Frenada con aire

Guitojerez

Mokker Novato
Ubicación
Jerez
Motor A
1.7 CDTI 130 CV S&S
Versión A
2WD Excellence Aut.
Color A
Gris Acero
Hola a tod@s y en especial a la Mujeres en el 8M. Mokker@s. Me llamo Diego y soy de Jerez.
Os cuento lo más breve posible lo que le sucede a mi Mokka del 2014, el día 18 de febrero es llevado al concesionario opel por que vengo observando desde hace 2 o 3 días al pisar el pedal de freno venia notando como un vacío(aire) en la frenada y retrasando la misma y ya puesto para una revisión simple. Todo
Mi sorpresa empieza cuando llamo para recoger el vehículo 13:30h, paso por el taller y me comenta que esperase unos minutos que estaban probando los frenos, esperado más de 45 minutos me comentan que el el mecánico no ve en coche fino de frenada y no veía seguro transitar con él en ese estado,
se pediría el servofreno para sustituirlo.

Quedándose mi Mokka en el taller hasta la recepción del servofreno.
Llegó el día 25/2/19 según me comentaron, este día lo dejo pasar no llamo no me llaman, me pongo en contacto de nuevo el martes por la mañana y me informan que están liado con el. Llegada la tarde llamo de nuevo y de nuevo sorpresa me dicen que una vez probado el vehículo sigue igual y y una rueda no va fina, que van a pedir la bomba de freno y claro el día de Andalucia por medio más puente :( y.... hasta el próximo lunes 4/3/19.

Comienza de nuevo mi calvario llamó el lunes por la tarde y el vehículo sigue igual. :-( llamó el martes y me comenta que se haría cargo directamente del problema el jefe de taller (creo yo que un poco tarde). En fin no me alargo más con los problemas que me está acarreando. Hoy es día 8/3/19 y me comentan que no pudieron solucionar nada y que el circuito de frenos sigue teniendo aire y que el problema sería elevado a los servicios técnicos de OPE ESPAÑA.
Seguimos esperando, y cuando tenga solución alguna la compartiré con vosotros.
No en contré por el foro a nadie que le hubiese pasado esto si lo hubiese favor hacérmelo llegar.
Muchas gracias por vuestra paciencia un fuerte abrazo para tod@s.

Guitojerez
 
la verdad es que no me suena haber leido nada parecido....suerte....y espero que no te quieran cobrar el sistema de frenado completo...que te han cambiado...porque no saben y van a ciegas...
 
Que barbaridad ¡¡ ya nos diras y no les bajes la guardia cuando abran la boca ya esta bien, suerte :thumbsup:
 
Gracias por vuestros comentarios y ánimos, la verdad que estoy muy triste:( Gracias
 
Si hay aire es que por algún sitio entra....eso es de cajón
Es tan sencillo como hacer una prueba de estanqueidad.....claro que igual no saben ni lo que es
Puedes tener un micro poro en algún latiguillo flexible o de los tramos que son tubitos rígidos que van desde la bomba a los puntos donde enlazan con los flexibles
Esa perdida aunque pequeña solo sale cuando se pisa el pedal que hace que la bomba aumente la presión en el circuito y eso a largo tiempo hace que el nivel sea insuficiente y de hay ese tacto esponjoso que notas en el pedal y esa perdida de eficacia de frenado o una de las gomas / juntas de uno o varios de los pistones de las pinzas.
Revisaste el nivel del deposito del liquido de frenos antes de ir??
El circuito de frenado es sencillo pero a la vez complejo ......tan solo se basa en el aumento de presión en una instalación lo que produce un desplazamiento de unos pistones al final de ese circuito es de los ejercicios mas básicos cuando estudias hidráulica
Luego ya se complica cuando incluyes quien gestiona ese aumento de presión entiéndase abs y demas elementos que pueden variar a voluntad la presión de cada una de las conducciones que va a cada rueda......pero al final es lo mismo o tengo o no tengo presión hidráulica ...
Ya nos iras contando que te van diciendo

Un saludo
 
Si hay aire es que por algún sitio entra....eso es de cajón
Es tan sencillo como hacer una prueba de estanqueidad.....claro que igual no saben ni lo que es
Puedes tener un micro poro en algún latiguillo flexible o de los tramos que son tubitos rígidos que van desde la bomba a los puntos donde enlazan con los flexibles
Esa perdida aunque pequeña solo sale cuando se pisa el pedal que hace que la bomba aumente la presión en el circuito y eso a largo tiempo hace que el nivel sea insuficiente y de hay ese tacto esponjoso que notas en el pedal y esa perdida de eficacia de frenado o una de las gomas / juntas de uno o varios de los pistones de las pinzas.
Revisaste el nivel del deposito del liquido de frenos antes de ir??
El circuito de frenado es sencillo pero a la vez complejo ......tan solo se basa en el aumento de presión en una instalación lo que produce un desplazamiento de unos pistones al final de ese circuito es de los ejercicios mas básicos cuando estudias hidráulica
Luego ya se complica cuando incluyes quien gestiona ese aumento de presión entiéndase abs y demas elementos que pueden variar a voluntad la presión de cada una de las conducciones que va a cada rueda......pero al final es lo mismo o tengo o no tengo presión hidráulica ...
Ya nos iras contando que te van diciendo

Un saludo
Muy buen resumen, gracias Asterix.
 
