Dexos 1 o Dexos 2?

Román

Mokker Activo
Motor X
1.4 Turbo GLP 140 CV 4x2
Color X
Blanco Abalone
Hola compañeros.

En el manual entiendo que los Mokka 1.4 Turbo GLP llevan el Dexos 2, pero tengo la duda de si el 1 es de más calidad o no.
Alguien lo sabe?

En los primeros 5000 kms la varilla me ha bajado una línea con lo que entiendo que deben ser unos 250 cc.
Como lo veis?

Saludos
ROMAN
 
El 1.4 lleva ojo el dexos 1 generación 2 ,copio y pego del compi, lsm:
Para los que tengais el 1.4 T 140 cv, usa el aceite Dexos 1 Gen 2. Aqui los teneis muy muy baratos.
GM 5w30 Dexos1 Gen2 5L (GM-95599877) - www.lubricantes-online.com

TOTAL Aceite de motor Quartz, 9000 Future FGC, 5W-30, 5L (2209056) baratos

Los dos son Dexos 1 Gen 2
 
Última edición:
Justo lo que me bajó el mío, después ni gota
 
El 1.4 lleva ojo el dexos 1 generación 2 ,copio y pego del compi, lsm:
Para los que tengais el 1.4 T 140 cv, usa el aceite Dexos 1 Gen 2. Aqui los teneis muy muy baratos.
GM 5w30 Dexos1 Gen2 5L (GM-95599877) - www.lubricantes-online.com

TOTAL Aceite de motor Quartz, 9000 Future FGC, 5W-30, 5L (2209056) baratos

Los dos son Dexos 1 Gen 2

Ostris, pues en el manual del mío entiendo que es el 2, salvo que vivas en Israel.

Gracias por el aviso ¡
 
Por cierto.
Me llama la atención que en el manual pone que no hay que mirar el nivel del aceite en frío.
Sino en caliente, esperando 5 minutos después de apagar el coche.
Curioso. No?
 
Copio y pego del compi Berto21 (del tema turbo roto) :
La calidad del aceite es muy importante en estos motores tanto diesel como gasolina... actualmente ambos llevan el aceite sintetico 5w30(dexos2 apiC3) debido a que desprenden menos cantidad de ceniza(tema contaminación) y lubrican mucho mejor en frio. De echo hay aceites que son mucho mas caros y mejores por las propiedades que tienen.
Lo último que se... es que estan cambiando el 5w30 (api c3) por otro 5w30 (dexos1 GEN2 api sn/rc) pero solo para los gasolinas porque estan dando problemas a los motores 1.4. Y bueno porque este aceite desprende menos ceniza aun.
 
ACEITES GM DEXOS1 GEN2

¿Has oído hablar alguna vez del LSPI? Tal vez sí y tal vez te preguntes en qué consiste este fenómeno y por qué preocupa tanto a los fabricantes de coches, de carburantes y de lubricantes. La respuesta corta es que se trata de un problema que puede causar averías muy costosas en coches con motores de gasolina.

LSPI es el acrónimo de “Pre-ignición a baja velocidad” en inglés (Low speed pre-ignition). Es un evento perjudicial que ocurre durante la combustión. Consiste específicamente en que la mezcla de aire y combustible se inflama demasiado pronto, lo que provoca un exceso de presión en los cilindros.

El LSPI en muchos casos puede conocerse como "un ruido en el motor". Sin embargo, lo peor no es el ruido, sino que el LSPI puede causar daños graves, por lo que se ha convertido en uno de los retos actuales más importantes en tecnología del motor.

Por ejemplo, Ford y GM han lanzado un tricilíndrico de tan solo 1,0 l con un rendimiento comprobado similar a los motores de 1,6 l y 4 cilindros, con un 20 % más de ahorro de combustible y una menor emisión de CO2. La mejor prueba de su éxito es que se están fabricando millones de estos motores cada año.

Sin embargo, estos motores no son del todo fiables ya que se puede producir el conocido como LSPI o pre-encendido de baja velocidad, una combustión rápida que ocurre antes de la normal causada por la chispa. El conductor puede identificarla por un fuerte sonido de golpeteo audible.

¿Qué es dexos1 y por qué hay una nueva generación?

Dexos1™ Gen 2 es una especificación reciente creada por GM. Mediante el desarrollo de su propia especificación, GM está armonizando de forma muy eficaz varios mercados globales en los que participa. Dexos1 es una forma de garantizar que, independientemente de donde se realice el mantenimiento de los vehículos de GM, estos reciban siempre aceites de alta calidad para maximizar su rendimiento.

¿Cuál es la novedad en su segunda generación, denominada dexos1™ Gen 2? En primer lugar, el contexto: los eficientes motores de inyección directa de gasolina (GDI) y de inyección directa de gasolina con turbocompresor (TGDI) funcionan a temperaturas más elevadas, lo que aumenta el estrés de los lubricantes. Por tanto, estos motores requieren lubricantes de mayor rendimiento para alcanzar el máximo nivel de eficiencia. Dexos1™ Gen 2 garantiza este rendimiento, que es superior al de muchos lubricantes del mercado actual.

Por último, la introducción de diferentes pruebas de motor ha justificado de sobra la emisión de una nueva generación de dexos1*:

• Prueba de pre-encendido estocástico (LSPI): la nueva prueba dexos1 establece unos límites más estrictos y garantiza que los lubricantes puedan mitigar el pre-encendido de baja velocidad (LSPI), un problema detectado en los motores TGDI.
• Prueba Nuevo Ciclo de Conducción Europeo (NEDC): calcula el ahorro de combustible y garantiza que el ahorro de combustible deseado se produzca en vehículos de GM.
• Prueba de depósito del turbocompresor: garantiza que el lubricante no acumulará depósitos debido a las intensas temperaturas inherentes a los turbocompresores.
• Prueba de oxidación de GM (GMOD): es una nueva prueba para evaluar la resistencia de un lubricante a la oxidación, una condición que puede comprometer el ahorro de combustible y las ventajas de protección.
• Las pruebas adicionales garantizan que no se compromete la durabilidad ni la limpieza en los aceites con la certificación dexos1.
 
Yo tengo un mokka x del 2017 1.4T 140cv motor B4NET
Y estoy mirando presupuesto para cambiar el aceite pero en el concesionario ponen Dexos2, en Aurgi y feuver les sale que para este motor es el Dexos1 Gen 2.
Ellos suelen poner el de la marca TOTAL Aceite de motor Quartz, 9000 Future FGC, 5W-30, 5L.
(Este es Dexos1 gen2, lo pone en la garrafa).
Me sale al mismo precio que el concesionario, ya que este aceite es más caro que el dexos2.
¿Monto sí o sí Dexos1 Gen 2?.
 
El Quartz 900 y el marca Feuvert cumplen la norma ISO que el original tiene yo compré el aceite y los filtros y lo llevo a euromaster me cobran la mano de obra y como mi gargantia fallece el mes que viene le cambio todos los filtros y aceite por menos de la mitad de precio que en el concesionario, tambien es un 1.4 140 CV, GLP pero español el filtro del habitáculo no es mismo que el de los koreanod
 

Adjuntos

  • 20190727_115742.jpg
    20190727_115742.jpg
    107,5 KB · Visitas: 60
  • 20190727_115748.jpg
    20190727_115748.jpg
    70,7 KB · Visitas: 57
  • 20190727_115805.jpg
    20190727_115805.jpg
    76,4 KB · Visitas: 53
  • 20190727_115753.jpg
    20190727_115753.jpg
    59,3 KB · Visitas: 56
Volver
Arriba