El diesel porque cambio de aceite al año?

  • Autor de tema Autor de tema JME
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

JME

Mokker Activo
Ubicación
Segovia
Motor X
1.6 CDTI 136 CV 4x2 Aut.
Versión X
Excellence
Color X
Gris Acero
En el X de 136 cv recomiendan cambiar el aceite al año o 30.000 km.

Yo hago unos 10.000 al año y en el anterior coche que tenía recomendaban a los dos años y lo cambiaba cada 20.000 km.
Y me da rabia tenerlo que cambiar el doble de veces respecto al anterior, sabiendo que hay aceites que aguantan perfectamente dos años.....

Pregunte al comercial que porque era esto y me dijo que porque el filtro de particulas hecha toda la mierda al deposito de aceite y este se deterioraba antes y de ahí que recomienden al año.

Esto realmente es así? Supongo que pasará en todas las marcas con las nuevas normas para contaminar menos....es así...

SALUDOS
p.d. si se ha tratado este tema no lo he encontrado.
 
Al año recomendado para todos los motores y coches parece ser la habitual ahora el 1.4 turbo también me lo cambiaron al año yo también opino que el aceite aguanta bastante .mas sino llegas alos km que marca.
 
Depende del uso que le des a esos 20000km....No es lo mismo todo autovía que todo ciudad....El aceite se degrada más en ciudad....Ya que no haces recorridos largos y el aceite no llega a su temperatura de funcionamiento....Por eso recomiendan el cambio al año.....Otra cosa sería que antes del año hicieses esos km....
Mi opinión es....Si teniendo un motor nuevo y sabiendo que hay es donde más desgaste va a tener el motor en los primeros miles de km....Porque tener un aceite tanto tiempo.....Sabiendo que la vida del motor es el aceite y el filtro....
Esa es mi opinión....
La cual en cuanto tenga mi mokka el primer cambio va a los 2000km y después cada 8000-10000 ya puede decir misa minguito y que el aceite dure 30000km....
Entonces....Mejor le echamos aceite de camión que los hay hasta para 100000km así le cambiamos el aceite 3 veces solo....Con esa regla de tres....

Pd: pedazo de Biblia que me e currado... :-p :-p :-p :-p :-p :-p
 
Haces muy pocos km para haber comprado un diésel. Aun así yo si te recomiendo que una vez al año cambies aceite y filtros por seguridad.
Los coches son máquinas y como tal,se use o no se usen requieren de unos cuidados y un mantenimiento mínimo.
 
En el X de 136 cv recomiendan cambiar el aceite al año o 30.000 km.

Yo hago unos 10.000 al año y en el anterior coche que tenía recomendaban a los dos años y lo cambiaba cada 20.000 km.
Y me da rabia tenerlo que cambiar el doble de veces respecto al anterior, sabiendo que hay aceites que aguantan perfectamente dos años.....

Pregunte al comercial que porque era esto y me dijo que porque el filtro de particulas hecha toda la mierda al deposito de aceite y este se deterioraba antes y de ahí que recomienden al año.

Esto realmente es así? Supongo que pasará en todas las marcas con las nuevas normas para contaminar menos....es así...

SALUDOS
p.d. si se ha tratado este tema no lo he encontrado.
Me llama mucho la atención eso que te dijo el comercial, de que la suciedad del filtro de partículas va al deposito del aceite. Que yo sepa el depósito del aceite en estos motores es el cárter. Yo me pregunto...¿donde estará el conducto que comunique el filtro de partículas con el carter?.
¿El escape comunicado con el carter?...¡¡¡Madre mía!!!.
Joder con el comercial...:mad::mad::mad::mad:
 
Me llama mucho la atención eso que te dijo el comercial, de que la suciedad del filtro de partículas va al deposito del aceite. Que yo sepa el depósito del aceite en estos motores es el cárter. Yo me pregunto...¿donde estará el conducto que comunique el filtro de partículas con el carter?.
¿El escape comunicado con el carter?...¡¡¡Madre mía!!!.
Joder con el comercial...:mad::mad::mad::mad:
Pues si a mi tambien me llamo la atención por eso lo pregunto, porque me parece una burrada que el hollin o lo que eche eso valla al aceite.

Haces muy pocos km para haber comprado un diésel. Aun así yo si te recomiendo que una vez al año cambies aceite y filtros por seguridad.
Los coches son máquinas y como tal,se use o no se usen requieren de unos cuidados y un mantenimiento mínimo.

si con 10.000 km al año iba a por un gasolina que quizás tenga algo menos de mantenimiento, pero miré la diferencia de precio tan poquita que tenian, que yo que les suelo vender los coches muy nuevos la iba a recuperar cuando lo vendiese esa diferencia. Luego a mi me gusta mucho los diesel por el par motor que tienen. Tambien yo la mayoría de los km que hago es ocio y tambien a lo tonto por darme una vuelta porque me gusta conducir y psicologicamente me cuesta hacer menos esto si gasta menos litros de combustible. Al final son elecciones muy personales.
 