Estoy también de acuerdo con Astérix, si te han echo bien el sangrado y sigue igual el pedal de esponjoso es que por algún lado pierde liquido y entra aire, hay que revisar bien todo el circuito, pero eso conlleva tiempo y detenimiento por parte de un profesional adecuado...suerte y no te apures que arreglo tiene, ánimo.
 
Estoy también de acuerdo con Astérix, si te han echo bien el sangrado y sigue igual el pedal de esponjoso es que por algún lado pierde liquido y entra aire, hay que revisar bien todo el circuito, pero eso conlleva tiempo y detenimiento por parte de un profesional adecuado...suerte y no te apures que arreglo tiene, ánimo.

Tu lo has dicho.....lleva tiempo y por un profesional adecuado.....pero de esos profesionales van quedando pocos ( hay mucho factores que influyen en esto, la propia marca que limita el tiempo de intervención en cada avería a fin de contener el precio final de la reparación, el propio concesionario, el volumen de trabajo de cada mecánico y un largo etc) ..ahora se limitan a meter un ordenador y según lo que les diga cambiar piezas pero cuando el problema persiste y ya han cambiado todas las piezas que el manual de taller o el ordenador de la marca les indica.....hay ya la cosa empieza a complicarse porque lo normal es que sea alguna de esas piezas .......si la garantía lo cubre perfecto pero si te toca pagar que ???.....porque igual han sustituido piezas que no eran necesarias...

Un saludo
 
Mucho ánimo y que se arregle pronto compañero :thumbsup:, ya nos contarás.
 
Buenas noches amigos, gracias a todos y especialmente a ti Asterix.
Os cuento por dónde va el tema de mi Mokka a fecha de hoy. 16/03/19
Este jueves me llamo un miembro de la oficina de atención al usuario de Opel España después de haber escrito para que tomaran carta en este asunto, el concesionario se puso en contacto con Opel para pedir soluciones.
Y eso es todo cuanto puedo deciros hasta el momento, yo jamás pensé que este tipo de avería pudiese alargarse tanto.
De todo corazón muchas gracias por vuestro apoyo y la verdad sea dicha sois muy buenas gente.
Os tendré informado.
Gracias
 
Última edición:
Increible que para quitarse de dudas, no cambien entero sistema frenos,ya estaria solucionado .
 
Buenas noches amigos, hoy 19/3/19 me llamaron de Opel España para informarme que los asesores técnicos de Opel recomendaron al concesionario la sustitución de la unidad de control electrónico abs.
En fin, espero tener en breve buenas noticias.
Un saludo y gracias amigos.
 
Hola a tod@s, como prometí paso a comentar las novedades sobre mi Mokka!!!...

El 20/03/19 del medio día recibí la llamada del concesionario que mi vehículo estaba terminado y podía pasar a recogerlo.
Expongo los pasos realizados por el taller para solucionar la avería anteriormente expuesta:
• Sustitución del Servofreno, en el vehículo se le sigue apreciando problemas de frenada.
• Sustitución Juego de Cilindros Ma.
• Sustitución Unidad Hidráulica
• Sustitución Unidad de Mando
• Sustitución nuevamente Servofreno
• Sustitución nuevamente Juego de Cilindros Ma.
• Último cambio nuevamente Servofreno 20/03/19.

Por fin señor@s!!!... Mi Mokka de nuevo en casa.
Os cuento; el vehículo frena correctamente pero tuve que llevarlo al concesionario el día 21/03/19, observé al pisar el pedal de freno varias veces seguidas con vehículo arrancado y parado como se oye un sonido como fuga de aire.
Después de entrar en taller a la media hora larga me comenta la chica de recepción que él vehículo no tiene nada y ese sonido es normal al pisar el freno y hay coches que se oyen más unos que otros.
Como comprendéis es normal mi inquietud después de un mes en el taller.

Con el vehículo en marcha y al pisar dicho pedal no se aprecia sonido alguno.

El 22/03/19 recibo llama de Opel España interesándose, después de pasar el parte le pido información del cual fue el motivo de la avería tan compleja y me comenta que es la centralita electrónica del abs la causante. En fin, me quedo con mis dudas.

Bueno amig@s, no quiero extendedme más y si tenéis algún conocimiento respecto al comentario del sonido como fuga de aire que aprecio porfa, pasar a comentarlo.

