambiaré también a ver. Porque te digo, dos horas de coche y al aparcar se encendió el ventilador y todo ardiendo que no podías tocar ni el tapón del aceite.
 
Gracias por la informacion, dorman imagino que sera la marca del termostato no?, merece la pena probar, aver quien es el pionero español que realiza el cambio y nos mantiene informados de como sigue en el trascurso del tiempo, yo por ahora mientras no tenga alguna fuga y o averia, prefiero no tocarle, pero no lo descarto con el tiempo...
 
He estado mirando y la idea es dejarlo en la carcasa original y solo se cambia lo de dentro del termostato, que es una pieza para Chevrolet Volt de Dorman que no sé porqué abre en 80 en vez de 103, no he encontrado ninguna opinión mala, pero yo qué sé. En verano lo llevo a la Opel y pregunto a ver en confianza al jefe de mecánicos, y a ver si en septiembre lo pongo y os cuento. N saludo!
 
Volver
Arriba