Pues si a mi tambien me llamo la atención por eso lo pregunto, porque me parece una burrada que el hollin o lo que eche eso valla al aceite.



si con 10.000 km al año iba a por un gasolina que quizás tenga algo menos de mantenimiento, pero miré la diferencia de precio tan poquita que tenian, que yo que les suelo vender los coches muy nuevos la iba a recuperar cuando lo vendiese esa diferencia. Luego a mi me gusta mucho los diesel por el par motor que tienen. Tambien yo la mayoría de los km que hago es ocio y tambien a lo tonto por darme una vuelta porque me gusta conducir y psicologicamente me cuesta hacer menos esto si gasta menos litros de combustible. Al final son elecciones muy personales.
Yo por lo poco que conozco de mecánica también creo que es una "burrada", y gorda. Jejeje.
Pero también estoy con el compañero que opina que el primer cambio de aceite y filtro, prontito, por las cosas de las micrométricas limaduras de metal.
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: JME
Y ahora el kit de la cuestión porque recomienda Opel cambiar el aceite cada año y otras marcas cada dos años sino se llega al limite de km.

Hay aceites que tienen unas especificaciones en las que aguantan dos años perfectamente en buen uso...

Los motores son muy similares de unas marcas a otras...

O es por politica de empresa para que vallamos mas veces al concesionario los que nos gusta ir al de la marca o cuando el coche esta en garantía sino quieres tener problemas ante una avería.
 
Yo lo tengo claro, pasada la garantía realizaré revisiones cada 30000 y no cada año.
 
  • Me Gusta
Reacciones: JME
Yo también pregunté porque he llevado el coche a revisión, pasado un año desde que me cambiaron el aceite, pero es que ya a los 6 meses lo tenía al 50% y lo resetee y lo he llevado con un 47%. Con lo cual no me habría llegado al año.
Hago 5 km de lunes a viernes por ciudad y el resto (que con 2 años tengo 31.400 km) por carreteras y autopistas.
Pues nada, el de Opel me dijo que esos 5 km diarios son matadores para mi coche y que por eso se me ensucia tanto el aceite, que tendría que cambiarlo antes del año. Y que me salva que los fines de semana viajo con él...
Esto es la ruinaaaa
 
Uff.. Cuanta disparidad.. Todo comercial y todo mecánico nos van a aconsejar que cada dos por tres estemos en el taller aunque sea para cambiarle una bombilla.. Evidentemente el aceite es la sangre de un motor, pero aunque no lo parezca da mucho más de sí de lo que creemos.. A mi me dice un mecánico o vendedor que esos 5 kms son matadores para mí coche, y es que me tiro media hora riéndome en su cara.. Aquí lo que prima es el sentido común.. Ante todo saber que aceite lleva nuestro coche y de que tipo y especificaciones.. Y ya sobre eso actuar.. Lo que si es cierto que el primer cambio hay que hacérselo a los kms recomendados y cambiar aceite y filtro.. Porque en esos primeros kms los mecanismos del motor se van ajustando mejor y eso hace que éste suelte muchas impurezas y limaduras.. Pero después no pasa nada porque se cambie un aceite a los dos años con 15.000 o 20.000kms, y más si la calidad del aceite es buena, un semisintético o sintético.. Lo que para mí si sería más que recomendable, aparte por lo poquito que vale es cambiar siempre el filtro de aceite, y no cómo aconsejan cambiarlo una vez si y otra no.. En fin.. Ni todo es blanco ni todo negro, hay también una colección de grises..
 
Vaya comercial ¡¡¡ el filtro de partículas es cerámico y quema los hollines aprobechando la temperatura de los gases de escape....no tiene nada que ver con el sistema de lubricación del motor .
 
Un León TDI de un año de un amigo, con filtro de partículas como los nuestros (bueno no será igual, jajajaja), cada dos años o 30.000 km., No entiendo nada, que alguien me lo explique, unos si otros no
 
son politicas de cada marca para pasar por taller y hacer caja... asi lo veo yo, en cuanto acabe la garantia no creo cambie aceite cada año con 8000 km, lo dejare año y medio al menos....
 
Mi mecanico de confianza, que no es un taller opel, me indica que, con el aceite que lllevamos,5W30, la revisión es cada DOS años. De hecho a dia de hoy y hecha la ultima revision en febrero de 2016, el indicador de calidad del aceite me indica que está al 47%.
 
Lo tengo claro Caraba, pero la puñetera garantía me obliga al año, ahora que cuando termine ya no me ven el pelo, jejejeje
 
pues no se como lo hara tu indicador a mi con 8000 km pero a falta de unos dias para cumplir el año ya me indicaba hacer el cambio...
 
Volver
Arriba