Muchísimas gracias por vuestros apoyo y comentarios, sois todos maravillos@s.

Haaa!!!... se me olvidó comentar que la garantía se hizo cargo de la reparación.

por vosotros!!!...
 
Si hay aire es que por algún sitio entra....eso es de cajón
Es tan sencillo como hacer una prueba de estanqueidad.....claro que igual no saben ni lo que es
Puedes tener un micro poro en algún latiguillo flexible o de los tramos que son tubitos rígidos que van desde la bomba a los puntos donde enlazan con los flexibles
Esa perdida aunque pequeña solo sale cuando se pisa el pedal que hace que la bomba aumente la presión en el circuito y eso a largo tiempo hace que el nivel sea insuficiente y de hay ese tacto esponjoso que notas en el pedal y esa perdida de eficacia de frenado o una de las gomas / juntas de uno o varios de los pistones de las pinzas.
Revisaste el nivel del deposito del liquido de frenos antes de ir??
El circuito de frenado es sencillo pero a la vez complejo ......tan solo se basa en el aumento de presión en una instalación lo que produce un desplazamiento de unos pistones al final de ese circuito es de los ejercicios mas básicos cuando estudias hidráulica
Luego ya se complica cuando incluyes quien gestiona ese aumento de presión entiéndase abs y demas elementos que pueden variar a voluntad la presión de cada una de las conducciones que va a cada rueda......pero al final es lo mismo o tengo o no tengo presión hidráulica ...
Ya nos iras contando que te van diciendo

Un saludo

Hola Asterix, deje en el foro los últimos pasos realizados.

Gracias por todo amigo.
 
Me alegro que "al final" hallan dado con el causante de la anomalia, espero que sea la definitiva, como comenté el circuito propiamente dicho es sencillo , se complica cuando hay elementos que lo gestionan, como Abs, frenos eléctricos, ayudas a arrancada en pendiente etc etc todos influyen en dicho circuito y claro cualquiera de ellos pueden provocar fallos en el sistema, lo que pasa es que si pasa con el clima pues vale te fastidia pero no influye en la seguridad tuya de los tuyos y de otros vehículos que pudieran verse involucrados en un hipotético fallo del sistema de frenado de tu vehículo.... Es algo serio y nada trivial .....he puesto al final entre comillas porque deseo de verdad que sea el final....
Un saludo
 
Espero y deseo que a partir de ahora todo vaya sobre ruedas, nunca mejor dicho :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup: :thumbsup:
 
MENSAJE REPOSTAR A LOS 80 KM. (no aparece)



Buenas tardes amig@s Mokker@s, por aquí de nuevo con una pregunta para el foro.


Una vez solucionado la avería de aire en el freno y vaciar un par de veces el deposito de combustible, me quedé casi sin diesel en carretera, la causa no salto el mensaje con la manguera que aparecía habitualmente recordándome el repostar y tengo combustible para 80 km.


El lunes 29/04/19 llevé a primera hora al concesionario y me comentan que unos coches avisan a más y otros a menos km, claro eso después de dejar el coche por segunda vez y con 80 kilómetros justos para que saltase el mensaje que venia avisándome habitualmente durante más de 4 años. ¡El cual seguía sin aparecer!.


Queda allí para mirarlo!!. Paso a recoger el vehículo y me dicen que esta todo bien que el Test no da fallos, me entregan el coche sin combustible y parpadeando rápido, me informan que la luz naranja se encendió a los 64km. Haaaa… para la prueba recorrieron con mi vehículo 48km. L


Solicito hablar con el jefe de taller el cual solo verifica la información proporcionada por la chica de recepción, comentándome que todo está correcto. Le comenté como podía desaparecer del tablero informativo un mensaje que habitualmente aparecía cada vez que el deposito indica combustible para 80km, ¡no supo contestarme!. TODO ESTO OCURRE DESPUES DE LA REPARACIÓN ANTERIOR. ¡¡Se me quedó cara de Póker!!


De nuevo me puse en contacto con Atención al Cliente Opel España, por cierto!! correctísima y muy amable y atento el Sr. Drago. Solicité información de lo ocurrido y me llamaron pasadas unas horas.

El Sr. Drago me comenta que eso puede deberse a una configuración del sistema y haya desaparecido por cualquier motivo, como desconexión o falta de corriente en el vehículo. Llamé y se lo comenté al concesionario, aún estoy esperando que me llamen.


Puede ser cierto, la batería fue sustituida por una nueva en la anterior revisión y avería de frenos,


Bueno no me alargo más!!, no se si esto le ocurrió a alguien de club y si podéis orientarme que podría ser ? les estaría muy agradecido y así de camino informare al jefe de taller. ¡Increíble!


Muchísimas gracias como siempre y feliz día del trabajo.


Guitojerez ;-)
 
Volver
Arriba