Empiezan los problemas

  • Autor de tema Autor de tema Joram
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hay que tener cuidado de no apagar el motor cuando está haciendo la regeneración.
 
Si es el FAP, en nuestro caso, no es excesivamente caro. Hay marcas como ciertos Hondas (Por ejemplo) que el material es de titanio y la broma puede salir por 5.000 €uros, otras marcas utilizan también material cerámico, por lo que la sustitución es un pastizal.
En el nuestro lo he visto en algún sitio nueva por unos 150 €uros.
 
Última edición:
Si es el FAP, en nuestro caso, no es excesivamente caro. Hay marcas como ciertos Hondas (Por ejemplo) que el material es de titanio y la broma puede salir por 5.000 €uros, otras marcas utilizan también material cerámico, por lo que la sustitución es un pastizal.
En el nuestro lo he visto en algún sitio nueva por unos 150 €uros.

Mi mecánico me dijo que algunos coches como el IX35 lo tienen en una ubicación muy complicada que requiere muchas horas de mano de obra y desmontar prácticamente el motor y eso es lo que lo encarece tanto. Creo que me dijo que eran sobre los 1200-1500
 
Ese suele ser el mayor problema, el acceso al puto FAP... o EGR que cambíé en mi antiguo Altea, pero en este caso el acceso era poco problemático. De hecho estuve un mes sin EGR, puenteada con un tubo de cobre de fontanero, hasta que la encontramos por 120 pavos de marca Audi nueva. Igual estuve contaminando un guebo, pero el coche tiraba igual de bien sin ella.
 
Si es el FAP, en nuestro caso, no es excesivamente caro. Hay marcas como ciertos Hondas (Por ejemplo) que el material es de titanio y la broma puede salir por 5.000 €uros, otras marcas utilizan también material cerámico, por lo que la sustitución es un pastizal.
En el nuestro lo he visto en algún sitio nueva por unos 150 €uros.
Sustituir el fap 150 euros?????
Pensaba que era bastante mas caro!!!!!
 
Yo trabajo en una fábrica de automóviles y hoy en día los ddiésel dan mucho problema de este tipo. Sea la marca que sea. Si no haces muchos kilómetros gasolina.
 
Hasta las narices acabe de FAP (avisos, limpiezas y un cambio), Calentadores, EGR (tirones y perdida de potencia por suciedad) y cambio de varios tacos motor de mi antiguo Diésel.
Por eso me fuí al gasolina con el Mokka, incluso haciéndole 20.000KM al año.
 
Ese suele ser el mayor problema, el acceso al puto FAP... o EGR que cambíé en mi antiguo Altea, pero en este caso el acceso era poco problemático. De hecho estuve un mes sin EGR, puenteada con un tubo de cobre de fontanero, hasta que la encontramos por 120 pavos de marca Audi nueva. Igual estuve contaminando un guebo, pero el coche tiraba igual de bien sin ella.
juerr...Dulce.....entonces ya sabemos ...de donde viene el cambio climatico........:barefoot:
 
Volver
Arriba