El diesel porque cambio de aceite al año?

  • Autor de tema Autor de tema JME
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi me dijeron cuando la revicion que el cambio de aceite al año, o a los 1500Km. lo primero que ocurra.
 
Si, si según ellos es así eso está claro, no lo está claro si es tan necesario en tan poco tiempo o con los 16.000 km que tiene por ejemplo el mio. Cuando otras marcas dan 2 años
 
A mi, después de 5 meses y menos de 6.000km, ya me marca que la calidad del aceite está al 60%. Siempre lo reseteo cuando me llega al 50% y al cabo de un año lo llevo al taller al cambio de aceite con menos del 50% de calidad.
Vamos, que si no lo reseteo, cada 8 meses tendría que ir a cambiar el aceite, que es lo que me dijo el del taller, pero me parece una barbaridad. Con lo caro que es encima! Pues vaya kk de coche...
Mi primo con el Golf que tiene filtro de partículas le marca la casa para ir cada 2 años.
 
Eso veo yo, pero vamos cuando termine garantía, chao pescao
 
y no se fastidiará el filtro de partículas si el aceite está tan sucio? A mi es lo que me da miedo...
 
Y que tiene que ver , el filtro de partículas con el aceite del cárter, que digo yo, si hay un experto que lo explique.
 
Me lo dijeron en el taller, que sí tiene que ver...
 
Pero vamos tú mismo, mira algún taller de confianza o mecánico que haya trabajado en Opel, jejeje , un saludo.
 
Yo llevé el coche a su segunda revisión con 41.000 km respetando el cambio de aceite al año. Ahora bien, hay un detalle que no me convence. Que el mensaje indique el % de calidad del aceite, si este porcentaje no se indica en base a una medición de las propiedades del aceite en cada momento, pues no me parece bien. Si no se está haciendo una medición del aceite (que no sé cómo se haría, todo sea dicho), el mensaje debería ser del palo "La fecha para su próxima revisión es dd/mm/aaaa" y podría indicarse en base al kilometraje o al tiempo transcurrido desde la última revisión. Pero indicar un % de calidad, si no se está midiendo, me parece un poco confundir al personal, por no decir algo más subido de tono.
 
Yo llevé el coche a su segunda revisión con 41.000 km respetando el cambio de aceite al año. Ahora bien, hay un detalle que no me convence. Que el mensaje indique el % de calidad del aceite, si este porcentaje no se indica en base a una medición de las propiedades del aceite en cada momento, pues no me parece bien. Si no se está haciendo una medición del aceite (que no sé cómo se haría, todo sea dicho), el mensaje debería ser del palo "La fecha para su próxima revisión es dd/mm/aaaa" y podría indicarse en base al kilometraje o al tiempo transcurrido desde la última revisión. Pero indicar un % de calidad, si no se está midiendo, me parece un poco confundir al personal, por no decir algo más subido de tono.

A mi me dijo un mecanico de la operl, que la calidad va bajando por los Km. recorridos y si no por el tiempo, pero al año revición si o si.
 
Ramón tiene un Mokka 1.6 tdci.. Y vive en Albacete que es una ciudad en la que está todo llano.. Su amigo Manolo tiene uno igual comprado en la misma fecha, y vive en Elche de la Sierra en el que todo son cuestas y el entorno es todo sierra con carreteras reviradas y para arriba y para abajo..
Se ven al año los dos amigos y los dos coches tienen 15.000kms.. Pero a Ramón le dice su coche que el aceite lo tiene al 30% y en cambio el de Manolo lo tiene al 10%.. Como puede ser???
Pues muy sencillo.. El ordenador del coche no solo mide los kms hechos, registra a las revoluciones que trabaja y la carga del motor.. No es igual que vivamos en un terreno llano que en uno con muchas subidas y bajadas en la que estamos siempre llevando el motor con más trabajo y alto de vueltas.. Incluso si somos de los que nos gusta llevarlo más alto de vueltas o acelerar un poco más para el próximo cambio de marcha.. Todo lo registra el ordenador y en función de todo ello y kms realizados el coche te indica el % de vida que le queda al aceite.. Por eso lo del % de vida del aceite depende de muchos parámetros para que nos indique cuando hay que cambiarlo.. Aunque pienso que se le puede alargar bastante más de lo que indica el fabricante...
 
Ramón tiene un Mokka 1.6 tdci.. Y vive en Albacete que es una ciudad en la que está todo llano.. Su amigo Manolo tiene uno igual comprado en la misma fecha, y vive en Elche de la Sierra en el que todo son cuestas y el entorno es todo sierra con carreteras reviradas y para arriba y para abajo..
Se ven al año los dos amigos y los dos coches tienen 15.000kms.. Pero a Ramón le dice su coche que el aceite lo tiene al 30% y en cambio el de Manolo lo tiene al 10%.. Como puede ser???
Pues muy sencillo.. El ordenador del coche no solo mide los kms hechos, registra a las revoluciones que trabaja y la carga del motor.. No es igual que vivamos en un terreno llano que en uno con muchas subidas y bajadas en la que estamos siempre llevando el motor con más trabajo y alto de vueltas.. Incluso si somos de los que nos gusta llevarlo más alto de vueltas o acelerar un poco más para el próximo cambio de marcha.. Todo lo registra el ordenador y en función de todo ello y kms realizados el coche te indica el % de vida que le queda al aceite.. Por eso lo del % de vida del aceite depende de muchos parámetros para que nos indique cuando hay que cambiarlo.. Aunque pienso que se le puede alargar bastante más de lo que indica el fabricante...
lo mas curioso es que andes o no andes, al año el porcentaje te marca el 0%
 
Cuando pregunté en el concesionario si el % era una medición o estaba calculado para 1 año, la persona que me atendió empezó a poner muecas dando a entender (o eso me pareció a mí) que sí hacía mediciones pero no precisamente de las propiedades del aceite, como si se basara en otros parámetros del palo de lo que comenta Errante Ub. Sin embargo, no sé por qué me da a mí que también ocurre lo que indica roberto. Así que no sé yo si llegaremos a despejar esta duda.
En cualquier caso, sigo pensando que el mensaje sobre el % de calidad del aceite no es riguroso si no mide las propiedades del aceite.
 
No le deis mas vueltas. Si al año exacto de la revisión marca 0% (así lo he podido comprobar en dos ocasiones) independientemente del uso que le des, pues blanco y en botella
 
Última edición:
No le deis mas vueltas. Si al año exacto de la revisión marca 0% independientemente del uso que le des, pues blanco y en botella

Es más, por lo que a mi respecta. De cambiarle el aceite al año ni hablar (pasada la garantia como es mi caso). No te dire que me espere a los 30000 (aunque según manual se puede), pero si que me acerco antes de pasar por taller.
 
Mi hijo, tiene un Skoda Fabia diesel y el cambio es por un número de kilómetros determinado, que no me acuerdo o "Dos años".
 
Es curioso que al año te digan la gran mayoría de marcas que cambies el aceite por que ha perdido propiedades y luego en sus intervalos de mantenimiento tengan los cambios cada 30.000 , cosa que a mi personalmente me ponen los pelos de punta pues , NO hay aceite que valga que mantenga sus propiedades con esos kilómetros . Es tan curioso como que el primer mantenimiento de tu coche ( gratuito ) , te soplen el filtro del aire del motor alegando que no estaba muy sucio.... , cosa que pagando te cambian hasta la junta de la trócola , esté como esté .
 
Volver
Arriba